La alcaldesa de Filadelfia, Cherelle Parker, dio la más reciente actualización de víctimas del avionazo: a los 6 muertos iniciales se suma una persona que estaba en un auto al momento del impacto.
El consejo de Pedro Sola a Marcelo Ebrard y su pasado de economista
Pedro Sola, comentarista de espectáculos, también tiene la carrera de economista y compartió aula con Carlos Salinas. Aquí el consejo que le dio a Marcelo Ebrard.
La alcaldesa de Filadelfia, Cherelle Parker, dio la más reciente actualización de víctimas del avionazo: a los 6 muertos iniciales se suma una persona que estaba en un auto al momento del impacto.
El comentarista de espectáculos tiene su particular punto de vista sobre la mercancía china. Fotos: Especial.
EMEEQUIS.– Derivado de los problemas económicos que México podría enfrentar con Estados Unidos, se han emprendido una serie de acciones y declaraciones para marcar una postura contra China, el principal contrincante comercial de Estados Unidos.
Sin embargo, para muchos estas acciones no son más que superficiales e incluso se han atrevido a corregir la plana a Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, uno de ellos es el comentarista de la farándula y economista, Pedro Sola.
Una de estas acciones fue el cierre y decomiso de mercancías de origen asiático que no contaban con la documentación necesaria en la Plaza de Izazaga, ubicada en el centro de la Ciudad de México y conocida por la distribución de mercancía pirata.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, mencionó que este operativo fue solicitado por la presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue la opinión del también economista Pedro Sola.
Cuando Marcelo Ebrard se mostró “Presentada la denuncia para iniciar extinción de dominio en Izazaga 89, inmueble dedicado al contrabando, piratería y actividades ilícitas”.
El comentarista de televisión y excompañero de Carlos Salinas de Gortari contestó: “Creo yo que el problema de los productos de origen chino no está en los minoristas de ‘changarro’, empieza en la corrupción del sistema aduanero y los mayoristas que llenan contenedores enteros. Le dieron una palmadita al monstruo”.
Pedrito Sola dejó claro que para él el problema no se encontraba en la mercancía que llegaba a la plaza Izazaga, sino en la que pasa las aduanas mexicanas sin ser revisada o documentada, por lo que el decomiso de mercancía en la Plaza, solamente era un placebo que no atendía el verdadero problema.
Previamente Ebrard, durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta, negó que se tratara de un golpe solicitado por Estados Unidos y en redes sociales mencionó que era parte de un “operativo de limpieza”, sin embargo, las acciones se dan en medio de amenazas y negociaciones con Estados Unidos por posibles aranceles a mercancía proveniente de México.
Además Pedrito Sola, quien cuenta con estudios en economía escribió en su perfil personal: “Que desgracia lo que ocurre con este gobierno, se les va el dinero con tanta limosna disfrazada de ‘beneficios sociales’”, el mensaje lo publicó un día antes de aconsejar al Secretario de Economía.
COMENTARISTA DE FARÁNDULA… Y DE POLÍTICA
Pedro Sola es conocido por ser comentarista de la farándula en el programa “Ventaneando” junto con Pati Chapoy, sin embargo, se graduó como economista de la UNAM en 1975 con la tesis “Análisis Comparativo de los Sistemas de Valores de las Mercancías en el Comercio Internacional“, y trabajó en la Secretaría de Hacienda de 1968 a 1976, dato que no pasó desapercibido por los usuarios de X, quienes mencionaron que él podría hacer un mejor trabajo que el actual secretario de Economía.
COMPARTIÓ AULA CON SALINAS
Durante su formación, Sola compartió aula con figuras notables como el expresidente mexicano Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), y estuvo bajo la dirección de la economista Ifigenia Martínez. Incluso aparece junto a ella en la fotografía de su generación. Por lo cual, en reiteradas entrevistas, el comentarista ha mencionado que su carrera pudo haber tomado otro rumbo en la política si hubiera “mirado hacia otro lado” durante sus años universitarios.
“El presidente Salinas por cierto era mi compañero de banca en la universidad, ¡hagan de favor! Yo volteé para acá, en lugar de voltear para acá, a lo mejor hubiera sido yo por lo menos subsecretario de Ingresos en Hacienda, o no sé”, mencionó en su canal de Youtube.
Pedro Sola trabajó en la Secretaría de Hacienda de 1968 a 1976. Llegó cuando él tenía alrededor de 20 años, era estudiante de cuarto año de la universidad. En 1976, a Pedro Sola lo cambiaron a la Secretaría de Comercio, donde estuvo hasta finales de 1991.
Tras su salida de la Secretaría de Comercio, trabajó brevemente en una agencia de viajes y en Empresas de Solidaridad de la Secretaría de Desarrollo Social, donde conoció diversas regiones de México colaborando con los sectores agrícolas y pesqueros. A la par, grababa el programa Ventaneando, sin embargo tuvo que dejar el sector público cuando comenzó a ser reconocido por el público, que lo prefería hablando de la farándula y no del programa Solidaridad.
Con ello el comentarista sintió que perdió toda credibilidad y optó por dedicarse completamente al medio televisivo. Sin embargo, en sus redes aun se le puede ver opinando sobre economía y corrigiendo la plana a los servidores públicos.
@emeequis