HRS

Biden agradece a Sheinbaum por el decomiso de fentanilo ¿Y Trump?

Joe Biden agradece a su homóloga mexicana Claudia Sheinbaum por frenar las 20 millones de dosis que podrían matar “al 15% de la población estadounidense”. Trump no ha dicho nada pero medios de EU consideran el operativo como una respuestas a sus amenazas tarifarias.

|
07 DE DICIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 4 horas

Biden dijo que el decomiso de fentanilo podría haber matado al 15% de la población estadounidense. Foto: Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Tras el decomiso de más de una tonelada de fentanilo que fuerzas federales realizaron en Sinaloa, el presidente de Estados Unidos agradeció a su homóloga mexicana Claudia Sheinbaum por frenar las 20 millones de dosis que podrían matar “al 15% de la población estadounidense”.

“Quiero agradecer a la presidenta Claudia Sheinbaum por su liderazgo y asociación que hizo esto posible, así como a los muchos oficiales de la procuración de justicia y militares en ambos lados de la frontera que han dedicado sus vidas a combatir el fentanilo y atacar a los traficantes, salvando así a los ciudadanos. Importa”, dijo el presidente Biden en una carta difundida por la Casa Blanca.

“Y no pararemos. Bajo mi administración, hemos decomisado más fentanilo en nuestra frontera en los últimos dos años, que en los anteriores cinco. Hemos encarcelado a docenas de líderes de cárteles y lavadores de dinero. Los datos recientes muestran una baja del 14% en muertes por sobredosis en la nación (el decremento más grande registrado).

Enfatizó que no sólo se trata de cifras, sino de familias que no tendrán que llorar la pérdida de un hijo, un padre o una pareja.

“Así que hoy, con socios alrededor del mundo –México incluido– nos comprometemos a reforzar nuestro trabajo para decomisar más drogas y frenar a los traficantes junto con la pérdida de vidas que ocasionan. Dejémoslo claro: ya basta”.

¿FUE POR LA AMENAZA ARANCELARIA?

Mientras tanto, el presidente electo Donald Trump no ha hecho referencia al decomiso histórico aunque medios estadounidenses ligan el hecho como una respuesta a las amenazas tarifarias contra México y Canadá que expresó el 26 de noviembre como una medida si ambos países no frenan el tráfico de drogas y personas.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

La cadena CNN tituló así la nota el 4 de diciembre: “México logra decomiso récord de fentanilo días después de la amenaza tarifaria de Trump”.

The New York Times encabezó: “Autoridades mexicanas decomisan 20 millones de dosis de fentanilo en operativo récord”. Y en el sumario explicó: “La operación llega después de que el presidente electo Donald J. Trump amenazara con imponer tarifas a México si no frena el tráfico de fentanilo”.

Tras el operativo realizado simultáneamente en dos ciudades de Sinaloa el 3 de diciembre pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum dimensionó el logro al otro día en su conferencia matutina.

Dijo que el decomiso es equivalente a 20 millones de dosis, pero también significó un golpe económico de aproximadamente 8 mil millones de pesos a las estructuras del crimen organizado.

El encargado de la operación, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad, se encuentra en Sinaloa desde el pasado martes xx de diciembre y desde entonce ha logrado otros golpes en contra del narcotráfico, en conjunto con fuerzas federales y sin la participación del gobierno estatal encabezado por Rubén Rocha Moya.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 4 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 4 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 7 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 11 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS