HRS

En pleno repunte de Covid, en la Gustavo A. Madero parten rosca de 100 metros

El alcalde Francisco Chíguil da el primer corte de la megarrosca para 3 mil 500 personas en la explanada de la alcaldía a su cargo. Mientras tanto, ayer se dio un reporte de 15 mil casos nuevos a nivel nacional y las muertes rozan los 300 mil.

|
05 DE ENERO DE 2022
RELACIONADO

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS.– Ni siquiera a la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum se le ocurrió citar a partir una “megarrosca” de Reyes, pero al alcalde de Gustavo A. Madero le pareció buena idea.

Como si no pasara nada en la Ciudad de México y el resto del país en cuanto a los contagios por Covid-19, el alcalde de Gustavo A. Madero, el morenista Francisco Chíguil Figueroa, convocó a un acto masivo para partir una megarrosca de Reyes.

De acuerdo con la invitación, se pedía acudir a la explanada de la alcaldía 15 minutos antes de la 11 de la mañana de este miércoles.

En redes sociales, mediante un anuncio se invitó a partir la tradicional Rosca de Reyes a partir de las 10:30 de la mañana.

Ya en el acto, el maestro de ceremonias presumió que la rosca de 100 metros lineales estaba destinada para 3 mil 500 personas. El alcalde Chíguil procedió a dar el primer corte y posar ante las cámaras. 

TE RECOMENDAMOS: EL FIN DE LA ESTRATEGIA COVID DE AMLO ES REDUCIR LA VISIBILIDAD DE LA PANDEMIA: MARCELO FABIÁN MONGES

“Hay que seguirnos cuidando, vamos saliendo adelante de la pandemia, ya está aplicándonse la tercera dosis”, dijo previamente.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Las críticas ante la transmisión en vivo no se hicieron esperar: “Qué triste que el gobierno siga haciendo esto cuando los hospitales empiezan a saturarse de contagios Covid-19”. No pueden seguir haciendo aglomeraciones de personas”, señaló en Facebook Sánches Sandy. 

En el evento en la alcadía Gustavo A. Madero había cientos de personas y seguían llegando. Foto: Captura de video.

Y LOS CASOS SIGUEN…

Mientras tanto, a marchas forzadas el Gobierno de la Ciudad de México amplió horarios para la aplicación de pruebas Covid-19 en 117 centros de salud, además de habilitar ocho módulos en igual número de plazas comerciales.

La próxima semana se instalarán de nuevo los macroquioscos de pruebas rápidas.

La crítica durante las últimas semanas al gobierno es que se minimiza la situación al decir que no hay emergencia por Ómicron, pues ni siquiera se realizan las pruebas diagnósticas para detectar y dar seguimiento a los casos de contagio.

Más allá de roscas y actos públicos inusitados, los contagios por Covid siguen al alza, aunque no así las hospitalizaciones, aseguró el presidente López Obrador en su conferencia matutina del martes.

Ayer 4 de enero se sumaron 15 mil 184 nuevos casos en 24 horas, una cifra similar a las que se veían en septiembre del año pasado. Mientras que los decesos ya están por llegar a los 300 mil oficiales: 299 mil 711 defunciones (130 más que ayer).

El acumulado de contagios desde que inició la pandemia rebasó ayer los 4 millones: 4 millones 008 mil 648, de los cuales se han recuperado 3 millones 318 mil 643 pacientes. Esto de acuerdo con los datos diarios de la Secretaría de Salud. 

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
Hace 1 hora

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 21 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 21 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS