HRS

Con división interna, Alito se encamina a su reelección en el PRI

La reforma a los estatutos del PRI permitiría a Alejandro Moreno buscar su reelección desde este año para extender su liderazgo hasta 2032, pasando por las elecciones intermedias de 2027 y las presidenciales de 2030. Este domingo se podría concretar en asamblea.

|
07 DE JULIO DE 2024
RELACIONADO

“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.

|
Hace 3 horas

Alejandro Moreno, su reinado en el PRI y sus números rojos. Foto: Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Este domingo el PRI celebrará su 24 asamblea nacional de la que no se sabía la sede hasta hace un par de días, en medio de opacidad y división interna en la que más de 200 personajes del tricolor luchan por evitar la reelección de Alejandro Moreno, tras la debacle electoral del 2 de junio. 

Esta mañana ya se veían pancartas, música de tambores y motivos de fiesta a la entrada del Pepsi Center, donde delegados de todo el país pretenden modificar el artículo 178 de los estatutos del Revolucionario, para permitir la reelección por hasta tres periodos de cuatro años del presidente nacional. 

La reforma incluye un artículo transitorio que permitiría a Alejandro Moreno buscar su reelección desde este año, lo que podría extender su liderazgo hasta 2032, pasando por las elecciones intermedias de 2027 y las presidenciales de 2030, en las que Alito Moreno siempre ha expresado deseos de ser el candidato.

La iniciativa también propone que la dirigencia del partido ejerza mayor control sobre los legisladores federales y estatales que militen en el PRI.

Ambiente de fiesta afuera del Pepsi Center este domingo.

Pero no sólo se perfila la reelección de Moreno, la reforma también incluye la repetición en el cargo de la secretaria general, Carolina Viggiano, hasta por tres periodos consecutivos.

Personajes como Dulce María Sauri, Manlio Fabio Beltrones y Beatriz Paredes se han posicionado en contra de la eventual reelección y han expresado sus reclamos ante la inminente reforma de este domingo. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Si las estructuras formales están controladas por la dirigencia, hay que plantearse que movimiento o lucha  hay que hacer para que esto se modifique, si no, nuestro partido se va a morir”, dijo Sauri Riancho en una entrevista con Radio Fórmula. “El espejo del PRD es muy claro y en ese nos deberíamos mirar”. 

El PRD perdió su registro como partido nacional al no alcanzar la votación mínima. 

Mientras tanto, la senadora Beatriz Paredes, por medio de una carta hizo un llamado a los integrantes de las comisiones involucradas para que impidan la modificación del artículo 178 en sus términos actuales para que se mantenga el principio de no reelección.

Desde el jueves 4 de julio circuló un desplegado que se opone a la reforma apoyado por un grupo de más de 200 priistas, encabezados por la expresidenta del tricolor, Dulce María Sauri, así como José Natividad González Parás, Fernando Baeza Méndez, Guillermo Mercado Romero, exgobernadores de Nuevo León, Chihuahua y Baja California Sur, respectivamente, entre otros.

Critican que en los últimos cinco años el PRI de Alito Moreno perdió 11 gubernaturas, dejó al partido como la cuarta fuerza política y causó la deserción más de 600 mil militantes, entre ellos figuras relevantes como Miguel Ángel Osorio Chong y Claudia Ruiz Massieu.

Alejandro Moreno asumió la dirigencia del PRI en agosto de 2019, después de que el partido perdiera por segunda ocasión la presidencia del país con José Antonio Meade, en las elecciones presidenciales que dieron como ganador al actual presidente López Obrador. 

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.

|
Hace 3 horas

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
Hace 6 horas

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
18 DE ABRIL DE 2025

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS