HRS

El recorte de 90% a Segob pega en seguridad interior, justicia y protección civil

El presupuesto 2020 le da prioridad a la búsqueda de personas desaparecidas y migración

|
11 DE SEPTIEMBRE DE 2019
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 17 horas

La Secretaría de Gobernación (Segob) recibió una nueva estocada: además de las funciones que le han sido retiradas paulatinamente desde el inicio de este gobierno, el Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF 2020) redujo 90.4% el dinero proyectado para ejercerse el año que viene.

 

De los 60 mil 783 millones que tuvo en 2019, la Segob no verá ni el polvo porque la propuesta presupuestaria para 2020 quedó en 5 mil 804 millones.

 

La secretaria del ramo, Olga Sánchez Cordero, explicó a la prensa que este recorte se debe a que las tareas de seguridad y protección civil, que antes estaban a su cargo, fueron trasladadas a otras dependencias,

 

A los rubros de Seguridad Nacional e Inteligencia para la Seguridad Nacional, que fueron eliminados en el PPEF para el año que viene, se les asignaron 4 mil 981 millones en 2019. El Sistema Nacional de Protección Civil, también eliminado en el presupuesto para 2020, recibió este año una cantidad de 193 millones de pesos. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

 

SEGURIDAD INTERIOR Y JUSTICIA QUEDAN EN EL PASADO

 

En los Asuntos de Orden Público y de Seguridad Interior, que sí se contemplan en el presupuesto de esta Secretaría para el próximo año, se pasará de percibir 34 mil 203 millones a 770 millones de pesos, lo que representa una reducción de 33 mil 433 millones de pesos, casi su totalidad. 

 

Otro rubro que persistirá para el año que viene es el de Justicia, pero sufrió reducciones de hasta 17 mil 190 millones. Pasará de tener una bolsa de 18 mil 405 millones a sólo mil 214 millones de pesos.

 

PRIORIDAD: BÚSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS Y MIGRACIÓN

 

De acuerdo con el PPEF, el año que viene esta dependencia solicitó aumentos en el presupuesto para la búsqueda de personas desaparecidas, cuestiones migratorias y derechos humanos. 

 

La Coordinación para las acciones de búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas recibirá un aumento en su presupuesto de 319 millones para el año que viene, para quedar en 720 millones de pesos. El rubro de derechos humanos y prevención de la discriminación recibirá 93 millones más y los servicios de migración y política migratoria percibirán 169 millones más.



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 17 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 17 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 20 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS