HRS

AMLO responde sobre crematorio de Ceci Flores con mensaje a Xóchitl

Sobre el crematorio denunciado por Ceci Flores en CDMX, AMLO responde con indirecta para Xóchitl Gálvez. Las identificaciones que mostró la madre buscadora pertenecerían a personas vivas y sin reporte de búsqueda.

|
01 DE MAYO DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

AMLO respondió con acertijo sobre crematorio en CDMX. Foto: Daniel Augusto / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Casi al final de la mañanera, el presidente López Obrador contestó con un acertijo dirigido a Xóchitl Gálvez una pregunta sobre el crematorio clandestino en CDMX denunciado por Ceci Flores.

“Ya vamos a tener la información. Hay que tener mucho cuidado. Hay un dicho allá por mi tierra, por mi agua (Tabasco), según el cual, para mentir y comer pescado, hay que tener mucho cuidado. Porque alguien dijo que  estaba muy insípido y que tenía muchas espinas el pejelagarto. Es muy rico el pejelagarto. Ahí se los recomiendo”.

El acertijo de AMLO.

El 6 de marzo pasado, durante una gira por Tabasco, Xóchitl Gálvez probó el pejelagarto y señaló que estaba “como el presidente, está duro y espinoso, le falta sabor”.

A Xóchitl no le gustó el sabor del pejelagarto.

Ayer por la tarde la madre buscadora Ceci Flores denunció el hallazgo de restos humanos, identificaciones, ropa de mujer y niña, así como libretas escolares, entre otras cosas, los cuales fueron localizados en un crematorio ilegal en las inmediaciones de Tláhuac e Iztapalapa en la CIudad de México.

En un video publicado en Twitter-X la activista informó que los restos humanos fueron localizados, ya que madres buscadoras le habían pedido anteriormente que viniera, “y sí, hallamos un crematorio clandestino, y lo que hiere más, credenciales INE de mujeres y libretitas de niños”.

Al respecto, la Fiscalía de CDMX señaló: “Con relación a una publicación en redes sociales en la cual se señala el posible hallazgo de restos humanos en un paraje ubicado en inmediaciones de las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac, la #FiscalíaCDMX inició una carpeta de investigación, por noticia criminal”.

Se comentó que las personas cuyas credenciales se mostraron están vivas.

Esta mañana, en el noticiero de Ciro Gómez Leyva, se informó que, de acuerdo con fuentes de la Fiscalía, la credencial de elector mostrada por Ceci Flores, a nombre de Laura Angélica Granados Medina, pertenece a una persona viva y sin reporte de desaparición. Al parecer le habrían robado su celular y en la funda del mismo estaba su identificación. Algo similar se reportó con respecto a una credencial de un menor de edad.

Ceci Flores dijo que este miércoles por la mañana continuará con la búsqueda.

@emeequis  



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 17 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 20 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS