HRS

Aprueban leyes secundarias de Sheinbaum en Senado

Con 81 votos a favor y 40 en contra, se aprueba en lo general el dictamen que modifica la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

|
10 DE OCTUBRE DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 8 horas

Se comienza a configurar cómo estará la votación de jueces en 2025. Foto: Especial.

EMEEQUIS.– Con voto mayoritario de Morena y aliados, el Senado avaló en lo general la ley secundaria de la Reforma Judicial para instrumentar la elección de juzgadores a partir de junio de 2025. 

Con 81 votos a favor y 40 en contra, se aprueba en lo general y los artículos no reservados del dictamen que modifica la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales en materia de elección de personas juzgadoras. 

Las leyes secundarias tendrán el propósito de reglamentar la elección de jueces, magistrados y ministros, punto principal de la Reforma al Poder Judicial vigente. 

Así dieron a conocer la votación.

De acuerdo con el portal del Senado, el proyecto de decreto para modificar la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece el proceso para que las elecciones tengan mayor legalidad, precisa la preparación de la elección, convocatoria y postulación de candidaturas, de la jornada electoral, cómputos y sumatoria, asignación de cargos, calificación y declaración de validez.

Después de este paso los legisladores continuaron con la presentación de las reservas. Después seguirá la Ley General de Medios de Impugnación, otra de las leyes secundarias. 

El sábado habrá otra sesión ordinaria para llevar a cabo el proceso de insaculación o sorteo de los cargos de jueces y magistrados que estarán en disputa en la elección de junio del 2025.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 8 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 8 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 11 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 15 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS