HRS

Consejero alerta: la desaparición del PRD y el peligro del partido único

La caída del PRD es una advertencia sobre los peligros de la desconexión política en México, dijo el consejero Jaime Rivera Velázquez, quien enfatizó que la falta de pluralismo político niega los derechos ciudadanos. También advirtió los riesgos del partido único, mientras AMLO dijo tenerle mucho cariño al PRD, pero lo acusó de “gatopardismo”

|
20 DE SEPTIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 13 horas

Los fundadores del PRD, ya desaparecido. (Especial)

EMEEQUIS.–  La desaparición oficial del PRD como partido político de izquierda fue lamentada por varios actores políticos, analistas, consejeros electorales y hasta por el mismo Andrés Manuel López Obrador, quien irónicamente salió de sus filas para formar su propio partido, Morena, el cual también se llevó a muchos de sus militantes.

“Yo le tengo mucho cariño al PRD. Tengo muy buenos recuerdos. Fui fundador junto con muchos otros. Me siento muy orgulloso de que cuando dirigí ese partido logramos romper el bipartidismo que quería Salinas: PRI/PAN, la llamada alternancia”, expresó el político tabasqueño durante la conferencia de prensa matutina de este viernes.

Y es que López Obrador fue presidente nacional del partido del Sol Azteca del 2 de agosto de 1996 al 10 de abril de 1999. Durante su gestión, el PRD obtuvo los mayores logros electorales y la mayor presencia nacional que ese partido político ha tenido desde su fundación en 1989.

“No celebro que haya perdido su registro. Ojalá con lo que pasó sirva a otros partidos para no cometer los mismos errores y para no olvidar que el actor principal en todo proceso político es el pueblo, incluyendo a Morena”, insistió el político tabasqueño.

Por ello, el mandatario mexicano compartió que logró terminar con el “gatopardismo”, que consiste en que las cosas en apariencia cambian, pero siguen igual. “Así querían seguir cambiando solo de siglas y de colores. Engañando”, dijo al encabezar su conferencia mañanera desde Palacio Nacional.

CONSEJERO ALERTA SOBRE “DEMOCRACIAS” DE PARTIDO ÚNICO

El consejero Jaime Rivera Velázquez, en su referencia al Proyecto de Dictamen relativo a la pérdida de registro del PRD, dijo que “no hay democracia funcional, ni auténtica, sin un sistema de partidos pluralista y efectivo. Los sistemas de partido único constituyen una negación absoluta de la democracia y también de los derechos ciudadanos y derechos humanos”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Agregó que: “Los sistemas de partido hegemónico configuran una simulación de democracia. Los movimientos o políticas populistas que utilizan la vía democrática y los derechos que la democracia les brinda son una forma renovada de destruir o debilitar la democracia”.

Dijo que el PRD fue un protagonista de la transición democrática de México, y que eso es innegable, pues contribuyó decisivamente a la consolidación de una democracia que se puede calificar de incipiente o defectuosa, pero promisoria.

“El PRD se formó en 1989, gracias a la confluencia de diversas fuerzas políticas. Y hay que reconocer que el PRD recibió herencias democráticas, pero también autoritarias. La herencia del antiguo partido hegemónico dejó su sello en el PRD; y la herencia del comunismo, cuya expresión de gobierno principal es el partido único, constituye una herencia democrática que muchos perredistas no terminaban de renegar”.

¿QUÉ PASARÁ CON EL PRD?

De acuerdo con el INE, el partido del Sol Azteca pierde todos sus derechos y prerrogativas a partir de este viernes 20 de septiembre. Sin embargo, se dio a conocer que perderá sus prerrogativas, salvo aquellas que sean públicas correspondientes al resto del ejercicio fiscal 2024.

El partido no alcanzó la votación válida en las elecciones del 2 de junio. Hay que recordar que el PRD perdió su registro como partido político nacional al no alcanzar el 3% de la votación válida en las tres elecciones federales: presidencia, senadurías y diputaciones.

El PRD podrá presentar la solicitud de registro ante el Organismo Público Local Electoral (OPL) una vez que concluya el proceso local extraordinario en la entidad correspondiente. También se dio a conocer que deberá cumplir con las obligaciones de fiscalización establecidas por la Ley General de Partidos Políticos (LGPP), el Reglamento de Fiscalización y demás normatividad aplicable, hasta la conclusión de los procedimientos y la liquidación de su patrimonio.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 13 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 14 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 16 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 21 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS