HRS

Ceci Flores denuncia crematorio clandestino en CDMX y después la amedrentan

Ceci Flores halla identificaciones, restos humanos y ropa en un crematorio ilegal en la Ciudad de México. Se retiró del lugar al ser amedrentada, pero mañana volverá.

|
30 DE ABRIL DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

Ceci Flores fue amedrentada en el lugar pero volverá. Foto: Captura de video.

EMEEQUIS.– Restos humanos, identificaciones, ropa de mujer y niña, así como libretas escolares, entre otras cosas, fueron localizados en un crematorio ilegal en las inmediaciones de Tláhuac e Iztapalapa en la CIudad de México, afirmó la líder de las Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Flores.

En un video publicado en Twitter-X la activista informó que los restos humanos fueron localizados, ya que madres buscadoras le habían pedido anteriormente que viniera, “y sí, hallamos un crematorio clandestino, y lo que hiere más, credenciales INE de mujeres y libretitas de niños”.

El sitio aún estaba humeante.

Agregó: ”quiero llorar, este país no está bien”. 

“Encontramos este horno crematorio, al parecer han estado cremando cuerpos aquí, vamos a dar parte a las autoridades, y también localizamos fosas clandestinas en los dos días que llevamos aquí. Nuestra primera búsqueda en la Ciudad de México con resultados positivos, invitamos a todas las familias a unirnos”, dijo.

“¿A alguien le falta Laura Angélica en su vida? Duele saber que no existe un rincón en este país donde las mujeres estemos a salvo”, puso en su mensaje, acompañado de una credencial de elector de Laura Angélica Granados Medina.

Posteriormente, entrevistada por en Milenio Televisión dijo que se tuvo que retirar del lugar porque fue amedrentada por personas que comenzaron a filmarlas, y que ya se encontraba con autoridades, con el comisionado de Búsqueda y con personal de la Fiscalía de la CDMX.

Video compartido por Ceci Flores.

Agregó que mañana regresarán y dijo que fue una muy mala experiencia localizar este tipo de restos en la CDMX, y que incluso parecía que lo localizado, que será entregado a las autoridades para su análisis, fue recientemente incinerado, pues el crematorio aún seguía echando humo.

Dio a conocer que mañana a las 10 de la mañana regresarán al lugar para que las autoridades tengan conocimiento de todo lo que se ha localizado.

“De aquí no me ha buscado ningún colectivo, colectivos que tienen que salir a buscar en calle, porque si sólo se dedican a marchar y publicar anuncios, pues no van a localizar a sus familiares”, dijo.

Y a pregunta de Selene Flores si todavía deseaba reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que ya no. “Ya él se va ir, que le vaya en paz, que Dios lo bendiga, y a que a nosotros las madres buscadoras que Dios no nos olvide y nos siga dando fuerza para encontrar a nuestros desaparecidos”.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 20 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 23 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS