HRS

Entre helicópteros y austeridad: Monreal se disculpa tras críticas de Sheinbaum

La crítica pública de Claudia Sheinbaum a Ricardo Monreal por usar un helicóptero privado le caló al legislador. Después, Monreal pidió disculpas y prometió “intentar” no repetirlo, y aunque defendió su acción como excepcional, la mandataria subrayó la importancia de dar ejemplo en un gobierno de austeridad

|
15 DE NOVIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS.-  Un video reciente donde Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, aborda un helicóptero privado generó revuelo en redes sociales y cuestionamientos dentro del movimiento de la Cuarta Transformación. La presidenta Claudia Sheinbaum reprobó la acción y recordó que los principios de austeridad no deben ser negociables.

Debemos ser un ejemplo para la sociedad; no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, sentenció Sheinbaum al ser cuestionada sobre el tema durante su conferencia matutina. Aunque aclaró que el helicóptero no implicó gasto público, enfatizó que los integrantes de la 4T deben evitar acciones que contradigan los valores del movimiento.

LA DISCULPA DE MONREAL: “INTENTARÉ EVITARLO”

Monreal respondió a las críticas con un video donde ofreció disculpas: “Intentaré que no se repitan estas situaciones, aunque hayan sido por emergencia o excepcionales. A quienes se sintieron lastimados, les ofrezco una disculpa sincera”, expresó.

El legislador señaló que sus adversarios, dentro y fuera de Morena, aprovecharon la situación para atacarlo. “No hay para nosotros vida privada ni justificación válida ante posibles errores. Lo sé y lo asumo”, comentó, defendiendo que el vuelo no involucró recursos públicos y que era una medida urgente.

SHEINBAUM INSISTE: EL EJEMPLO IMPORTA

Sheinbaum subrayó que este tipo de acciones son inaceptables en el contexto de la Cuarta Transformación. “Todos los que formamos parte de este movimiento debemos actuar con congruencia”, dijo. La presidenta destacó que el helicóptero usado por Monreal fue privado, pero insistió en que debe haber mayor sensibilidad en el uso de este tipo de transporte.

La mandataria también destacó un gesto reciente del legislador, quien decidió trasladarse en motocicleta tras la polémica, como una señal de atención a las críticas.

UN DEBATE ABIERTO EN LA 4T

Monreal, por su parte, defendió su uso ocasional de helicópteros desde su etapa como gobernador de Zacatecas, argumentando que solo los utiliza en casos de emergencia o por invitación de terceros. Sin embargo, sus declaraciones de que “lo seguirá haciendo” generaron aún más controversia.

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 1 hora

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 2 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 4 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 9 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS