HRS

Dos días por arriba de 2,400 casos nuevos. México en antesala de reapertura

A unos días del reinicio de actividades por zonas, se rompe de nuevo el récord de casos diarios. Las defunciones ya son 4,767, más que las de China en toda la pandemia.

|
16 DE MAYO DE 2020
RELACIONADO

“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.

|
Hace 2 horas

Mientras México se alista para una reapertura gradual, el número de diagnósticos positivos en un día fue de 2,437, máximo aumento en 24 horas y segundo día al hilo con más de 2,400 casos nuevos. 

El doctor José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, lo dijo así: “Es el segundo día que tenemos por arriba de los 2,400  casos confirmados en las últimas 24 horas, aunque representa un 5.7% de incremento en función de la carga acumulada de casos que teníamos ayer”. 

El día anterior el incremento fue de 2,409. 

Los casos totales ya son 45,032 por 4,767 víctimas fatales y 10,238 casos activos en posibilidad de transmitir la enfermedad. Con ese registro de fallecimientos, México supera a China, origen de la pandemia, que acumulaba 4,637. 

 Es el segundo día con incremento mayor a los 2,400 casos.

LAS CIFRAS EN MÉXICO AL DÍA DE HOY

• 45,032 casos confirmados (2,437 más que ayer -máximo aumento-)

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

• 29,028 sospechosos

• 89,631 negativos

• 4,767 defunciones (290 más que ayer)

• 10,238 confirmados activos

Se presentó la gráfica de muestras procesadas y se aseguró que ya se compraron otras 300 mil.

EN EL MUNDO

A menos de un mes de haber asumido, renunció el ministro de Salud de Brasil, Nelson Teich, por fricciones con el presidente Jair Bolsonaro en cuanto a la estrategia para lidiar con el Covid, mientras el país alcanzaba los 218,223 casos acumulados. Es el segundo titular de Salud que sale de su cargo en la pandemia, por razones similares, aunque el anterior, Luiz Henrique Mandetta, fue destituido.  Brasil es el sexto país del mundo en contagios actualmente, muy cerca de Italia y España, que han bajado su ritmo de nuevos diagnósticos.

Perú se acercaba a los 90 mil casos confirmados para asentarse en el tercer lugar del Continente Americano. Rusia, mientras tanto, ya tenía 262,843 infectados desde que inició el brote, segundo lugar mundial, pero muy lejos de Estados Unidos, que tocaba la puerta del millón y medio de víctimas fatales.

En el mundo los contagios acumulados suman 4,534,952 por 307,159 víctimas fatales, de acuerdo con el conteo de la Universidad John Hopkins.

CONSULTA NUESTRA COBERTURA COVID

 UN ABRIL PARA LLORAR EN MATERIA DE EMPLEOS Y MAYO NO LUCE NADA BIEN

SE PASAN. OXXO ROMPE RÉCORD DE VENTAS Y NO QUIERE PAGAR RENTA

CALOR. CUARENTENA. CRISIS. FACTORES QUE INCREMENTAN LA VIOLENCIA CONTRA LOS NIÑOS

HISTORIAS DEL ÚLTIMO ADIÓS. ASÍ ES TRABAJAR EN UNA FUNERARIA EN FASE 3

SIGUEN MATANDO NIÑAS Y NIÑOS. LA CUARENTENA AUMENTA EL RIESGO DE VIOLENCIA

CAFÉ AMARGO EN STARBUCKS. ALSEA SE ALISTA PARA LO PEOR



Telegram

MÁS CONTENIDOS

“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.

|
Hace 2 horas

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
Hace 5 horas

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
18 DE ABRIL DE 2025

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS