HRS

Entre Ayotzinapa y Dinamarca: último informe de AMLO, cifras alegres y verdades a medias

Entre la promesa rota del caso Ayotzinapa, la declaración de que el sistema de salud de México es el mejor del mundo y cifras económicas alegres, además de una arenga contra el Poder Judicial, López Obrador sostiene su último informe de gobierno ante un Zócalo repleto.

|
01 DE SEPTIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 20 horas

De Dinamarca a Ayotzinapa. Los temas en el último informe de AMLO. Foto: Graciela López / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– López Obrador rindió su último informe de gobierno entre la presunción de logros difíciles de contrastar con la realidad, como su frase de que el sistema de salud de México “es el mejor del mundo”, incluso más allá de Dinamarca, y el reconocimiento de promesas incumplidas como el caso Ayotzinapa

Presumió cifras alegres de la economía, como la fortaleza del peso y el lugar 12 de México entre las economías del mundo, pero no mencionó que el Banco de México recortó recientemente la expectativa del PIB.

Se refirió a temas polémicos como la Reforma Judicial y acusó a los jueces de favorecer a delincuentes del crimen organizado y de cuello blanco, por eso, recriminó, es necesario elegirlos mediante voto popular.

Encuesta improvisada sobre el Poder Judicial.

En ese punto realizó una improvisada encuesta entre los asistentes que llenaron el Zócalo capitalino. A mano alzada estuvieron de acuerdo en que el pueblo eligiera a los juzgadores, el punto más polémico de dicha reforma, que ya fue cuestionado no sólo en México sino a nivel internacional.

Se sinceró en el tema Ayotzinapa, una tragedia que sigue con la interrogante de siempre ¿dónde están los jóvenes normalistas? que desaparecieron en 2014 en Guerrero. “El caso Ayotzinapa es una asignatura pendiente, pero todavía no termina mi mandato y vamos a seguir buscando a los jóvenes”, prometió.

La asignatura pendiente de Ayotzinapa.

Al respecto, el martes 27 de agosto, padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos rompieron el diálogo con el presidente López Obrador, tras reunirse por última vez antes de que termine su mandato, quedando sin resolver el paradero de los jóvenes como prometió.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Esperemos que con el nuevo Gobierno (de Claudia Sheinbaum, que inicia el 1 de octubre), se pueda redireccionar, se pueda restablecer el diálogo que últimamente cayó a los niveles más bajos”, dijo Vidulfo Rosales, abogado de los padres, al salir del encuentro en el Palacio Nacional.

López Obrador habló de las cifras macroeconómicas, que describen un crecimiento modesto, que justificó por la pandemia y la guerra, y un peso que por primera vez en 50 años no se devaluó en el sexenio. 

Se estima que este año la recaudación será de 4.9 billones de pesos, a diferencia de los 3.1 billones al inicio del sexenio. 

“Hemos podido hacer muchas cosas, entregar lo que al pueblo le corresponde, porque hemos cortado de tajo con la corrupción en el poder Ejecutivo”. Aseguró que según cálculos se han ahorrado cerca de 2 billones de pesos por no permitir corrupción. 

CIUDAD DE MÉXICO, 01SEPTIEMBRE2024.- Un retrato del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es llevado por una persona previo al ingreso de la gente al Zócalo. FOTO: DANIEL AUGUSTO / CUARTOSCURO.COM

“El combate al huachicol ha ahorrado 342 mil millones de pesos y con una cantidad similar se construyó la Refinería de Dos Bocas”. 

Presumió que la economía de México estaba en el lugar 15 mundial y hoy está en el 12. “En este sexenio desplazamos a China y Canadá y hoy somos el principal socio de Estados Unidos. Por primera vez en más de 50 años el peso no se ha devaluado. Nuestra moneda ocupa el segundo lugar de fortaleza en relación al dólar”. 

En este ámbito el Banco de México dio a conocer hace días cifras del PIB que no están para fanfarrias. Redujo por tercer trimestre consecutivo su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto a una tasa de 1.5%, en comparación con el 2.4% que tenían en mayo, por lo que calificó como un “periodo de marcada debilidad” en la economía mexicana. El Banco Central también bajó su previsión para 2025, el primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum, de 1.5 a 1.2 por ciento.

¿El mejor sistema de salud del mundo?

AMLO señaló en el Zócalo que en 2023 los banqueros obtuvieron utilidades récord por 272 mil millones de pesos, un 73% más que el 2018. Mientras que el indice de la bolsa d evalores creció en 25% a pesar de la pandemia y la guerra de Rusia y Ucrania. 

“Del 2021 a la fecha hemos crecido 3.4% promedio anual. en el sexenio, aun con la pandemia, no se había visto esa crisis cuado menos desde el último siglo de la historia, esa caída de la economía, aun con eso vamos a terminar el sexenio con un crecimiento promedio del 1% algo verdaderamente excepcional ante un entorno económico difícil. Hoy las reservas internacionales del Banco de México son de 224,709 millones de dólares, 29% más que en 2018, es récord histórico”. 

CIUDAD DE MÉXICO, 01SEPTIEMBRE2024.- Panóramica del Zócalo en el último informe de gobierno de AMLO. FOTO: ANDREA MURCIA / CUARTOSCURO.COM

El mandatario saliente se refirió a uno de los temas más polémicos del final de su sexenio, la reforma al Poder Judicial. “Hemos denunciado con hechos los actos de corrupción e influyentismo que predominan en el poder judicial, pero eso enviamos una iniciativa para que el pueblo elija a jueces, magistrados y ministros, con el propósito de que impartan justicia en favor de todos y no estén al servicio de la delincuencia organizada y de la delincuencia de cuello blanco, que estén al servicio del pueblo”.

Hizo una encuesta improvisada entre los asistentes, que levanten la mano los que estén a favor de la elección popular en el Poder Judicial, les pide. El público asistente le da la razón.

La despedida.

“Estamos a una semana de inaugurar el Tren Maya completo, todo el circuito recorre 1554 kilómetros, 690 de ellos de doble vía electrificada, con 34 estaciones en cinco estados del sureste, con más de 600 mil empleos, 42 trenes, 19 vagones, una inversión total de 515 mil millones de pesos, presupuesto público, no deuda”, apuntó sobre una de sus megaobras. 

En cuatro al Tren Interurbano, que visitó ayer en compañía de Claudia Sheinbaum, señaló: “Inauguramos la segunda etapa del Tren Insurgente, de Toluca a Santa Fe, y finales de año, se llegará hasta la Estación Observatorio… ¿Verdad, Claudia?”. 

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 20 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 20 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 23 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS