HRS

Emboscada captada en video: el secuestro de 'El Mayo' Zambada

Un video viral de 12 segundos podría revelar el secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada el 25 de julio por Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán. Las imágenes muestran una pista de aterrizaje cerca de Culiacán, vinculada con la Finca San Julián, identificada por la Fiscalía General de la República (FGR) como el punto de partida del traslado de Zambada a Estados Unidos. La FGR investiga el caso y ha solicitado una orden de captura contra Guzmán López

|
23 DE AGOSTO DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

EMEEQUIS.- Un video viral de solo 12 segundos está causando furor en redes sociales, mostrando lo que podría ser una pista crucial en la desaparición de Ismael “El Mayo” Zambada. Las imágenes muestran supuestamente los últimos momentos de Zambada en territorio mexicano, antes de ser presuntamente secuestrado el 25 de julio por Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Se observa una pista de aterrizaje en el desierto al norte de Culiacán, cerca de la comunidad de Campo Berlín, en la zona de La Palma, Navolato. Este lugar coincide con la pista identificada por la Fiscalía General de la República (FGR) como el punto de partida desde donde, según alegaciones, Zambada fue trasladado fuera del país en un audaz secuestro. El avión en cuestión, un bimotor Beechcraft King Air 350, fue rastreado hasta el aeropuerto de Nuevo México en imágenes proporcionadas por autoridades estadounidenses.

En una carta reveladora firmada por Zambada y dada a conocer por su abogado, el cofundador del Cártel de Sinaloa ofrece un relato detallado y perturbador de los eventos. Según Zambada, él y su grupo de sicarios fueron emboscados en un rancho conocido como Huertos del Pedregal, en las afueras de Culiacán. Describe cómo fue sorpresivamente atacado, encapuchado, atado y llevado a la pista de aterrizaje.

En cuanto puse un pie dentro de aquella habitación, me tendieron una emboscada. Un grupo de hombres me asaltó, me tiró al suelo y me colocó una capucha de color oscuro en la cabeza. Me ataron y esposaron […] Después me llevaron a una pista de aterrizaje a unos 20 o 25 minutos de distancia, donde me obligaron a subir a un avión privado”, narra Zambada. El vuelo, según su relato, duró entre 2 y 3 horas, sin escalas, hasta que aterrizó en El Paso, Texas, donde fue finalmente detenido por agentes federales.

El encuentro en el rancho Huertos del Pedregal se había planeado para resolver un conflicto entre la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y el Gobierno del Estado de Sinaloa. La reunión iba a contar con la presencia de Joaquín Guzmán López, quien acabó secuestrando a Zambada; Iván Archivaldo Guzmán Salazar, quien no asistió; el gobernador Rubén Rocha Moya, quien niega cualquier implicación; y el diputado electo Héctor Melesio Cuén Ojeda, quien, según informes, habría sido asesinado en ese lugar.

La FGR ha revelado que los captores de El Mayo Zambada utilizaron una ruta específica para trasladarlo desde el rancho Huertos del Pedregal hasta la pista aérea en Campo Berlín. La investigación también ha apuntado a un lugar cercano, Finca San Julián, como posible escenario de delitos graves, incluyendo privación ilegal de la libertad y homicidios

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 19 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 22 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS