HRS

De capo a testigo: Ovidio Guzmán firma su culpa y ofrece colaboración con EU

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, se declaró culpable este viernes en una corte de Chicago, aceptando su papel como líder del Cártel de Sinaloa en delitos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas. El acuerdo judicial incluye una posible cooperación con fiscales estadounidenses, lo que abre la puerta a revelaciones sensibles sobre la operación de Los Chapitos y sus nexos políticos y financieros en México. A cambio, la fiscalía recomendará una condena menor, aunque el tribunal no está obligado a aceptarla

|
11 DE JULIO DE 2025
RELACIONADO

La alcaldía Álvaro Obregón se convierte en pionera de la innovación espacial en México y Latinoamérica con el lanzamiento del microsatélite MXÁO-1, el primero desarrollado por un gobierno local. El proyecto, resultado de la colaboración entre gobierno, universidades y empresas tecnológicas, permitirá monitorear el medio ambiente, mejorar la movilidad urbana, fortalecer la seguridad y respaldar proyectos sociales, demostrando que la innovación local puede tener impacto global.

|
Hace 43 minutos

EMEEQUIS.– En silencio, vestido con el uniforme reglamentario del Centro Metropolitano de Detención de Chicago, Ovidio Guzmán López —alias El Ratónse declaró culpable. Frente a la jueza federal Sharon Johnson Coleman, el hijo menor de Joaquín “El Chapo” Guzmán firmó su rendición judicial, asumiendo su papel en uno de los entramados criminales más poderosos del hemisferio: el Cártel de Sinaloa.

Atrás quedaron los meses de incertidumbre, los aplazamientos sin explicación y las especulaciones sobre negociaciones secretas. El pacto con la justicia estadounidense está sellado, y su firma no solo tiene consecuencias penales: abre una puerta peligrosa a las entrañas del narco y su conexión con las estructuras del poder.

UNA RENDICIÓN CUIDADA AL DETALLE

A sus 35 años, Ovidio Guzmán no solo admitió su participación en tráfico de drogas, lavado de dinero y posesión de armas de fuego: aceptó que lo hacía como líder activo de la facción más violenta y rentable del Cártel de Sinaloa, Los Chapitos.

La audiencia transcurrió bajo medidas de seguridad extraordinarias. A cambio de su culpabilidad, la fiscalía ofrecerá recomendar una pena menor a la cadena perpetua, aunque la jueza Coleman no está obligada a seguir esa sugerencia.

El documento que avala el acuerdo fue entregado con días de antelación al tribunal: contiene entre 12 y 15 cláusulas, incluye la renuncia a varios derechos constitucionales, la posible incautación de bienes, y —lo más delicado— una cláusula de cooperación.

¿QUÉ ESTÁ ENTREGANDO EL RATÓN?

Aunque las condiciones específicas del pacto permanecen clasificadas, fuentes judiciales confirmaron que la colaboración de Ovidio será crucial para que se mantengan los beneficios del acuerdo. En otras palabras: si no coopera, se esfuman las promesas.

Se desconoce aún si dará nombres, detalles logísticos, rutas o conexiones políticas, pero expertos en seguridad aseguran que la información que posee es más valiosa que la de Ismael “El Mayo” Zambada o “El Rey” Zambada. Él no pertenece al pasado del narco mexicano, sino a su presente más reciente y letal: la era del fentanilo.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

UNA CAÍDA CON ECOS POLÍTICOS

La confesión de Ovidio no ocurre en un vacío. Su extradición en septiembre de 2023 ya había encendido las alarmas en México. Ahora, con su aceptación formal de culpabilidad, se abre la posibilidad de una colaboración que toque fibras sensibles del sistema político mexicano.

Los fiscales ya cuentan con cooperantes como “El Mini Lic” o “El Vicentillo”, pero ninguno con la capacidad operativa tan fresca como Ovidio. Su paso por los círculos del poder criminal fue reciente y, según versiones, tocó también zonas oscuras del aparato institucional: campañas, sobornos, protección militar.

EL PRECIO DE UNA FIRMA

En la sala, la jueza Coleman se aseguró de que todo quedara claro. “¿Acepta ser culpable porque de hecho lo es?”, preguntó. “Sí, lo hago de forma voluntaria, sin amenazas ni presiones”, respondió Ovidio. Su abogado ratificó que no hubo irregularidades.

Ahora, el hijo del Chapo queda sujeto a un proceso de evaluación que incluye su reclusión en un centro reservado para testigos cooperantes, posibles traslados, y una sentencia que aún no tiene fecha. Pero ya hay algo irreversible: el Cártel de Sinaloa tiene una fisura en su núcleo familiar.

Y Washington ya tiene al primero de los Chapitos dispuesto a hablar.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La alcaldía Álvaro Obregón se convierte en pionera de la innovación espacial en México y Latinoamérica con el lanzamiento del microsatélite MXÁO-1, el primero desarrollado por un gobierno local. El proyecto, resultado de la colaboración entre gobierno, universidades y empresas tecnológicas, permitirá monitorear el medio ambiente, mejorar la movilidad urbana, fortalecer la seguridad y respaldar proyectos sociales, demostrando que la innovación local puede tener impacto global.

|
Hace 43 minutos

La extorsión empresarial mantiene a miles de negocios mexicanos de rodillas, mientras la impunidad y la falta de estrategias efectivas del Estado permiten que los grupos criminales controlen territorios y sectores económicos. Coparmex advierte que este delito ha dejado de ser marginal y exige una estrategia nacional urgente que proteja a los empresarios y garantice justicia

|
Hace 1 hora

Estados Unidos anunció la operación militar Southern Spear, dirigida a combatir el narcotráfico en Latinoamérica, con ataques a lanchas que transportaban fentanilo. El despliegue ocurre en un contexto de tensión regional, mientras la presidenta Claudia Sheinbaum reitera su rechazo a intervenciones extranjeras en México y defiende la soberanía nacional

|
Hace 4 horas

La aprobación de Claudia Sheinbaum cayó drásticamente en un año según la encuesta global Morning Consult: pasó de 62% a 41%, mientras que su desaprobación casi se duplicó, llegando a 53%. De líder global en popularidad, la presidenta ahora ocupa el noveno lugar, reflejando la percepción ciudadana de fracaso en seguridad, economía y combate a la corrupción

|
Hace 5 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS