HRS

Casa llena: irán ministros de la Corte al diálogo de reforma judicial

Ricardo Monreal confirmó que los 11 ministros de la Corte acudirán a la Cámara de Diputados al inicio de los diálogos de la reforma judicial.

|
26 DE JUNIO DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 3 horas

Ricardo Monreal y la propia Corte confirmaron asistencia de los ministros. Foto: Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Ricardo Monreal confirmó que los 11 ministros de la Corte acudirán a la Cámara de Diputados al inicio de los diálogos de la reforma judicial, al igual que magistrados y legisladores, unas 30 personas en total. 

“Les voy a decir aquí mi amigo y yo de los que están confirmados son los ministros, los consejeros, los coordinadores de grupos parlamentarios, están prácticamente todos confirmados. Va a ser una reunión de la República importante. 

“También va a estar un representante de la Fiscalía General de la República, van a estar el sindicato de trabajadores del Poder Judicial, la asociación de jueces y magistrados. Están confirmados todos. Mañana van a participar como 30: ministros, legisladores, magistrados y miembros del Poder Legislativo”, dijo quien será el próximo coordinador de bancada de Morena en San Lázaro, al salir de una reunión con Claudia Sheinbaum en la casa de transición. 

Las palabras de Ricardo Monreal.

La Suprema Corte también confirmó su asistencia mediante comunicado: “Las ministras y ministros que integran el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte) e integrantes del Consejo de la Judicatura Federal participarán en los Diálogos Nacionales para la Reforma del Poder Judicial, a los que convoca el H. Congreso de la Unión, cuyo objetivo es fomentar un diálogo abierto sobre uno de los temas de mayor relevancia para nuestro país.

“Es indispensable que se escuche la opinión de las juzgadoras y los juzgadores que integran el Poder Judicial de la Federación en una reforma de este calado”.

CALENDARIO DE LOS DIÁLOGOS

A partir de este jueves 27 de junio en la Cámara de Diputados arrancarán los Diálogos Nacionales para la Reforma del Poder Judicial. Se tienen contemplados ocho foros en distintas ciudades del país. El calendario acordado es 27 de junio, luego el primero de julio en Jalisco y posteriormente en Toluca, Chiapas, Veracruz, Puebla, Sinaloa, Puebla, CDMX, Saltillo y por último Sinaloa el 8 de agosto. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Este mismo miércoles la ministra presidenta Norma Piña se solidarizó con los trabajadores del Poder Judicial, les dijo que están trabajando por proteger sus derechos laborales y aseguró que son “tiempos de incertidumbre”.

Norma Piña se solidarizó con trabajadores del Poder Judicial.

Por la mañana, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, aseguró que los derechos de los trabajadores de la Corte no se verán afectados.

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 3 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 3 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 6 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 10 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS