HRS

Cuestionan a López Obrador sobre desaparecidos… sin micrófono

La activista Frida Guerrera cuestionó a López Obrador sobre las cifras de desaparecidos, lo hizo sin micrófono, pues aseguró que está castigada. Del total de 110 mil registros, AMLO señala que hay que restar a las personas ubicadas. Defiende el trabajo de su gabinete.

|
27 DE DICIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 3 horas

EMEEQUIS.– La activista Frida Guerrera reclamó al presidente López Obrador que muchas personas creyeron en él, pero que las cifras de desaparecidos no reflejan la realidad y el sufrimiento de las familias, en una intervención realizada en voz alta, sin que le concedieran el uso del micrófono, como a los demás reporteros.

“Creímos muchos en usted, se lo digo con sinceridad, incluidas muchas familias que lo vieron como ahora sí va a llegar la justicia, que como usted dijo, tarda, pero llega. Si hubiera esa atención, como esas maravillosas grandes obras, si así se atendiera el tema social. Hay una deuda con la sociedad, con los derechos humanos. Las familias se quedaron esperando este mensaje”. 

El presidente le respondió que están trabajando en esos temas todos los días y que “nada humano me es ajeno”.

La activista y comunicadora se quejó que tiene un “castigo” en el acceso a las mañaneras. “Si me atreví a levantar la voz así (sin micrófono) es porque no puedo entrar, ya no tengo acceso”. 

 Frida Guerrera aseguró que está “castigada” en su acceso a las mañaneras. 

Su intervención la realizó sin micrófono, pues no le fue concedido por el área de comunicación que dirige Jesús Ramírez. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“No es que yo sea el bueno y ellos sean los malos. Es mentira eso de que el presidente tiene muy buenas intenciones pero los colaboradores no están haciendo su trabajo, no es cierto eso, aquí es un equipo, todos trabajamos”, mencionó López Obrador a los cuestionamientos de la activista y comunicadora.

El presidente le prometió a Frida Guerrera que siempre tendría acceso a las conferencias, aunque su participación la utilicen otros periodistas. Señaló que la anterior encargada del tema de desaparecidos (Karla Quintana) dio una entrevista que luego fue retomada por periodistas como Carmen Aristegui en la que dio cifras erróneas. 

 LAS CIFRAS

 El presidente señaló el punto en el que se debe hacer la resta a la cifra total. 

Durante la conferencia de este miércoles, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, dio un resumen de las cifras actualizadas de personas desaparecidas.

Explicó que los nuevos números se obtienen de un cruce masivo de datos entre diferentes listas, como matrimonios, el SAT, personas que sufrieron Covid, para ir depurando nombres de personas que se reportaron como desaparecidas y que luego aparecieron. 

De los 110 mil registros de personas desaparecidas hasta agosto de 2023, hay 16 mil 681 personas localizadas, es decir, el 15%, así como 17 mil personas ubicadas como “vivas” pero no se ha podido corroborar físicamente dónde viven. 

El presidente López Obrador negó que su gobierno quiera aparentar que los desaparecidos sólo sean 12 mil 377, que es la cifra con denuncia confirmada. Cuando Frida Guerrera le preguntó cuál es la cifra real, AMLO no dijo una cifra concreta pero señaló “hasta aquí”, al llegar al recuadro de personas ubicadas. Le dijeron “94 mil” y asintió, aunque la cifra precisa que resulta de restar las personas ubicadas del total de registros es de 93 mil 121.  

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 3 horas

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 5 horas

Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz ya están en campaña para presidir la SCJN, aunque la contienda aún no inicia oficialmente. Con la Reforma Judicial, la Corte se someterá por primera vez a votación y ganará quien obtenga más apoyo en las urnas el 1° de junio. Más que méritos, la clave será movilizar votos

|
Hace 6 horas

"No es justo que, por la acción de ‘seudo servidores públicos’, se manche la reputación del instituto", afirma la comisionada del INAI sobre el escándalo de la Femexfut.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir