HRS

Consultas sobre reforma judicial iniciarán la semana próxima: Monreal

Siguen las prisas por iniciar los diálogos por la reforma judicial para que se vote en septiembre. Tras la encerrona con Sheinbaum acuerdan iniciar foros la próxima semana.

|
11 DE JUNIO DE 2024
RELACIONADO

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 9 minutos

Encerrona con Sheinbaum. Fotos: Mario Jasso / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Tan pronto como la próxima semana empezarán los foros de consulta para analizar la reforma judicial propuesta por Andrés Manuel López Obrador y avalada por la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, según declaró el senador Ricardo Monreal luego de una reunión en la casa de transición de la morenista.

Poco después de las 5 de la tarde comenzaron a llegar al lugar el ministro en retiro Arturo Zaldívar, el senador Ricardo Monreal -quien la próxima legislatura será diputado-, el coordinador actual de los diputados de Morena Ignacio Mier -que será senador-,  y Adán Augusto López, exsecretario de Gobernación.

A la salida del encuentro que duró alrededor de dos horas, Zaldívar dijo que acordó el formato de la consulta y los diálogos para “socializar” entre la población la reforma judicial y se determine que “se ajuste lo que se tenga que ajustar”.

CIUDAD DE MÉXICO, 11JUNIO2024.- Juan Ramón de la Fuente, coordinador del equipo de transición, durante su llegada a la reunión con Claudia Sheinbaum. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Por su parte, Monreal calificó el encuentro de trabajo con Sheinbaum como “bueno”, y reveló que los foros comenzarán a partir de la próxima semana.

“Todo el mes de junio, todo el mes de julio, y todo el mes de agosto (serían los foros), en el que podamos escuchar, realizar foros, no sólo en la ciudad, sino incluso en las entidades federativas para escuchar al mayor número de personas interesadas”, expuso.

En tanto, al ser cuestionado sobre si la reforma al Poder Judicial será en esta legislatura, Monreal dijo: “esperamos que sí (salga la reforma en Septiembre)”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Antes pidió a los empresarios que no se preocupen ante esta caída del peso ante el dólar, ya que según él con Claudia Sheinbaum habrá un gobierno tolerante, y con la capacidad de lograr acuerdos.

“La doctora Sheinbaum es una persona humanista, y capaz, tengan confianza en el nuevo gobierno, va a generar condiciones”, agregó el coordinador de Organización y Enlace Territorial.

A pregunta expresa si es esencial el tema de la elección de los ministros por el voto popular, Monreal indicó que no puede adelantar nada pues sería lo que apenas van a ver con el equipo, “depende mucho de sus prioridades (de Sheinbaum)”.

El senador pidió confianza al nuevo gobierno, que encabeza Claudia Sheinbaum: “va a crear condiciones inmejorables de desarrollo para el país”.

Por la tarde, Claudia Sheinbaum emitió nuevamente un mensaje con el fin de tranquilizar a los mercados, al afirmar que en este y el próximo gobierno existe un total estado de derecho, por lo que llamó a tener confianza a los inversionistas, porque dijo que este nerviosismo no se vio siquiera cuando se formalizó el Fobaproa.

En la mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que los parlamentos abiertos no tienen por qué retrasar los tiempos de la reforma, y que en todo caso se harán algunos ajustes si así se determinan, pero la reforma es urgente y tendrá que estar lista para que las votaciones para conformar el nuevo Poder Judicial se lleven a cabo el primer trimestre de 2025.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 9 minutos

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 1 hora

Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz ya están en campaña para presidir la SCJN, aunque la contienda aún no inicia oficialmente. Con la Reforma Judicial, la Corte se someterá por primera vez a votación y ganará quien obtenga más apoyo en las urnas el 1° de junio. Más que méritos, la clave será movilizar votos

|
Hace 3 horas

"No es justo que, por la acción de ‘seudo servidores públicos’, se manche la reputación del instituto", afirma la comisionada del INAI sobre el escándalo de la Femexfut.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir