HRS

Diputados se mudan a la Magdalena Mixhuca: llegan manifestantes

Diputados oficialistas sesionarán en la Magdalena Mixhuca, el PAN no está de acuerdo y el PRI votará en contra. Estudiantes llegaron a la nueva sede para manifestarse contra la Reforma Judicial.

|
03 DE SEPTIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

Listos para sesionar ¿sin oposición? Ricardo Monreal da unas palabras antes de la sesión. Fotos: Mario Jasso / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Diputados principalmente oficialistas decidieron sesionar en la Magdalena Mixhuca, luego del bloqueo de trabajadores del Poder Judicial en San Lázaro. 

Pero la polémica y las protestas de los estudiantes también arribaron al nuevo lugar donde se pretende discutir y votar en lo general la Reforma Judicial. 

“Únicamente diputados con credencial”, decían al momento de registrarse, mientras la bancada panista avisó que estaba en contra del cambio de sede y la del PRI que votarían en contra de la iniciativa que pretende elegir mediante voto popular a jueces, magistrados y ministros. 

La sede estaba rodeada de elementos de la Secretaría de Seguridad capitalina. 

Ricardo Monreal, coordinador morenista y presidente de la Jucopo explicó que respetan las manifestaciones de los trabajadores y “para no generar ningún enfrentamiento” se cambiaron de sede. Mostró la sede, que es un auditorio de eventos deportivos, facilitado por la alcaldía de Iztacalco.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Hay facultades legales y constitucionales para cuando esto suceda, nombrar sedes alternas”.

CIUDAD DE MÉXICO, 03SEPTIEMBRE2024.- Estudiantes de la Ibero se manifestaron en contra de la Reforma Judicial, en la sede alterna “Sala de Armas” donde se desarrollará la sesión ordinaria. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
Estudiantes en Viaducto, cerca de la Magdalena Mixhuca.

Los estudiantes llegaron a la nueva sede para entregar un pliego petitorio pero no habían sido recibidos. José Mario de la Garza, uno de los líderes, anunció en su cuenta de X que logró meterse al recinto burlando a los granaderos. 

El grupo parlamentario del PAN informó en redes sociales: “Las y los diputados de 

@AccionNacional decimos que no a una sede alterna alejados de la sociedad y lo decimos con claridad, VOTAREMOS EN CONTRA de la Reforma al Poder Judicial. Nuestra empatía y respaldo con los trabajadores del Poder Judicial”.

Los otros partidos tampoco habían llegado a la sede alterna. 

En tanto que el PRI, por medio de su líder nacional, Alejandro Moreno, expresó: “El PRI votará en contra de la reforma judicial porque consideramos que esta medida rompe el equilibrio entre los Poderes y pone en peligro su autonomía. La reforma sin duda complicará el acceso a la justicia y afectará negativamente a miles de trabajadores del sector judicial”.

Morena y aliados (PT y PVEM) poseen la mayoría calificada para hacer cambios a la Constitución, como esta reforma al Poder Judicial, sin necesidad de la oposición. Cuentan con 364 diputados de un total de 500, muy por arriba de las dos terceras partes que se requieren. 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 17 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 20 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS