HRS

Empresa de un alcalde de Coahuila está impedida para formalizar contrato con la CFE

No podrá proveer carbón a la eléctrica nacional debido a que el propietario “se desempeña en un cargo público”. EMEEQUIS publicó que la CFE otorgó 29 contratos, cuatro de ellos a empresas de reciente creación y otro para la compañía del alcalde de San Juan de Sabinas, Coahuila.

|
25 DE AGOSTO DE 2020
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 20 horas

EMEEQUIS.– La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que uno de los contratos que adjudicó para proveer carbón no podrá ser formalizado, al estar el alcalde de San Juan de Sabinas, Coahuila, relacionado con la empresa beneficiada.

Este lunes EMEEQUIS publicó que la CFE ha adjudicado de manera directa 29 contratos para la compra de carbón a diferentes empresas de la región de Sabinas, entre estos a Long Mining Group S.A de C.V, en la que el mencionado alcalde, Julio Iván Long Hernández, es socio mayoritario.

TE RECOMENDAMOS: LA FIESTA DEL CARBÓN. BARTLETT ADJUDICA CONTRATOS A EMPRESAS RECIÉN CREADAS

Mediante una carta enviada a esta revista digital, la CFE dijo que “la empresa LONG MINING GROUP, S.A DE C.V se encuentra imposibilitada para formalizar el contrato con CFE, dado que el propietario y representante legal actualmente se desempeña en un cargo público”. 

Explicó que lo anterior es con fundamento en la fracción V de la disposición 39 de las Disposiciones Generales en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos, Contratación de Servicios y Ejecución de Obras de la CFE y sus Empresas Productivas Subsidiarias.

Dicha disposición indica los impedimentos para considerar ofertas o celebrar contratos la CFE y sus empresas productivas subsidiarias, con personas que se encuentren en cualquiera de los siguientes supuestos:

“Desempeñen un empleo, cargo o comisión en el servicio público, o bien, las sociedades de las que dichas personas formen parte, sin la autorización previa y específica de la Secretaría de la Función Pública”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El contrato que le había sido otorgado a Long Mining Group asciende a 55 millones 387 mil pesos y era para proveer 53 mil 550 toneladas de carbón en dos partidas: en 2020 serían 15 mil 750 toneladas y el próximo año 37 mil 800 toneladas.

NO HAY IMPEDIMENTO 

Respecto a las cuatro empresas recién creadas a las que también les tocó contrato para vender carbón a la CFE, que dirige Manuel Bartlett, la eléctrica nacional indicó a EMEEQUIS que no existe impedimento alguno para que celebre los contratos.

Las empresas que esta revista digital identificó que fueron inscritas en el Registro Público de Comercio entre 2019 y 2020 son: Consorcio Oasis S.A de C.V.,Consorcio Minero A.G y Cia. S.A de C.V, Minerales Amarani S.A de C.V. y Groma Coal Company S.A de C.V. Los contratos a estas empresas suman 112 millones de pesos.

“La CFE corroboró con las instancias competentes la productividad de las empresas, misma que definió la clasificación de cada uno de los productores al momento de la selección, por lo cual, de validarse y de comprobar la legalidad de la empresa, no hay impedimento para no adjudicar a empresas de reciente creación”, refiere la misiva. 

Detalló que se trabajó en conjunto con la Subsecretaria de Minería de la Secretaría de Economía, a la cual se le pidió un censo con el objetivo de identificar a los productores de carbón de la región de Sabinas, como resultado hubo 126 productores.

“Con la finalidad de corroborar la capacidad de los productores censados y mitigar posibles riesgos de incumplimiento, se les envió un cuestionario en donde se incluían preguntas sobre la capacidad máxima de producción mensual que poseían”.

Tras este censo, la Empresa Productiva del Estado señala que también se solicitó al Servicio Geológico Mexicano (SGM) que realizara una visita en sitio para corroborar que la información proporcionada por los seleccionados fuera fidedigna.

“La SGM entregó a la CFE fichas de los productores en donde los catalogaba en virtud de su capacidad de producción. Después de realizar una revisión a los proveedores, se determinó que solo 75 eran productores de carbón que podrían proveer a la CFE”.

El pasado 14 de julio, a petición del presidente Andrés Manuel López Obrador, la CFE anunció la compra de dos millones de toneladas de carbón para la generación de electricidad y así reactivar la economía de la región de Sabinas.

@ptcervantes

CARTA DE LA CFE SOBRE ESTE TEMA:



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 20 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 20 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 23 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS