HRS

Amor jarocho: AMLO esquiva botella de agua frente a casa de Benito Juárez

Se agitaron las aguas en el acto de López Obrador este domingo en Veracruz. Le lanzan botella de agua en Casa Museo de Benito Juárez pero alcanza a esquivarla.

|
22 DE SEPTIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 1 hora

Grupos antagónicos se enfrentaron en la última visita de AMLO a Veracruz. Foto: Captura de video.

EMEEQUIS.– Se agitaron las aguas en el acto de López Obrador este domingo en Veracruz. Frente a la Casa Museo de Benito Juárez, el presidente fue recibido con porras pero también con protestas por parte de empleados del Poder Judicial de la Federación.

A su llegada a las instalaciones de la antigua casa de Benito Juárez que se restauró con presupuesto federal, se desató una riña entre un grupo de personas que apoyaban al presidente y otro de los manifestantes, incluso reporteros locales fueron empujados.

Mientras de un lado le gritaban “¡dictador, dictador!” y de otro “¡es un honor estar con Obrador!”, una botella de agua salió volando hacia donde estaba el presidente acompañado del gobernador Cuitláhuac García. 

El presidente vio el envío y dio un paso atrás para esquivar el golpe, que alcanzó a darle en la mano al mandatario estatal emanado de Morena.

Por poco y le dan. Video: XEU Noticias.

“¡Protéjanlo!”, pedía a gritos una mujer mientras personal de la marina rodeaba al mandatario. 

Medios locales informaron que en la trifulca una mujer terminó en el suelo arrastrada y pisada por la multitud, pero sin resultar con heridas de consideración. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El presidente entró por la calle de Aquiles Serdán a bordo de su camioneta negra, mientras una multitud se abalanzó contra la unidad para tratar de saludar a López Obrador y otros intentaban entregar algunos documentos.

Otra toma del ataque.

LA CASA MUSEO

En su última visita a Veracruz, López Obrador inauguró la Casa Museo de Benito Juárez, a quien considera “el mejor presidente en la historia de México”. 

En su interior aloja retratos de Benito Juárez, así como los muros recién pintados del museo dedicado en su honor. 

Benito Juárez habitó esta casa por aproximadamente un año, en 1858, después se mudó a San Juan de Ulúa. En los últimos años el edificio fungió como escuela, después fue abandonado y permaneció desolado casi dos décadas.

López Obrador señaló que las dependencias encargadas de administrar el museo serán la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Palacio Nacional.

De acuerdo con una investigación de EMEEQUIS, el gobierno de la Cuarta Transformación desembolsó casi 63 millones de pesos para convertirlo en un museo dedicado a las Leyes de Reforma.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 1 hora

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 1 hora

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 4 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 9 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS