HRS

Batea AMLO reunión con madres buscadoras; es para “politiquería y publicidad”

Sobre la promesa que hizo cuando era candidato a la Presidencia de encontrarse con ellas trimestralmente, dijo que lo hace durante sus giras a los estados, tiene encuentros frecuentes con ellas en la que las escucha, además de que se proporciona ayuda y respaldo, incluso financiero, para sus búsquedas. Descartó la reunión porque sus adversarios buscan usarla para atacarlo.

|
31 DE JULIO DE 2023
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 18 horas

EMEEQUIS.– Porque se utilizan para “politiquería y publicidad”, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó una reunión con las madres buscadoras de familiares desaparecidos, pese a que algunos colectivos anunciaron que lo esperarían afuera de Palacio Nacional para que las recibiera.

Ante el cuestionamiento de una reportera sobre la problemática de las madres buscadoras, así como de su promesa cuando era candidato de tener reuniones trimestrales con ellas para analizar los avances, dijo que él se encuentra frecuentemente con ellas durante sus giras, por lo que consideró innecesario recibirlas.

Afirmó que los conservadores, sus adversarios, utilizan este tema y otros para atacarlo con todo, pues lo manipulan a pesar de que ellos hacen todo lo posible para ayudar a las víctimas.

Sostuvo un ríspido intercambio. 

La reportera le dijo que incluso una de las madres es Edith Pérez, reconocida internacionalmente, y quien noviembre de 2021 le reclamó a gritos al entonces presidente Felipe Calderón por sus cuatro hijos desaparecidos, pero reiteró que él no sostendrá reuniones de ese tipo con familiares.

“Son utilizadas por los medios, por medios como los tuyos Proceso y por otros, cuando antes callaban, se hacía de la vista gorda y no publicaban nada”, dijo a pesar de que precisamente en 2012 se difundió ampliamente aquella reunión en el Alcázar de Chapultepec, que tanto irritó a Calderón.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Dijo que ahí están personas como el senador Emilio Álvarez Icaza o la misma ONU, que utilizan cualquier pretexto para atacar a su gobierno, lo cual aprovechan los conservadores, cuando antes no hacían nada.

Aseguró que incluso se destinan fondos para la búsquedas de desaparecidos y se hacen labores para ello, mientras que calculó que para fines de año estará listo el censo de desaparecidos.

LA VISITA DE ESTELA DE CARLOTTO

La visita de Estela de Carlotto, mujer argentina que preside a Las Abuelas de la Plaza de Mayo, que iniciaron su búsqueda de desaparecidos cuando todavía eran madres, en los primeros días de la dictadura militar de Argentina en 1976 y que concluyó en 1973.

Hace 39 años de aquello, y hoy la atención está trasladada a México, donde hay reportes de desapariciones o no localizaciones de 43 mil personas entre diciembre de 2018 y el 30 de junio de 2023.

Por lo que su visita se veía como una oportunidad para que los colectivos de madres buscadoras mexicanos tuvieran acceso a una reunión con López Obrador, e incluso anunciaron que estarían afuera de Palacio Nacional este lunes para ello.

Sin embargo, el mandatario mostró nuevamente su rechazo a encuentros que puedan servir a que se merme su imagen política, aunque igualmente será duramente criticado por quienes defienden y respaldan la causa de las madres buscadoras.

Cecilia Patricia Flores, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, anunció que un grupo de todo el país se presentará este lunes en Palacio Nacional para demandar al presidente Andrés Manuel López Obrador que las escuche como lo hizo con la activista argentina Estela de Carlotto, fundadora de la Madres de la Plaza de Mayo.

Y SIGUIÓ CON EL PODER JUDICIAL

En el mismo tono, López Obrador aseguró que los juzgadores ya se quitaron la máscara y están enseñando el cobre.

“Ahora están completamente descarados, bloqueando todas las iniciativas de cambio, todas, y apoyando, respaldando a la delincuencia organizada, y a la delincuencia de cuello blanco”, se quejó AMLO.

“Como que se quitaron la máscara y enseñan el cobre”.

Dijo que la solución a ese actuar es que el pueblo elija a los miembros del Poder Judicial.

“¿Qué hacer ante esto? Denunciarlo públicamente, actuar de manera legal, también hacer denuncias judiciales y buscar una solución de fondo que pienso puede ser el que la gente elija a los integrantes del Poder Judicial y a los impartidores de justicia”, insistió.

Reiteró que enviará al Congreso una iniciativa de reforma constitucional para que se elijan a jueces, magistrados y ministros.

Además, no descartó que también se elija el cargo de Fiscal General de la República.

“Pero lo mejor es que se elija a los jueces, que se elija a las autoridades dedicadas a impartir justicia, que es el pueblo el que decida. A pasar ya a la democracia participativa, que es aplicada desde hace muchísimos años, desde la fundación por ejemplo en Estados Unidos de esa nación, se estableció la democracia participativa”, indicó.

“Eso ya sucedió antes en la época de la República restaurada se elegía a los procuradores, por eso el Presidente de la Corte se hacía cargo de la Presidencia en los casos de falta del Presidente de turno”.

“Porque tenían legalidad y legitimidad, eran electos por el pueblo. Eso es lo que hay que buscar ahora”.

Puso como ejemplo el caso del fiscal de Puebla, que denunció ante la Judicatura estatal a tres jueces que han liberado a presuntos secuestradores y un ministro de culto que abusó sexualmente de un menor de edad.

“El fiscal estatal de Puebla, Gilberto Higuera Bernal, reveló que se presentaron tres quejas ante el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, no es la Judicatura federal, por las resoluciones de tres jueces que han liberado a dos presuntos secuestradores y del ministro de culto Gerardo Gómez, que abusó sexualmente de un menor de edad en Aquixtla”.

@emeequis

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 18 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 18 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 21 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS