HRS

¡El colmo! Usan helicóptero de la Marina para show de béisbol en la tierra de AMLO

Utilizan un helicóptero de la Marina para trasladar a “Pochichoco”, mascota de los Olmecas de Tabasco. Desde que era presidente electo, López Obrador dio la orden de apoyar a este equipo. “Te pido, te solicito, que se apoye al béisbol, para que sigan los Olmecas”, le dijo en 2018 a Adán Augusto. ¿Y las tareas de seguridad?

|
11 DE AGOSTO DE 2022
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 8 horas

EMEEQUIS.– Las tareas de Armada de México “suben” de nivel: esta tarde fue utilizado un helicóptero de la Marina para trasladar a “Pochichoco”, mascota de los Olmecas de Tabasco, quien descendió de la aeronave oficial en el Estadio Tumbapatos, sede de dicha escuadra, en Villahermosa, Tabasco, tierra del presidente López Obrador, quien desde 2018 pidió respaldar a este equipo. 

En plena crisis de seguridad pública a nivel nacional, el despliegue de los muchachos del almirante Rafael Ojeda Durán se utilizó para dar realce al espectáculo presentado en el estadio Tumbapatos como prolegómeno del juego inaugural de los playoffs de la Zona Sur de la Liga Mexicana de Béisbol, entre los Olmecas y los Tigres de Quintana Roo.

“Pochichoco” recibió prácticamente honores militares. La tortuga marchó escoltada a mitad del diamante por miembros efectivos de la Marina y, de acuerdo con video difundido por la cuenta oficial de Olmecas, el evento fue enmarcado por las percusiones de una banda de guerra de la institución militar.

TE RECOMENDAMOS: MÁS BATS, MENOS PUPITRES. LÓPEZ OBRADOR SE VUELA LA BARDA CON PARTIDA PARA BEISBOL

No dejaba de ser extraño observar a la botarga custodiada por los elementos militares, que avanzó al centro del estadio entre vivas de la eufórica afición olmeca. Además de los marinos que bajaron del helicóptero para acompañar al personaje, y de la banda de guerra, participó una escuadra de unos cuarenta marinos con sus blancos uniformes rematados por sus habituales kepis, que se ubicaron a una orilla de la zona de juego.

Los Olmecas de Tabasco han efectuado un gran despliegue de recursos en la actual temporada para fortalecer su mercadotecnia, que ha incluido espectáculos y distribución de souvenirs en diversos encuentros.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Los Olmecas presumieron el despilfarro en sus redes sociales. Video: Olmecas de Tabasco.

OLMECAS, SOCIOS DE PÍO

Olmecas de Tabasco es una empresa asociada al negocio de Pío López Obrador, Guacamayas de Palenque.

El destino del Club de Beisbol Olmecas de Tabasco parecía incierto en agosto de 2018. Las deudas financieras y los malos resultados deportivos dejaban sin opciones al gobernador perredista Arturo Núñez Jiménez, quien ya valoraba deshacerse del equipo.

Además del costo económico, el equipo no se distinguía por su buen desempeño. En 14 años había traído más frustraciones que alegrías a la afición. A un costo de millones de pesos en subsidio público.

Un mes después, el 8 de septiembre, el entonces presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, conjuró la venta con un mensaje público. Aquel día le dijo al también gobernador electo, Adán Augusto López: “Te pido, te solicito, que se apoye al béisbol, para que sigan los Olmecas”. 

La sugerencia se tradujo en un aumento al presupuesto de Olmecas y Espectáculos Deportivos de Tabasco (EDTSA), la empresa estatal encargada de su administración. De 2018 a 2019 pasó de 19 a 44.4 millones de pesos. Fue así como, de un gobernador a otro, el subsidio creció 115%, para un equipo que llevaba siete temporadas sin acceder a los playoffs. Y cuyo último campeonato databa de 1993.

Las intenciones del gobernador para con este equipo cambiaron de giro, pues también pensaba darlo de baja y dedicar esos recursos a fines sociales. Hace poco reconoció que se contuvo de venderlo por la intervención de López Obrador. “Bueno, para nadie es un secreto, ustedes estuvieron presentes en esa rueda de prensa donde el presidente manifestó que, por el bien del deporte, había que apoyar a los Olmecas”, señaló.

Fueron grandes noticias para la empresa, pero también para la Liga Tabasqueña de Beisbol (LTB), cuya estrella es la principal sucursal asociada de Olmecas: el Club de Beisbol Guacamayas de Chiapas, cuyo presidente y titular de la marca comercial es Pío López Obrador, hermano del presidente de México.

EL APOYO DE VELASCO

Siendo gobernador, Manuel Velasco Coello apoyó diferentes iniciativas de Pío López Obrador. Por ejemplo, el 2 de abril de 2016, acudió a Palenque a una ceremonia en la que activó el interruptor de las nuevas torres de iluminación del estadio “Luis Anzaldo Arroyo”, casa del equipo de béisbol “Las Guacamayas” de Palenque, propiedad de Pío López Obrador. Era la culminación de una serie de apoyos del gobierno del estado para la rehabilitación del estadio. 

Además, el gobierno estatal dio recursos adicionales al ayuntamiento de Palenque para apoyo a las Guacamayas, que recibieron esa temporada 564 mil pesos: $ 321,727 para hospedaje, $ 108, 660 para transporte, $ 60,813.20 para alimentos, y $ 72,801.60 para uniformes y gorras. (1er. Informe de Gobierno, Ayuntamiento de Palenque, 2016). El estadio recibió mantenimiento por $ 112,000.00.

@estedavid



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 8 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 8 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 11 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 15 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS