HRS

Defiende AMLO a Sheinbaum; ¿por qué cargarle lo de Ayotzinapa?

Una cosa no tiene que ver con la otra, el gobierno federal es el responsable o en su caso, que el reclamo se hagan a los tres candidatos, no sólo a Sheinbaum, dijo el presidente ante la amenaza del abogado de los padres de familia de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa de irrumpir en los actos de campaña de la candidata de Morena

|
08 DE MARZO DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

EMEEQUIS.- El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que los padres y madres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa no acudan a los actos de campaña de la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum.

En conferencia matutina el presidente comentó que ha escuchado que los familiares de los 43 jóvenes advirtieron que se presentarán en los actos de campaña para pedir justicia.

Durante la conferencia se reprodujo un video en el que el abogado Vidulfo Rosales hace la advertencia de acudir a los eventos de la candidata morenista principalmente en caso de que no haya diálogo con Presidencia, por lo que el presidente subrayó que “una cosa no tiene que ver con la otra”, puesto que el gobierno federal es el responsable o en su caso, que el reclamo se haga extensivo a los tres candidatos, no solo a Sheinbaum. “¿Por qué pasarlo a la candidata?”, dijo.

“Con todo mi respeto, que no se vaya a sentir que es un acto de censura, le pido al dirigente, al abogado que asesora a los papás y mamás de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa, que no caiga en actos de provocación, que actúe con responsabilidad”, expresó.

Asimismo, hizo un llamado a que las manifestaciones, no solo las de Ayotzinapa sino también las del 8 de marzo sean pacíficas.

“No queremos caer en provocaciones, todos tenemos que actuar de manera responsable. Yo fui dirigente, opositor, por muchos años y siempre nuestras manifestaciones fueron pacíficas”, dijo.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

SHEINBAUM CUESTIONA PROTESTAS

Aunque el presidente dijo que la candidata Claudia Sheinbaum es ajena a las protestas de los normalistas, ésta se ha posicionado también en favor de las políticas presidenciales con respecto a la atención al caso de los 43.

“¿Para qué romper la puerta de Palacio Nacional?”, cuestionó durante un mítin en Querétaro y aseguró que existe una investigación en curso, hay diálogo con los padres y tanto militares como el responsable de la llamada “verdad histórica”, Jesús Murillo Karam, están presos.

“Si no hubiera diálogo, si no hubiera investigación, si no estuviera preso el Procurador que inventó la verdad histórica; por eso se dice que hay una provocación, porque no se entiende por qué hayan roto la puerta del Palacio Nacional”, subrayó.

“SON COSAS DISTINTAS”, PERO INVESTIGAN ASESINATO

Durante la conferencia el presidente también confirmó que un estudiante de Ayotzinapa fue asesinado y otro está herido luego de un enfrentamiento con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, en lo que aclaró, se trata de hechos distintos a las protestas recientes por los 43 normalistas.

“Primero que es muy lamentable que se haya presentado esta situación un día después de que se lleva a cabo una protesta en Palacio Nacional, lo que ya se conoce. Sin embargo, pues son cosas distintas, porque esto que lamentablemente ocurre se da en Chilpancingo”, declaró.

López Obrador señaló que el enfrentamiento se dio debido a que el auto en el que se transportaban los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos tenía reporte de robo, por lo que elementos de la SSP reaccionaron. Asimismo ha solicitado a la FGR investigar lo sucedido.

PADRES DE AYOTZINAPA NO ACEPTARÁN CONDICIONES DE AMLO

Con respecto a la condición presidencial para que los padres y madres de los 43 normalistas sean recibidos sin sus representantes legales, éstos afirmaron que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador es el que está entorpeciendo la investigación y respondieron que no permitirán que se les condicionen las reuniones.

Padres de familia de Ayotzinapa en conferencia de prensa. (Cuartoscuro)

“Nos da miedo que el presidente pueda manipular el caso y haga un informe a modo, él no quiere escucharnos, siempre nos va a llevar la contra, pero veremos por todas las vías legales que no haga un informe a modo, porque mientras no tenga pruebas palpables y legales no vamos a aceptar lo que nos diga. Todo lo que diga lo va ha tener que comprobar”, respondieron.

“Y desde aquí le decimos que si piensa que sólo nos va a dar la reunión a los padres y madres está equivocado. Nosotros no vamos a aceptar que nos condicione, jamás. Los abogados han sido fundamentales para nuestra lucha y gracias a ellos el gobierno anterior, el de Peña Nieto, no cerró el caso. Él como mandatario, quiera o no, tiene que darnos la cara porque él es obligado. Esa es nuestra postura y de ahí no nos movemos”, respondió Emiliano Navarrete, padre de José Ángel Navarrete González.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 19 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 22 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS