HRS

Ante ola de violencia, solicitan 23 candidatos protección del Gobierno

Los tres aspirantes a la Presidencia ya cuentan con seguridad, en tanto que se tienen solicitudes de tres candidatos a gobernador, siete aspirantes al Senado de la República y 10 que buscan una diputación federal, informó Rosa Icela Rodríguez.

|
05 DE MARZO DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 13 horas

Rosa Icela dio el número de candidatos que solicitaron protección pero por seguridad omitió los nombres. Foto: Galo Cañas / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– En el contexto de 21 candidatos asesinados en el actual proceso electoral, la secretaria de Seguridad Rosa Icela Rodríguez dio a conocer que hasta ayer 23 aspirantes a diversos cargos de elección popular habían solicitado protección para garantizar su seguridad.

De acuerdo con la funcionaria, se protege a los tres candidatos a la Presidencia de la República, además que se tienen tres solicitudes de candidatos a gobernador, siete que aspiran al Senado y diez a una diputación federal.

Agregó que de los 23, en siete casos ya se ha otorgado la protección, en tanto que se analizan 15 más (en ocho, dijo la secretaria, se brindará este mismo martes el servicio y siete más se tratará de contactar a los peticionarios).

Los candidatos que solicitaron protección.

Este protocolo de seguridad, dijo, se estableció de manera conjunta entre el gabinete de seguridad y el Instituto Federal Electoral (INE), y se conformó en apego a la ley general de instituciones y procedimientos electorales.

Agregó que en caso que se otorgue la protección, las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Defensa Nacional y de Gobernación, así como la Guardia Nacional, brindarán y supervisarán el servicio de acuerdo al nivel de riesgo.

Este protocolo de seguridad, dijo, se estableció de manera conjunta entre el gabinete de seguridad y el Instituto Federal Electoral (INE), y se conformó en apego a la ley general de instituciones y procedimientos electorales.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Agregó que en caso que se otorgue la protección, las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Defensa Nacional y de Gobernación, así como la Guardia Nacional, brindarán y supervisarán el servicio de acuerdo al nivel de riesgo.

? Riesgo ALTO – Sedena (10 elementos y 4 vehículos)

? Riesgo MEDIO – GN (8 elementos y 3 vehículos)

? Riesgo BAJO – SSPC (2 elementos y 1 vehículo)

Sin embargo, en una entrevista para Milenio, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, dijo que el organismo recibió 22 solicitudes de protección ya atendidas y otras cinco acaban de llegar. Son 27 candidaturas en total.

Rosa Icela dio detalles sobre la protección a candidatos.

LA ONU EN ALERTA

El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, dijo este lunes que se debe proteger de la violencia a los candidatos en el importante periodo electoral en el que ha entrado México, sacudido por una serie de asesinatos relacionados a la contienda comicial.

“Este inmenso ejercicio de los derechos políticos y civiles debe salvaguardarse de la violencia”, declaró Türk en el Consejo de Derechos Humanos, reunido en Ginebra.

Los comentarios de Volker Türk incomodaron a AMLO, quien dijo: “Está en nuestra contra”.

VAN 21 CANDIDATOS ASESINADOS

Con el de Alfredo González Díaz, del PT, en Atoyac, Guerrero, van 21 asesinatos de candidatos o aspirantes a un cargo de elección popular en este proceso electoral 2023-24.

El primero fue Javier Torres Barrera, quien fuera candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la alcaldía del municipio de Chiautla de Tapia, Puebla, y fue asesinado el 14 de julio.

Van 21 candidatos asesinados.

Y los asesinatos 19 y 20 ocurrieron con horas de diferencia, el pasado 26 de febrero, en Maravatío, Michoacán. Miguel Ángel Reyes Zavala y Armando Pérez Luna, de Morena y PAN respectivamente, fueron asesinados a balazos. Estos asesinatos se sumaron al de Dagoberto García Rivera cuyo cuerpo fue hallado en noviembre de 2023, líder de Morena en Maravatío.

Guerrero es el estado con más candidatos asesinados, con cinco, seguido por Michoacán, con tres.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 13 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 13 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 16 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 20 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS