HRS

Boda en el MUNAL: la línea de mando tras el permiso irregular

Martín Borrego y Alicia Bárcena están en el centro de la controversia por la boda en el MUNAL, pero hay más funcionarios involucrados por acción u omisión.

|
12 DE DICIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, dio inicio al proyecto “Beyond Movilidad Compartida” (BMC) en el Instituto Tecnológico de Hermosillo, con la construcción de un show car y un prototipo funcional de vehículo eléctrico. La iniciativa, desarrollada por Beyond Borders Automotive México, busca impulsar la electromovilidad, fortalecer la industria verde y consolidar a Sonora como referente en innovación tecnológica. El proyecto incluye producción inicial de 2 mil vehículos, participación de proveedores nacionales y la integración de estudiantes a través de la Educación Dual

|
Hace 7 horas

Todos se hacen a un lado pero hay reglas y protocolos. Foto: Parte de la invitación a la boda.

EMEEQUIS.- Tras el escándalo generado por la denuncia pública de la boda de Martín Borrego en el Museo Nacional del Arte (MUNAL), la controversia se centra en las autorizaciones para el evento y las implicaciones para altos funcionarios.

La lista de funcionarios que permitieron el acto privado en un recinto público es larga.

No sólo es Borrego, quien fuera jefe de Oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y posteriormente coordinador de Contacto con la Ciudadanía en la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), quien renunció a su cargo en medio de la polémica

La exsecretaria de Relaciones Exteriores y actual titular de la Semarnat, Alicia Bárcena, también ha sido implicada, aunque se ha deslindado del evento, pese a haber asistido, como lo prueban videos y imágenes.

La situación se ha prestado a memes sobre Bárcena por su declaración que no sabía que era una boda. 

El columnista Claudio Ochoa acusó que, el pasado 4 de octubre, Martín Borrego celebró su boda en el MUNAL disfrazando el evento como un acto diplomático. Borrego, que luego se convirtió en coordinador de Contacto con la Ciudadanía de la Semarnat, dimitió del cargo en medio de la polémica, aunque insistió en que no se casó en el recinto cultural. La controversia ha desatado una bola de nieve que ha llevado a la presidenta Sheinbaum a ordenar una investigación administrativa y a la secretaria Bárcena a deslindarse del evento (aunque estuvo presente) y a ordenar la renuncia de su subalterno.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Según lo publicado por el periodista, Borrego se casó con Ionut Valcu, jefe de misión y número dos de la Embajada de Rumanía, aunque la solicitud para hacer uso del MUNAL se presentó como una conmemoración del 89º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países. El exfuncionario aseguró que el acto —que, insistió, fue diplomático— se cubrió con recursos de la Embajada rumana y que no significó un daño al erario mexicano.

Varios involucrados aparecen por el momento: la excanciller Alicia Bárcena -quien estuvo en el evento-, su exjefe de Oficina en la SRE Martín Borrego, la exsecretaria de Cultura Alejandra Fraustro Guerrero, hoy en Turismo de la CDMX, y el director del MUNAL Héctor Palhares, quien funge como tal desde abril del 2023.

¿CÓMO SE SE DIO LA AUTORIZACIÓN?

De acuerdo con el periodista Claudio Ochoa, el director del MUNAL, doctor Héctor Palhares, respondió que se recibió el 11 de septiembre de 2024 una solicitud del licenciado Martín Borrego para llevar a cabo un evento en el Salón de Recepciones con motivo del 89 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Rumania y México.

El mismo funcionario dijo a Ochoa que el museo y su patronato analizan las solicitudes de eventos externos para recaudar fondos para exposiciones, y negó que se hubiera realizado un evento nupcial, respaldando la versión que dio públicamente Borrego en el sentido de que sólo se hizo una mención del enlace entre éste e Ionut Valcu, número dos de la embajada rumana en México.

Ochoa afirmó que también platicó con Borrego, quien en principio dijo que el evento fue un brindis por la finalización del destino diplomático de su esposo, es decir, Ionut Valcu, en la embajada de Rumania, y no por los 89 años de la relación diplomática entre ambos países. Borrego también aseguró que fue la embajada de Rumania la que cubrió la renta del MUNAL.

Publicaciones oficiales en la web indican que el MUNAL depende directamente del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBAL), y en consecuencia de la Secretaría de Cultura, por lo que el evento tendría que ser autorizado desde lo alto, por Alejandra Fraustro, exsecretaria del ramo, o por el actual director del MUNAL, Héctor Palhares.

SE ESTRENÓ CON MENTIRA

La columna Crimen y Castigo del El Universal asegura que, al asumir el cargo en abril de 2023, Héctor Palhares se estrenó con una mentira:

“Salió del cargo Carmen Gaitán y entró Héctor Palhares, con quien solicitamos entrevista para conocer sus nuevos proyectos y cómo resolvió el paro laboral, porque la solución no se aclaró a los medios de comunicación. Sin embargo, el MUNAL respondió que no era posible dar la entrevista debido a la veda electoral que se levanta hasta el 4 de junio… Mmmm, ¿cómo?, ¿que las elecciones no son en el Estado de México y Coahuila?

El INBAL agregó que la veda era una orden de la Secretaría de Cultura Federal y que el director del MUNAL no podía hablar para no influir en las elecciones de esos estados de la República… Esta sección es terca y, para no quedarnos con la duda, le preguntamos directamente al Tribunal Electoral de la Ciudad de México; ahí nos explicaron muy amablemente que no existe veda electoral en la capital federal y que la veda en otras partes del país tampoco aplica a museos federales.

Vaya, vaya, pues con tal de mantener el hermetismo, el MUNAL no sólo se aventó una simple maroma, sino un triple salto mortal… Ahhh, pero eso sí, el director del MUNAL sí pudo dar entrevistas para promocionar la criticada exposición de Monet…”

¿QUÉ DIJO EL NOVIO Y FUNCIONARIO?

En una publicación en la red X, Borrego hizo las siguientes puntualizaciones:

  1. El evento realizado el 4 de octubre no fue una boda privada, fue un evento diplomático bajo los protocolos institucionales del MUNAL. No fue organizado por ningún ente público mexicano.
  2. ⁠Para la realización de dicho evento no se destinaron recursos públicos. Por el contrario, fue cubierto con recursos privados.
  3. ⁠Si bien el periodista me contactó, es una pena que, en su publicación, haya omitido información relevante que le proporcioné, incluida la naturaleza institucional del evento, la cobertura de los gastos y la fecha efectiva de mi matrimonio.
  4. ⁠Como es común en cualquier recepción diplomática, se encontraban presentes actores relevantes de la Secretaría de Relaciones Exteriores y de la comunidad diplomática, quienes nutren diariamente la relación entre ambos países.
  5. ⁠Si bien se trata de información privada, no omito destacar que mi matrimonio se efectuó un mes antes de dicho evento, por lo cual no fue extraño recibir felicitaciones y buenos deseos de los presentes durante esta recepción.

OCHOA MOSTRÓ PRUEBAS

Y si bien el exfuncionario de la SRE y Semarnat hizo sus aclaraciones, Ochoa mostró invitaciones del evento, en las que se resaltaban los nombres de Marín Alonso y Ionut Marian, así como la fecha del 4 de octubre pasado en las instalaciones del MUNAL.

Además, se indica que habrá un coctel en las instalaciones del MUNAL, con un “evento cultural” previo, y una mesa de regalos en Palacio de Hierro, así como una cuenta de la Societé Genérale de Romania.
@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, dio inicio al proyecto “Beyond Movilidad Compartida” (BMC) en el Instituto Tecnológico de Hermosillo, con la construcción de un show car y un prototipo funcional de vehículo eléctrico. La iniciativa, desarrollada por Beyond Borders Automotive México, busca impulsar la electromovilidad, fortalecer la industria verde y consolidar a Sonora como referente en innovación tecnológica. El proyecto incluye producción inicial de 2 mil vehículos, participación de proveedores nacionales y la integración de estudiantes a través de la Educación Dual

|
Hace 7 horas

Una balacera ocurrida este viernes en el barrio de Tepito dejó un saldo de tres personas muertas y dos heridas, entre ellas una con lesión en la rodilla. De acuerdo con los primeros reportes, dos de las víctimas fueron atacadas de forma directa y las otras dos resultaron alcanzadas por balas perdidas. En el lugar fueron hallados al menos 18 casquillos percutidos, lo que evidencia la intensidad del ataque. Una de las personas lesionadas murió más tarde en el hospital, mientras la policía capitalina desplegó un operativo en busca de los agresores.

|
Hace 7 horas

Desde el inicio del segundo mandato de Donald Trump, 10 mexicanos han muerto mientras estaban bajo la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) o durante operativos migratorios, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores. El caso más reciente ocurrió la madrugada de este viernes en San Bernardino, California, donde un connacional falleció bajo circunstancias que aún se investigan. En total, entre el 20 de enero y el 23 de octubre, ICE realizó 169 redadas que dejaron 2,382 mexicanos detenidos. La SRE ha enviado 13 notas diplomáticas para exigir esclarecimiento de los hechos y garantizar apoyo consular a las familias afectadas

|
Hace 9 horas

La desaparición de Carlos Emilio Galván, joven duranguense visto por última vez en el bar Terraza Valentino, propiedad del ahora exsecretario de Economía de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas, provocó su renuncia al cargo tras un cateo de la Fiscalía. El caso ha encendido protestas y revelado otros incidentes en bares del mismo grupo empresarial, sin que hasta ahora haya detenidos ni rastro del joven

|
Hace 12 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS