La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
Así acorraló Gertz a la familia de su hermano: los cabos sueltos de la acusación
Este lunes se decide en la Suprema Corte el destino de Alejandra Cuevas, presa por un delito que no está tipificado en la CDMX. El fiscal Alejandro Gertz la acusa a ella y su madre Laura Morán de la muerte de su hermano Federico, pero todo indica que les será otorgado un “amparo liso y llano”.
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.