HRS

Capturan a “El Gallero”, relacionado con decomiso histórico de fentanilo

Harfuch anuncia detención de Adrián "N" "El Gallero" en Sinaloa, relacionado con la tonelada de fentanilo asegurada hace dos días.

|
05 DE DICIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS.– Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad, anunció la captura de Adrián “N”, conocido como “El Gallero”, relacionado con el decomiso histórico de más de una tonelada de fentanilo en Sinaloa. 

“En seguimiento a la investigación del  aseguramiento de más de una tonelada de pastillas de fentanilo y con acciones operativas para disminuir índices delictivos en Sinaloa, personal del Gabinete de Seguridad detuvo a Adrián ‘N’ ‘El Gallero’ integrante de un grupo delictivo que opera en Sinaloa y relacionado con la droga asegurada hace dos días.  Las

Investigaciones en el estado continúan”, puso el funcionario en su cuenta de X.

El detenido pertenecería a una célula del Cártel de los Beltrán Leyva y estaría encargado de “cocinar” el fentanilo asegurado. 

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General de la República (FGR) incautaron en Sinaloa más de una tonelada de fentanilo, la cantidad más grande jamás decomisada según Omar García Harfuch.

El titular de la SSPC informó en su cuenta de X que la operación se dio en dos acciones distintas, en Guasave y Ahome, y dio como resultado “el decomiso histórico más grande de fentanilo”. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Se incautó más de una tonelada de pastillas de fentanilo, además de la detención de dos hombres y el aseguramiento de armas de fuego.

García Harfuch lleva un par de días en Sinaloa y permanecerá en ese estado hasta que lo indique la presidenta Claudia Sheinbaum. 

En una conferencia el día de ayer, sin la la presencia del gobernador Rubén Rocha Moya o representantes de fuerzas federales, el titular de la Secretaría de Seguridad, Omar García Harfuch, dijo que la pacificación de Sinaloa tomará “el tiempo que sea necesario”, por lo que no tiene fecha para regresar a la capital del país.

Su permanencia en Sinaloa no tiene fecha de regreso, dependerá de las órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum. 

“Estamos a órdenes y el tiempo que tenga que estar aquí se los informaré”. No sólo estará en Culiacán, sino que visitará otros municipios.

Cuando le preguntaron de un tiempo para tranquilizar las cosas en Sinaloa, García Harfuch dijo: “Voy a contestar con una respuesta que no es popular: lo que sea necesario. Lo importante es que la autoridad esté actuando. La ciudadanía tiene que tener claro quiénes son sus aliados. Lo que tome de tiempo, malo que la autoridad no estuviera haciendo nada”.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 1 hora

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 1 hora

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 4 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 8 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS