“De recuerdo la voy a mantener, no pasa nada, yo estoy en un movimiento, no necesitas estar en un partido político”, dice Yunes Márquez sobre su credencial de Morena tras el rechazo del partido.
Efecto Trump: Stellantis pausará operaciones en Canadá y México
Stellantis anuncia cierres temporales de plantas en México y Canadá tras el anuncio arancelario de Trump, aunque no especificó cuáles ni por cuánto tiempo.
“De recuerdo la voy a mantener, no pasa nada, yo estoy en un movimiento, no necesitas estar en un partido político”, dice Yunes Márquez sobre su credencial de Morena tras el rechazo del partido.
La Jeep Grand Wagoneer, uno de los modelos Stellantis.
EMEEQUIS.– No tardaron en llegar los primeros efectos de los aranceles de 25% a los autos importados por parte de EU: Stellantis anuncia la “suspensión temporal” de la producción en algunas de sus plantas de ensamblaje de Canadá y México, dijo Antonio Filosa, director de operaciones para las Américas, en un memorando a los empleados.
“Seguimos evaluando los efectos a mediano y largo plazo de estos aranceles en nuestras operaciones, pero también hemos decidido tomar medidas inmediatas, como la suspensión temporal de la producción en algunas de nuestras plantas de ensamblaje de Canadá y México. Estas medidas afectarán a algunos empleados de varias de nuestras plantas de tren motriz y estampado en EE. UU. que respaldan dichas operaciones”.
Por otra parte, la empresa dio a conocer este jueves el despido temporal de 900 trabajadores en cinco instalaciones de Estados Unidos tras el anuncio arancelario del presidente Donald Trump.
“Entendemos que el entorno actual genera incertidumbre. Tengan la seguridad de que mantenemos una estrecha colaboración con todos nuestros principales grupos de interés, incluyendo a los principales líderes gubernamentales, sindicatos, proveedores y distribuidores en EE. UU., Canadá y México, mientras trabajamos para gestionar y adaptarnos a estos cambios. Nos centramos en tomar medidas responsables que beneficien a nuestros clientes, socios comerciales y a ustedes, nuestros empleados, dondequiera que trabajen”, dijo Filosa en la carta dirigida a empleados.
No se dieron detalles de cuáles plantas en México pausarán. Stellantis cuenta con siete plantas en México. Estas se encuentran distribuidas principalmente en dos regiones: cinco en Saltillo, Coahuila, y dos en Toluca, Estado de México:
- Planta Ensamble Saltillo (Saltillo, Coahuila) – Producción de vehículos como Ram Heavy Duty.
- Planta Estampado Saltillo (Saltillo, Coahuila) – Fabricación de paneles y estructuras para modelos Ram.
- Planta Motores Norte (Saltillo, Coahuila) – Producción de motores, incluyendo el HEMI.
- Planta Motores Sur (Saltillo, Coahuila) – Fabricación de motores como el Pentastar V6.
- Planta Ensamble Saltillo Van (Saltillo, Coahuila) – Producción de la Ram ProMaster.
- Planta Ensamble Toluca (Toluca, Estado de México) – Producción de vehículos como Jeep Compass y Jeep Wagoneer S.
- Planta Estampado Toluca (Toluca, Estado de México) – Fabricación de componentes para los vehículos ensamblados en Toluca.
En 2024, México exportó aproximadamente 2.8 millones de vehículos ligeros a Estados Unidos, lo que representó el 80.2% del total de exportaciones de vehículos ligeros del país.
Aunque México no fue incluido en las tarifas recíprocas para 185 naciones que anunció Trump ayer, el tema de los autos es capítulo aparte, porque Trump dijo que todas las unidades fabricadas fuera de su país tendrán aranceles de 25%, aunque en el caso de México y Canadá, por ser socios de EU en el T-MEC, serán excluidas las partes fabricadas en EU.
El secretario de Economía Marcelo Ebrard explicó en la mañanera que se negociará un mejor trato en las siguientes semanas: “Vamos a estar trabajando para que vehículos terminados, que se denomina tarifa global, esa fue anunciada antes de las tarifas recíprocas que se anunciaron ayer, se impuso una tarifa global de 25%. La meta nuestra en los próximos 40 días es lograr las mejores condiciones de entre todos los países del mundo en materia de industria de automóviles”.
Este mediodía la presidenta Sheinbaum dará más detalles de cómo apoyar la industria nacional durante la presentación de su Plan México.
@emeequis