HRS

Aunque ya no existe, el Estado Mayor recibirá 36.7 millones para 2020

Es una suma 10 veces menor a la presupuestada para 2019 y la mayor parte se gastará en “servicios personales”

|
10 DE SEPTIEMBRE DE 2019
RELACIONADO

Madres buscadoras iban en busca de pistas que les ayuden a dar con sus familiares, sin embargo, “ya hasta barrieron”, se quejan. Estampas de la visita guiada por el gobierno al Rancho Izaguirre.

|
Hace 58 minutos

Con la llegada de Andrés Manuel López Obrador el Estado Mayor desapareció, sus más de ocho mil elementos fueron dispersados en la Sedena y la Guardia Nacional, sin embargo, este cuerpo de seguridad seguirá recibiendo dinero por parte de la Oficina de la Presidencia para el próximo año.

 

De acuerdo con el Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2020, la dependencia destinará al ya extinto Estado Mayor Presidencial 36 millones 746 mil pesos. Si se aprueba a finales de este año ese monto, se otorgarán 35 millones 624 mil pesos para “servicios personales” y un millón 122 mil pesos para “gastos de operación”.

 

El Estado Mayor Presidencial fue el cuerpo de seguridad encargado de cuidar al presidente y a los secretarios de estado por más de 70 años, pero desapareció con Andrés Manuel López Obrador. En su lugar, el mandatario solicitó una ayudantía integrada por 20 personas civiles con estudios universitarios. En repetidas ocasiones AMLO ha asegurado que no necesita más pues a él lo cuida el pueblo. “Al que lucha por la justicia no tiene nada que temer”, afirmó hace unos días en su primer informe de gobierno. 

 

Además, hace días AMLO acusó a este cuerpo de guardias presidenciales de encubrir dispendios como 200 mil pesos en papel de baño o 70 mil en gel par cabello en vuelos presidenciales de Enrique Peña Nieto, bajo el pretexto de la “seguridad nacional”. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

 

No obstante, desde el año pasado se contempló al Estado Mayor Presidencial en el PPEF, con una suma de 374 millones de pesos para 2019, es decir, 24 millones menos que lo presupuestado para el 2018, el último año de la administración de Enrique Peña Nieto. 

 

Desde el primero de diciembre los elementos que integraban ese cuerpo fueron dispersados en la Sedena y, posteriormente, en la Guardia Nacional, creada en febrero. El pasado mes de mayo el Senado derogó diversos artículos de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos con la finalidad de desaparecer formalmente el Estado Mayor Presidencial. 

 

 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Madres buscadoras iban en busca de pistas que les ayuden a dar con sus familiares, sin embargo, “ya hasta barrieron”, se quejan. Estampas de la visita guiada por el gobierno al Rancho Izaguirre.

|
Hace 58 minutos

“No es un montaje, no es una invención. Es la cruda realidad que hemos encontrado en Teuchitlán”, dicen los Guerreros Buscadores de Jalisco, quienes aseguran que en el Rancho Izaguirre hay crematorios con restos humanos.

|
Hace 3 horas

Como anticipó Gertz Manero, este jueves partió una caravana de ocho autobuses con periodistas, así como activistas y familiares buscadores, parte desde la Fiscalía del Estado de Jalisco rumbo al Rancho Izaguirre, en Teuchitlán.

|
Hace 4 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó este jueves 20 de marzo de 2025 que el hallazgo de un centro de adiestramiento y presunto campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, se convierta en su "talón de Aquiles". Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum atribuyó las críticas a una campaña de la oposición y aseguró que carecen de impacto real

|
Hace 6 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS