HRS

Donald Trump agarra de piñata a México al recordar negociación del T-MEC

Ante simpatizantes en Michigan, Donald Trump, ya sin venda en la oreja, recordó cuando estaba renegociando el Tratado de Libre Comercio con México y exigió 28 mil soldados en la frontera sur para frenar el flujo migratorio.

|
20 DE JULIO DE 2024
RELACIONADO

Leopoldo Javier Chávez Vargas, candidato a juez de distrito en Durango, fue condenado en 2015 por tráfico de metanfetamina en Texas y pasó al menos seis años en prisión en EE.UU. A pesar de ello, participa en el nuevo proceso de elección judicial por voto popular en México, con una cédula profesional expedida apenas en 2024 y afirmaciones dudosas sobre su experiencia en la Suprema Corte de Estados Unidos

|
Hace 10 horas

Trump se burla de cómo negoció el T-MEC con México. Foto: Captura de video.

EMEEQUIS.– En su primer rally desde el atentado del sábado pasado, Donald Trump recordó en Michigan un episodio que se dio durante la ratifiicación del tratado de libre comercio con México en 2019, cuando le pidió a representantes de nuestro país que blindaran la frontera sur con 28 mil soldados para frenar el flujo migratorio proveniente de Centroamérica a Estados Unidos. 

Se burló del representante de México en esa negociación, aunque no dijo nombres, Marcelo Ebrard, a la postre canciller, encabezaba el equipo mexicano en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

“Hicimos algo muy fuerte con México. Cuando estaba construyendo el muro les dije: necesito 28 mil soldados. Y se rieron de mí. Odio cuando alguien hace eso. Si no hacen eso –les dijo– les pondré una tarifa de 25% a cada auto que envíen a América. Y luego 50%, 70% ¡100! y entonces pararé”. 

Trump dijo que el enviado de México (sería Marcelo Ebrard), se levantó y dijo que iba a hablar con López Obrador, de quien Trump piensa que “es un buen tipo, ya no es presidente (sic), pero es buen tipo”. Trump le dio cinco minutos porque de otro modo abandonaría la negociación.

Se burló de México al hablar de la renegociación del tratado.

Al regresar el negociador mexicano, le aseguró a Trump que todo estaba arreglado y que México pondría esos 28 mil soldados en la frontera sur para frenar la migración ilegal. “Fue así como obtuve los números para esa hermosa gráfica”, dijo Trump, en referencia a la estadística que presentó el sábado pasado en Pennsylvania y que prácticamente le salvó la vida, pues al señalarla, movió ligeramente la cabeza, lo suficiente para que la bala disparada por Thomas Matthew Crooks lastimara su oreja derecha pero no atravesara su cráneo.

“Nos dieron todo lo que pedí de México. Esa estúpida persona, con un bajo IQ, garantizo que tiene 50 puntos o menos”, dijo Trump, sin embargo, en un video que se difundió no quedaba claro si se refería a Ebrard en este punto. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Sin embargo, en otro video con diferente edición, parece que se refiere a Joe Biden como la persona de bajo IQ.

En este video parece que se refiere a Biden como la persona con bajo IQ.

Al hablar de la producción de autos, Donald Trump dijo que si los chinos quieren construir unidades, que pongan plantas en Estados Unidos y contraten trabajadores de ese país. “Vamos a traer de regreso la industria automovilística”. 

En el caso de México: “Se está llevando el 35% de la industria automotriz”, acusó Trump, por cierto, ya sin el vendaje en la oreja derecha.

Trump recibió oficialmente la candidatura presidencial republicana el jueves pasado, mientras la campaña de Joe Biden en pos de su reelección va en picada y entre serios rumores de que podría renunciar en cualquier momento, debido a que en las últimas semanas se ha visto errático y desorientado. Las elecciones presidenciales de Estados Unidos son en noviembre próximo y, si Biden renunciara, uno de los nombres que suenan más fuerte para reemplazarlo es Kamala Harris, la actual vicepresidenta. 

DEL LADO MEXICANO

Este sábado, en San Luis Potosí, en su sexta gira con AMLO, la futura presidenta, Claudia Sheinbaum, respondió a amenazas previas de Donald Trump, quien prometió deportaciones masivas. 

Aseguró que, al igual que el presidente López Obrador, defenderá a “nuestros paisanos” que viven en aquel país, porque son vitales para la economía de ambas naciones.

Sheinbaum estuvo presente en el balance económico sobre desarrollo industrial y el T-MEC, tratado comercial con Estados Unidos y Canadá que se revisará en 2026.

Sheinbaum señaló que, por primera vez, nos hemos convertido en el principal socio comercial de Estados Unidos. 

“Por primera vez se negocia en condiciones de igualdad, no de subordinación, con los Estados Unidos, porque somos iguales, somos un país soberano, un país autónomo y negociamos en igualdad de circunstancias.

“Y, además, defendemos, porque el presidente López Obrador lo ha hecho con un enorme cariño, a nuestros hermanos, nuestros paisanos y paisanas que viven en los Estados Unidos, que además de ayudarnos a sostener la economía de México, son fundamentales para la economía de los Estados Unidos”.

Ebrard dijo que se revisará el tratado desde una posición de fuerza.

Mientras que Marcelo Ebrard, quien será el próximo secretario de Economía y tendrá una participación protagónica en la revisión del T-MEC agendada para 2026, dijo al respecto que “lo que haya que negociar y promover será desde una posición de fuerza, será desde una posición de fortaleza, no de debilidad”.

Mientras que López Obrador contó que Donald Trump quería cerrar la economía de Estados Unidos, pero se fue convenciendo, de que era mejor la apertura “para agruparnos tres países del Continente Americano, Canadá, Estados Unidos y México, y lo aceptó, y eso ha permitido ahora, en efecto, que se beneficie Estados Unidos, porque está bien la economía de Estados Unidos, está bien la economía en Canadá, y está bien la economía en México”.

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Leopoldo Javier Chávez Vargas, candidato a juez de distrito en Durango, fue condenado en 2015 por tráfico de metanfetamina en Texas y pasó al menos seis años en prisión en EE.UU. A pesar de ello, participa en el nuevo proceso de elección judicial por voto popular en México, con una cédula profesional expedida apenas en 2024 y afirmaciones dudosas sobre su experiencia en la Suprema Corte de Estados Unidos

|
Hace 10 horas

Un hombre identificado como Ricardo “N” fue detenido por policías en Álvaro Obregón tras ser señalado como presunto responsable de un feminicidio ocurrido en la colonia Carlos A. Madrazo. Al momento de su arresto portaba varias dosis de presunta marihuana. La Fiscalía capitalina ya abrió una carpeta de investigación y definirá su situación jurídica.

|
Hace 12 horas

Donald Trump intensificó su presión sobre Claudia Sheinbaum para que autorice el despliegue de tropas estadounidenses en México y reconozca a los cárteles como organizaciones terroristas, según el Wall Street Journal. Aunque la mandataria mexicana aceptó reforzar el intercambio de inteligencia y apoyo logístico, rechazó tajantemente la presencia militar directa en territorio nacional.

|
Hace 13 horas

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que hasta la mañana del 2 de mayo se han registrado 41 casos de pinchazos —33 en el Metro, cuatro en Metrobús, tres en vía pública y uno en Pumabús— sin que ninguno ponga en riesgo la vida de las víctimas. Señaló que desde el primer reporte las autoridades de la CDMX han aplicado un protocolo de prevención, investigación científica y atención médica inmediata. La Fiscalía, encabezada por Bertha María Alcalde Luján, confirmó que 15 de estos casos cuentan con marcas compatibles con punciones y que los afectados presentan náuseas, mareo y somnolencia.

|
Hace 15 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS