HRS

Arranque de campaña de Sheinbaum, tributo a las ideas de AMLO

Tras un lapsus en el que la candidata de Morena llamó a “que siga la corrupción”, en lugar de la transformación, leyó un listado de 100 compromisos que confirmaron por completo su intención de continuar sin muchos cambios con las ideas y proyectos que ha defendido el actual Presidente

|
01 DE MARZO DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 4 horas

Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia de la República por parte de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” durante su arranque de campaña en el Zócalo capitalino. (Cuartoscuro)

EMEEQUIS.— En la plancha del Zócalo dio arranqué la campaña de la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum. Entre jaloneos, gritos y besos llegó la morenista al templete, donde la acompañaron diversos integrantes de su partido.

La exfiscal Ernestina Godoy, Clara Brugada, Adán Augusto, Elena Poniatowska, Ricardo Monreal, Mario Delgado, Manuel Velázquez, entre otros, estaban en primera fila acompañando a la candidata que recibió el “bastón de mando” de la mano del presidente López Obrador.  

Aunque también sobresalió la presencia de Marcelo Ebrard, quien un día antes posteó su integración al equipo de la candidata como “responsable de la vinculación con las organizaciones de la sociedad civil y los mexicanos en el exterior”.

Brugada fue la encargada en dar el discurso de inauguración, “Este país y esta ciudad no admiten retrocesos” mencionó y agregó que los presentes “Somo orgullosos defensores del proyecto de nuestro presidente, Andrés Manuel López Obrador”.

La candidata a ser Jefa de gobierno de la CDMX, explicó que el movimiento de la cuarta transformación se encargaría de llevar a Sheinbaum a convertirse en la primera presidenta mexicana para “construir el segundo piso de nuestra cuarta transformación” y pidió un grito que pudiera escuchar el presidente de la República.

Previo al inicio de su discurso, Claudia y Clara se abrazaron y dedicaron unos segundos para saludar y tomarse una foto, aunque se notaba la prisa de la candidata presidencial.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Antes del inicio de la campaña, padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa se instalaron a un costado de Palacio Nacional. Los manifestantes se mantuvieron durante el discurso de la candidata, buscan  una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN

Sheinbaum inició su discurso mencionando que solo existían dos posibles caminos para las elecciones presidenciales de este 2 de junio. En un inició mencionó que siga la corrupción, para inmediatamente corregir y decir, “¿que siga la transformación o que regrese la corrupción?”.

La candidata reconoció que, aunque se han hecho muchas cosas durante el sexenio gobernado por la cuarta transformación, “aún falta mucho por hacer” en el país y procedió a leer los principios con los que basaría su gobierno, así como 100 compromisos, en caso de ganar las elecciones presidenciales. 

En su discurso, aseguró que mantendrá la austeridad republicana, respetará los derechos humanos y evitará gasolinazos, así como incrementos en tarifas eléctricas y gas doméstico por encima de la inflación. Asimismo, anticipó su disposición a someterse a una revocación de mandato.

Sheinbaum también comprometió la continuidad de programas como el Bienestar para adultos mayores. Como parte de una iniciativa novedosa a partir de 2025, anunció un apoyo bimestral para mujeres de 60 a 64 años.

La candidata subrayó su compromiso de seguir elevando el salario mínimo y a mantener la autonomía de México ante instituciones estadounidenses. Explicó que la colaboración entre ambos países no implicaba renunciar a la soberanía del país.

Añadió que se extendería una invitación al fiscal general de la República para sumarse a las reuniones del gabinete de seguridad federal: 

“Vamos a invitar al fiscal general de la República a participar en las reuniones del gabinete de seguridad. Si bien mantendrá su autonomía, la coordinación no está excluida. Ya lo hicimos con Ernestina Godoy y con Omar García Harfuch, obteniendo resultados altamente positivos en la ciudad”.

Dentro de sus propuestas agregó  el deseo de alejar a los jóvenes de la delincuencia y el crimen organizado, explicó que para eso, se crearían dos programas más independientes de “Jóvenes construyendo el futuro”:

“Vamos a sacar a los jóvenes de la delincuencia como lo hicimos en la CDMX con dos programas Jóvenes unen al barrio y Reconectando la paz”.

Sheinbaum concluyó su arranque de campaña  en el Zócalo de la Ciudad de México con un mensaje directo dirigido al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien estuvo presente de manera reiterativa en su discurso.

“Guardaremos el legado de un hombre que está en Palacio Nacional. Andrés Manuel López Obrador nos ha enseñado a no caer ante ninguna adversidad. Le decimos: vamos a cuidar su legado”. 

De acuerdo con las fechas establecidas por el INE y los órganos electorales locales, todas las campañas a un cargo público en estas elecciones 2024, deben concluir el 29 de mayo, tres días antes de las elecciones.

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 4 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 4 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 7 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 11 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS