HRS

Candidatos sospechosos tendrán ¡tres días! para defenderse

El INE pone a disposición de la ciudadanía y de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) un micrositio en el que podrán aportar información de candidatos sospechosos.

|
Hace 3 horas
RELACIONADO

El alcalde de Teuchitlán, José Ascención Murguía Santiago, fue detenido por la Fiscalía General de la República (FGR) en relación al Rancho Izaguirre.

|
Hace 1 hora

Los ciudadanos podrán llenar el formulario con la información que considere necesaria para allegar a la autoridad electoral elementos de aquellas personas candidatas a juzgadoras. Imagen creada por Inteligencia Artificial.

EMEEQUIS.– El INE abrió un plazo de tres días para defenderse a los candidatos acusados de tener antecedentes penales o que están dentro de alguna de las causales previstas en la ley que les impide participar en las elecciones de jueces, magistrados y ministros a realizarse el 1 de junio.

“En los casos en los que la persona candidata a juzgadora se encuentre en alguno de los 10 supuestos, la Secretaría Ejecutiva, con el auxilio de los consejos locales y distritales, le enviará una notificación vía correo electrónico o en su domicilio, para que en un plazo de tres días naturales manifieste lo que a su derecho convenga y exhiba la documentación que considere oportuna para desvirtuar los hallazgos obtenidos”, puso el INE en un comunicado.

El órgano electoral puso a disposición de la ciudadanía y de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) un micrositio en el que podrán aportar información de candidatos a diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025 que podrían incumplir con el requisito constitucional conocido como “8 de 8 contra la violencia”: prófugos de la justicia o que tengan sentencia firme que suspenda sus derechos políticos y electorales.

En dicho micrositio la ciudadanía y las OSC podrán llenar el formulario con la información que considere necesaria para allegar a la autoridad electoral elementos de aquellas personas candidatas a juzgadoras que podrían encontrarse en alguno de los 10 supuestos que les impediría competir.

En el formulario se solicitan como datos obligatorios: el nombre completo de la persona candidata a juzgadora, el cargo, el delito por el que presuntamente se le sentenció, el lugar de los hechos, la entidad y, en su caso, un medio de contacto telefónico y/o correo electrónico.

SURGEN LOS PRIMEROS SOSPECHOSOS

El pasado 30 de abril, las organizaciones Defensorxs y Laboratorio Electoral presentaron cuatro denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra 11 candidatos a cargos en la elección judicial a realizarse el 1 de junio, por presuntos vínculos con el crimen organizado y la Iglesia La Luz del Mundo, cuyo líder está preso en EU por delitos sexuales.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Entre ellos destaca Francisco Herrera Franco, conocido como “El Fiscal del Terror” en Morelos, quien arrastra una presunta implicación en los asesinatos de los periodistas Roberto Toledo y Armando Linares, del portal Monitor Michoacán, en 2022, además de ser señalado por ligas con el crimen organizado, según han externado diversas organizaciones civiles.

“Soy Miguel Alfonso Meza, de la organización Defensorxs. Venimos a presentar cuatro denuncias el día de hoy en contra de 11 candidatos que están relacionados con el crimen organizado y con una secta política criminal, que es La Luz del Mundo. Los cuatro candidatos que están relacionados con el crimen organizado compiten para jueces penales. Dos de ellos en Nuevo León, Fernando Escamilla Villarreal, que es el abogado del Z-40 y del ‘Chelelo’, que además fue sentenciado por el delito de portación ilegal de armas. También está Jesús Humberto Padilla Briones, que fue detenido con 17 bolsas de cristal y un arma de fuego en el 2023 y vinculado al proceso por esta causa.

“Además están ‘El Fiscal del Terror’, Francisco Herrera Franco, por eso el día de hoy también viene acompañando un periodista (Marcos Joel Vera). Es un periodista  desplazado por las amenazas de este fiscal, que además está acusado del homicidio de dos periodistas del medio Monitor Michoacán”, dijo Miguel Meza.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

El alcalde de Teuchitlán, José Ascención Murguía Santiago, fue detenido por la Fiscalía General de la República (FGR) en relación al Rancho Izaguirre.

|
Hace 1 hora

El INE pone a disposición de la ciudadanía y de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) un micrositio en el que podrán aportar información de candidatos sospechosos.

|
Hace 3 horas

Sheinbaum reconoció que Trump le pidió más participación del Ejército de EU en México para combatir el narco.

|
Hace 9 horas

La imagen de la polémica tras la reciente muerte del Papa Francisco. No es la primera broma de Trump sobre el líder de la Iglesia Católica.

|
Hace 12 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS