HRS

El recuento es ilegal y no tiene sustento: Alessandra Rojo de la Vega

Impugna Alessandra Rojo de la Vega recuento en Cuauhtémoc, porque asegura que ganó por más de 12 mil votos de diferencia. “No vamos a permitir el fraude que quieren montar”.

|
06 DE JULIO DE 2024
RELACIONADO

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
Hace 1 hora

Impugna Alessandra Rojo de la Vega recuento de votos que se pretende hacer en la Cuauhtémoc. Foto: Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa electa de Cuauhtémoc, presentó esta tarde una impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Sala Regional Ciudad de México) en contra del recuento de los votos totales de la pasada jornada del 2 de junio.

“Les pido de manera respetuosa que actúen de manera imparcial, conforme a derecho y de manera pronta y expedita. Estaremos muy atentos, no permitiremos más injusticias”, escribió en su cuenta de X con la foto de la impugnación.

El Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) ordenó ayer el recuento total de los votos de la elección del pasado 2 de junio en la alcaldía Cuauhtémoc.

En un video, Rojo de la Vega presentó su versión de los hechos y remarcó que venció por más de 12 mil votos a Catalina Monreal, por lo que no procede el recuento. “Estemos más listos y unidos que nunca, no vamos a permitir el  ?????? ????????? que pretenden hacer los Monreal de la mano con los magistrados del @TECDMX”, dijo.

“El recuento es ilegal y no tiene sustento”, enfatizó, al acusar a magistrados “compadres” de Ricardo Monreal orquestar la orden de recuento a pesar de que está fuera de tiempos.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
La explicación de Rojo de la Vega de por qué el recuento es ilegal.

“Sólo aplica el recuento total de votos cuando la diferencia entre el ganador y la perdedora es menor al 1% o cuando los votos nulos son mayores a la diferencia entre quién gana y quién pierde. Ninguna de estas condiciones se cumple, ganamos por casi 12 mil votos, el recuento es ilegal y no tiene sustento. 

“Dos: ya en los distritos se hizo la apertura de paquetes electorales, se contó y recontó, se revisó con presencia de todos los partidos políticos y se corroboró la victoria del cambio y la derrota de los Monreal. La ley establece que cuando un partido quiere pedir el conteo total lo tiene que pedir formalmente antes de los cómputos distritales, los representantes de Monreal lo hicieron fuera de los tiempos legales, cuando habían corroborado una vez más que habían perdido.

“Tres: el acuerdo se votó a puerta cerrada, en lo oscurito. El proyecto lo traía el magistrado Osiris quien, por cierto, es incondicional del magistrado Ambriz y por compadrazgo, amistad y favores hoy atropellan la democracia. Este proyecto se aprobó por el voto de calidad, este lo da el compadre de Monreal, el presidente magistrado Armando Ambriz, quien por cierto, jamás debió participar en este asunto, por su evidente conflicto de intereses”. 

Les pidió a los vecinos de Cuauhtémoc no bajar la guardia ante lo que llamó un “atropello” que pretenden hacer al recontar los votos. 

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
Hace 1 hora

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 21 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 21 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS