HRS

AMLO, un cobarde que calumnia e injuria desde el poder: Álvarez Icaza

“Le exijo a López Obrador el derecho de réplica para estar en la mañanera y responder una a una a sus mentiras, a sus ataques”, señala Álvarez Icaza.

|
06 DE MARZO DE 2024
RELACIONADO

“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.

|
Hace 4 horas

Fuertes palabras de Álvarez Icaza. Foto: Especial.

EMEEQUIS.– El presidente Andrés Manuel López Obrador es un cobarde al utilizar su cargo para calumniar e injuriar, afirmó el senador del Grupo Plural Emilio Álvarez Icaza, ante las declaraciones del mandatario que lo vincularon a los actos vandálicos en Palacio Nacional.

El legislador dijo que lo dicho por el presidente es una “escalada más de las mentiras y calumnias del autócrata de Palacio”, quien en su descomposición insiste en buscar culpables de lo que él es responsable.

Agregó que el presidente es el traidor de las víctimas y de un pacto de impunidad y corrupción en el caso Ayotzinapa y otros.

“Le exijo a López Obrador el derecho de réplica para estar en la mañanera y responder una a una a sus mentiras, a sus ataques. Es un cobarde que utiliza el puesto para atacar indebidamente a defensores de Derechos Humanos, es un cobarde que abusa de su poder, pero que tenga absolutamente claro que no nos va a callar”, dijo Álvarez Icaza.

Agregó que el presidente ya no puede mentir en este caso, es un “encubridor”. Y lo retó para ver si tiene el valor de atender a los padres de los 43 normalistas desaparecidos.

AMLO es un cobarde, dice Álvarez Icaza.

Clarificó que no comparte los métodos de lucha de los jóvenes, porque no comparte la violencia, ni el uso de petardos, pero dijo que sí entiende su enojo y frustración.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Casi en tiempo real, mientras era derribada la puerta, el presidente señaló en su conferencia: “La actitud, no de los padres, sino de los asesores y de las organizaciones que supuestamente defienden derechos humanos, es una actitud en el mejor de los casos política, muy de confrontación en contra nuestra, o sea de provocación, y nosotros pues no queremos para nada la confrontación. Decirle nada más a los padres que estamos dedicados y que estamos avanzando mucho en la investigación, pero lo que sucede es que ellos están siendo manipulados por el grupo que encabeza Álvarez Icaza, la CIDH de la OEA, grupos conservadores de derecha apoyados por gobiernos extranjeros, que lo que quieren es hacernos daño, políticamente hablando”, dijo.

aqui nota anterior: https://emeequis.com/urna-2024/portazo-en-palacio-sheinbaum-defiende-investigacion-de-ayotzinapa/

NO PUEDE EXPLICAR SU TRAICIÓN

Más tarde, en entrevista para #RomandíaEnElHeraldo con Sandra Romandía, dijo que López Obrador “ya no tiene manera de cómo explicar a los padres de los normalistas lo que ellos llaman traición, ni a los demás desaparecidos que busca volver a desaparecer de las listas con un nuevo censo”.

Dijo que el presidente usa el que haya sido secretario ejecutivo de la CIDH de 2012 a 2016, cuando el Gobierno de Peña convino conformar un grupo especial llamado GIEI que tras un tiempo se retiró, pero al cual luego volvió a llamar López Obrador, pero se fue otra vez cuando se acusó al Ejército de bloquear las investigaciones.

“Él afirma que yo me reuní con Peña Nieto, esa es otra mentira. Es la característica de los cobardes, tirar la piedra y esconder la mano”, dijo.

“Me reservo el derecho de actuar en las medidas legales conducentes, pero me voy a esperar a que no tenga fuero para que acuda a los tribunales correspondientes”, añadió.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.

|
Hace 4 horas

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
Hace 6 horas

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
18 DE ABRIL DE 2025

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS