HRS

Cautela de Sheinbaum ante amenazas arancelarias de Trump

Ante las amenazas de Trump, Sheinbaum dice que la migración irregular bajó 75% y que México logró detener a un capo internacional chino el 1 de noviembre.

|
05 DE NOVIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

Mientras congresistas le exigen comparecer, el fiscal tapatío Salvador González de los Santos recibirá a su contraparte en el ámbito federal, Alejandro Gertz Manero, para desentrañar las omisiones de su antecesor, Luis Joaquín Méndez Ruiz, en el caso Teuchitlán.

|
Hace 7 horas

Sheinbaum evita confrontación. Foto: Especial.

EMEEQUIS.– Ante las amenazas de Donald Trump de subir los aranceles entre 25 al 75% a México si no resuelve el problema del tráfico de drogas y de personas sin documentos, Claudia Sheinbaum evitó la confrontación y en su lugar ofreció datos positivos de ambos fenómenos. 

El candidato republicano dijo ayer que aún no conocía a la presidenta de México, pero que desde el día uno en que asuma (de ganar las elecciones de hoy) o antes, hablará con ella para decirle que habrá 25% de impuestos a todo lo que México envíe a Estados Unidos si no se erradica el tráfico de fentanilo y de personas sin documentos que atraviesan la frontera. 

En cuanto a la migración, Sheinbaum aseguró que, del 2023 al cierre de octubre, hay una disminución del 75% de migrantes que llegan a la frontera norte. 

“Este trabajo, cómo se hace y cómo se ha desarrollado desde el periodo del presidente Andrés Manuel López Obrador lo va a presentar el canciller (Juan Ramón de la Fuente) el viernes y el viernes va a presentarnos tanto el tema de migración donde también participa la Secretaría de Gobernación (cuya titular es Rosa Icela Rodríguez) y otras secretarías.

“Es un comité que se reúne de manera permanente que venía desde la Secretaría de Relaciones Exteriores cuando fue primero Marcelo Ebrard y luego Alicia Bárcena y que se le está dando continuidad, además del proyecto desarrollo de la Frontera Sur, que es muy importante. Hay dos polos de bienestar en Tapachula que se van a desarrollar y que es muy importante esta información para que se conozca lo que ha hecho.

Mencionó el diálogo de alto nivel que se tiene que seguir desarrollando entre las dos naciones, el mismo que se reanudará con el nuevo presidente o presidenta una vez que las organizaciones electorales determinen si Kamala Harris o Donald Trump obtienen el triunfo en las elecciones que se están llevando a cabo este martes en Estados Unidos. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“No estoy calificando particularmente al presidente Trump ni mucho menos. Estoy diciendo que es muy importante que, en el momento en que se determine quién es el ganador o ganadora, en ese momento tiene que haber reuniones información de alto nivel para que se conozca lo que se ha hecho en México, tanto en términos del combate al narcotráfico, de evitar que llegue fentanilo a los Estados Unidos… recientemente hubo una detención muy importante que es una detención internacional incluso de una persona de otra nacionalidad que fue detenido”.

Este en referencia a Zhi Dong Zhang, un ciudadano chino de 50 años y pieza esencial en el narcotráfico internacional de fentanilo, quien fue detenido por las fuerzas armadas mexicanas sin un solo disparo en una de las zonas más exclusivas de Ciudad de México, Lomas de Santa Fe, el 1 de noviembre pasado.

Zhang, conocido solo en ciertos círculos como un “broker” oscuro y reservado, garantizaba el flujo de precursores químicos que alimentan los laboratorios de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG), pero su perfil y operaciones estaban envueltos en sombras, casi invisibles para el mundo exterior.

“Era parte del trabajo con Interpol y también en términos de la migración, entonces no califico ni a uno ni a otro, ni a uno ni a otra candidata, a los candidatos a la presidencia de Estados Unidos, sino que estoy convencida que va a haber buena relación y que tiene que haber este proceso de información de inicio y de colaboración y coordinación”, dijo Sheinbaum este martes. 

La contienda presidencial de 2024 en Estados Unidos llega a un punto de máxima tensión este “supermartes” electoral. Prácticamente con un empate técnico declarado por las casas encuestadoras, Donald Trump y Kamala Harris verán su suerte y los frutos de su campaña hasta que sea contabilizada la última boleta electoral.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Mientras congresistas le exigen comparecer, el fiscal tapatío Salvador González de los Santos recibirá a su contraparte en el ámbito federal, Alejandro Gertz Manero, para desentrañar las omisiones de su antecesor, Luis Joaquín Méndez Ruiz, en el caso Teuchitlán.

|
Hace 7 horas

Durante la sesión del Senado, grupos de oposición a Morena colocaron una serie de mantas en las que se podía leer: "125 mil desaparecidos en la 4T" y "Teuchitlán, herida abierta".

|
Hace 11 horas

Gertz culpa a la Fiscalía de Jalisco por omisiones en Teuchitlán, desde la falta de huellas digitales hasta el misterio en torno a los verdaderos dueños del predio. Se investigará a posibles responsables en la cadena de mando.

|
Hace 14 horas

La presidenta Sheinbaum señala que ella misma pidió a la FGR atraer la investigación de Teuchitlán, pero dice desconocer el informe que dará más tarde. Activistas como Adrián LeBarón y Ceci Flores temen que la autoridad minimice el caso.

|
Hace 17 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS