HRS

AMLO recuerda asesinato de Colosio tras ataque a Trump

El mandatario recordó el asesinato de Luis Donaldo Colosio, y enfatizó que los adversarios políticos no deben ser vistos como enemigos a destruir. Claudia Sheinbaum le informó de los hechos en plena gira.

|
15 DE JULIO DE 2024
RELACIONADO

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 47 minutos

El mandatario recordó el asesinato de Luis Donaldo Colosio, y enfatizó que los adversarios políticos no deben ser vistos como enemigos  a destruir. Claudia Sheinbaum le informó de los hechos en plena gira. 

REDACCION

EMEEQUIS.– El presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció nuevamente sobre el atentado que sufrió el expresidente Donald Trump en Pensilvania, donde resultó herido en la oreja derecha. 

En su conferencia matutina del 15 de julio, López Obrador expresó su alivio de que Trump no hubiera muerto en el ataque y reflexionó sobre la violencia en la política.

“Es algo reprobable, nada que signifique violencia se puede justificar, la violencia es irracional y no ayuda, no resuelve, no beneficia, al contrario, la violencia enrarece el ambiente político y produce miedo, desconfianza, además es muy inhumana, porque en política podemos ser adversarios, pero no enemigos, y en las contiendas nos podemos dar trato de adversarios a vencer, no de enemigos a destruir, por eso condenamos este hecho y sí, fuimos los primeros en manifestarnos, posiblemente en todo el mundo, me refiero a autoridades, a gobiernos”, comentó López Obrador.

Narró que estaba en una gira por Hidalgo este sábado con Claudia Sheinbaum y que terminando un acto ella vio la noticia en su teléfono. “Buscamos más, eran los primeros minutos, y ya vimos que había pánico. Me tocó ver, observé en el primer video que el expresidente Trump, antes de ir al suelo, se tocó la oreja. No había información suficiente, pero condenamos el  hecho”. 

Claudia Sheinbaum le informó en plena gira.

Además de condenar el atentado recordo también el trágico asesinato de Luis Donaldo Colosio en 1994. “Nosotros ya hemos padecido de estos momentos de mucha incertidumbre y tristeza cuando el asesinato del licenciado Colosio, que nos dolió mucho”.  

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

LA IDENTIDAD DEL ATACANTE

La Oficina Federal de Investigación (FBI) dio a conocer la identidad del presunto atacante: Thomas Matthew Crooks, un joven de 20 años que, a los 17, había donado a una organización que apoya a candidatos demócratas. 

Durante un registro en su domicilio, las autoridades encontraron materiales para fabricar bombas. Hasta ahora, se desconoce el motivo del ataque.

El Servicio Secreto afirmó que, debido a la Segunda Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, es imposible impedir que las personas porten armas de fuego en los alrededores de los mítines.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ya había comentado sobre los hechos del 13 de julio, cuando los medios informaron sobre el atentado en Pensilvania. 

El video del ataque, en el que se escuchan los disparos y se ve a Trump siendo protegido por el Servicio Secreto, se viralizó rápidamente.

En redes sociales, López Obrador condenó el atentado, calificando la violencia como irracional e inhumana, y reiteró su postura en contra de cualquier forma de violencia en la política.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 47 minutos

Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz ya están en campaña para presidir la SCJN, aunque la contienda aún no inicia oficialmente. Con la Reforma Judicial, la Corte se someterá por primera vez a votación y ganará quien obtenga más apoyo en las urnas el 1° de junio. Más que méritos, la clave será movilizar votos

|
Hace 1 hora

"No es justo que, por la acción de ‘seudo servidores públicos’, se manche la reputación del instituto", afirma la comisionada del INAI sobre el escándalo de la Femexfut.

Un video revela cómo tres custodios golpearon a Rodolfo "Fofo" Márquez en el penal de Tlalnepantla. La agresión desató indignación, destituciones y una investigación sobre abusos en el sistema penitenciario

|
Hace 5 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir