HRS

El secretario de Hacienda ¡investiga a su expatrón Vector!

¿Conflicto de interés? Sheinbaum encarga al secretario de Hacienda, Édgar Amador, la investigación del escándalo financiero, a pesar de que trabajó para Vector, una de las instituciones involucradas según EU.

|
26 DE JUNIO DE 2025
RELACIONADO

El abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum de encabezar un gobierno corrupto y actuar como “brazo de relaciones públicas del narco”. La mandataria respondió desde Sinaloa calificando las declaraciones como irrespetuosas e insistió en que su administración no tiene vínculos con el crimen organizado. El cruce ocurre tras la audiencia en la que Ovidio se declaró culpable en Estados Unidos

|
Hace 11 horas

Se avecina un conflicto de interés.

EMEEQUIS.– La presidenta Claudia Sheinbaum informó que encargó la investigación del escándalo financiero al secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, a pesar de que trabajó para una de las instituciones involucradas, Vector Casa de Bolsa, lo que podría derivar en un conflicto de interés. 

Vector Casa de Bolsa es la misma firma en la que trabajó durante su paso por el sector privado, ahora señalada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero vinculado al tráfico de opioides y a grupos criminales como el Cártel de Sinaloa.

La presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema esta mañana en conferencia, asegurando que su gobierno ha actuado con responsabilidad ante las acusaciones extranjeras:

“Parte de la información fue publicada el día de ayer en la documentación que presenta el Departamento del Tesoro. Ante ello ¿qué fue lo que decidió la Secretaría de Hacienda o decidimos con la Secretaría de Hacienda? Número uno, solicitar más información.

“Lo que el secretario de Hacienda decide es iniciar una investigación a través de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, dada la información que se está presentando. Y la UIF hace lo mismo”, informó.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Explicó que tras la revisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) se encontraron faltas administrativas en tres instituciones financieras mexicanas, entre ellas Vector, pero aclaró que “no son ninguna prueba de lavado de dinero”.

En México, la Ley General de Responsabilidades Administrativas define el conflicto de interés como la situación en la que los intereses personales, familiares o de negocios de un servidor público podrían afectar la imparcialidad y objetividad en el desempeño de sus funciones

Además, Sheinbaum agregó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF, dependiente de la Hacienda) también indaga a empresas chinas presuntamente asociadas con operaciones ilícitas. No obstante, dijo que hasta ahora no se ha encontrado evidencia de irregularidades, y destacó que el comercio entre México y China es legítimo y fluido:

“139 mil millones de dólares de intercambio comercial no tienen nada que ver con lavado de dinero”.

Agregó que el Departamento del Tesoro no presentó pruebas contra Vector, CIBanco e Intercam. Aun así, Hacienda iniciará una investigación y, si se confirma el delito, habrá denuncias penales.

ESTADOS UNIDOS INFORMÓ DEL LAVADO DE DINERO 

 El gobierno de Estados Unidos a través de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), identificó a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa como “instituciones de principal preocupación por lavado de dinero”, bajo el amparo de la Ley FEND Off Fentanyl y la Ley de Sanciones por Fentanilo. Con ello, quedaron prohibidas ciertas transferencias internacionales relacionadas con dichas entidades.

GENARO GARCIA LUNA ESTARÍA EN EL MAPA 

La investigación estadounidense, revelada por EMEEQUIS, también sugiere una conexión directa entre Vector, el exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, condenado por corrupción en EE.UU. y el Cártel de Sinaloa. 

Según el reporte, entre 2013 y 2019 se habrían movido más de 40 millones de dólares a través de una empresa controlada por García Luna y Vector, posiblemente como sobornos del crimen organizado para facilitar el tráfico de opioides.

El caso genera aún más controversia porque, según el portal de transparencia del gobierno federal, Amador Zamora trabajó en Vector antes de ocupar cargos públicos. Además, en marzo pasado, a pocos días de su nombramiento por Sheinbaum, se comprometió públicamente a combatir el lavado de dinero:

“Esto es más que un tema regulatorio técnico. Es una prioridad para el Estado mexicano porque está directamente vinculado con nuestra seguridad”, dijo entonces.

YA HABÍA SIDO INHABILITADO

Cabe recordar que Amador también arrastra cuestionamientos desde su paso por la administración capitalina: en 2021 fue inhabilitado por la Contraloría de la Ciudad de México por presuntos actos de corrupción, durante el propio gobierno de Sheinbaum.

Aun así, la presidenta ha respaldado su actuar actual. “Como con cualquier institución, se aplican sanciones administrativas y se emiten recomendaciones”, reiteró este jueves 26 de junio. El escrutinio debido a las presiones estadounidenses, apenas comienza.

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

El abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum de encabezar un gobierno corrupto y actuar como “brazo de relaciones públicas del narco”. La mandataria respondió desde Sinaloa calificando las declaraciones como irrespetuosas e insistió en que su administración no tiene vínculos con el crimen organizado. El cruce ocurre tras la audiencia en la que Ovidio se declaró culpable en Estados Unidos

|
Hace 11 horas

Estados Unidos sancionó por primera vez al presidente cubano Miguel Díaz-Canel y a altos funcionarios del régimen en el cuarto aniversario de las protestas del 11 de julio de 2021. La medida prohíbe su entrada a territorio estadounidense por presuntas violaciones graves a los derechos humanos durante la represión de las manifestaciones. También se aplicaron restricciones a funcionarios judiciales y se añadieron hoteles vinculados al ejército cubano a la lista negra para impedir el financiamiento de la dictadura

|
Hace 13 horas

La fuga de Zhi Dong Zhang, operador clave de los cárteles de Sinaloa y CJNG, expone la alarmante fragilidad de la custodia federal en México. A pesar de su alto perfil y vinculación con el tráfico de miles de kilos de drogas sintéticas y precursores químicos provenientes de China, el detenido logró evadir la vigilancia domiciliaria bajo la Guardia Nacional

|
Hace 14 horas

La alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero, acusó a la gobernadora Marina del Pilar de orquestar una persecución en su contra, incluyendo intentos por quitarle su casa y afectar su vida personal y profesional. La mandataria estatal respondió con un mensaje de paz y negó cualquier conflicto.

|
Hace 16 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS