HRS

¡Buen provecho! "El Torito" celebra la Navidad con más de 20 mil porciones de pavo horneado

Hasta los obstinados al volante, y los desobedientes a las leyes de cultura cívica, merecen una buena cena de Navidad. Desde el 2003, más de 228 mil “comensales” han cenado durante la víspera de Navidad en las instalaciones dedicadas a infractores chilangos.

|
24 DE DICIEMBRE DE 2021
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 17 horas

EMEEQUIS.- “El Torito” ya está listo para recibir con una cena de agasajo a aquellos conductores cuya obstinación ―o el azar y sus secretas leyes― les haya impedido separarse del volante a la hora de beber y se topen con alguno de los retenes del alcoholímetro en la Ciudad de México.

Para aliviar los sinsabores de la reclusión efímera y de la cruda prematura de esos héroes incomprendidos que han de ofrendar su libertad temporal para el bienestar superior del resto de conductores y transeúntes, el gobierno capitalino les ha preparado una cena de tres tiempos. 

El menú tendrá como entrada una sopa de codito a la crema salpicada con trocitos de piña y de jamón; después vendrá el plato fuerte que consistirá en pavo horneado en salsa de ciruelos y guajillo; y como postre la tradicional ensalada de manzana con crema, pasas, piña y nuez.

PARA RECIBIR EL 2022, GUAJOLOTE A LOS TRES CHILES

Para el Año Nuevo también está listo ya el menú. Los conductores que vean las primeras luces del año 2022 al salir de las instalaciones del Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social, conocido como “El Torito”, habrán cenado espagueti a la crema con trocitos de salchicha, pavo horneado con salsa de tres chile  y ensalada de manzana con durazno.

En ambas fechas, los agasajados podrán hidratarse con ponche a granel, que además es un magnífico reconstituyente.

TE RECOMENDAMOS: LA NAVIDAD DEL CRIMEN: LOS CÁRTELES TAMBIÉN QUIEREN QUE LLEGUEN SANTA CLAUS Y REYES

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Ha de observarse que dicho menú es mucho más consistente que el de muchos mexicanos, especialmente en tiempos de inflación mayor al 7%.

Es la carta que ha dispuesto el Sistema Penitenciario capitalino, que prepará más de 20 mil porciones. El año pasado llegaron a 27 mil porciones en la Nochebuena.

El programa “Conduce sin Alcohol” de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México está diseñado para proteger la integridad de los conductores y de la ciudad en general.

18 AÑOS, 228 MIL DETENIDOS Y MUCHAS VIDAS SALVADAS

Las instalaciones de “El Torito” forman parte de la infraestructura policial capitalina desde 1958, pero el programa “Conduce sin Alcohol” apenas ha cumplido 18 años este 2021, pues comenzó a implementarse el 19 de septiembre de 2003.

La secretaría de seguridad capitalina reporta que en este periodo retiraron de circulación 151 mil 467 vehículos tripulados por conductores que dieron positivo en las pruebas de alcoholemia, lo que evitó hechos de tránsito con desenlaces trágicos.

El programa opera en las 16 alcaldías de la capital del país a través de  31 mil 361 puntos de revisión instalados de manera aleatoria en sitios estratégicos.

Hasta ahora, 228 mil 614 personas han superado los 0.40 grados de alcohol permitidos en la sangre, por lo que han sido detenidas 213 mil 242 hombres y 15 mil 372 mujeres.

Las autoridades estiman que fueron enviados 151 mil 467 vehículos al corralón, lo que evitó un número indeterminado de accidentes, desde leves hasta fatales.

Es una tradición en “El Torito” la preparación de menús especiales para las cenas de Navidad y Año Nuevo para sus efímeros inquilinos ¡Buen provecho!

@estedavid



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 17 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 17 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 20 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS