HRS

AMLO publica la Reforma Judicial en el DOF poco antes del Grito

Se concreta la polémica Reforma Judicial al publicarse en el Diario Oficial de la Federación. ¿Será una de las arengas de AMLO en el Grito de Independencia?

|
15 DE SEPTIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

“No es un montaje, no es una invención. Es la cruda realidad que hemos encontrado en Teuchitlán”, dicen los Guerreros Buscadores de Jalisco, quienes aseguran que en el Rancho Izaguirre hay crematorios con restos humanos.

|
Hace 2 horas

Fin a varias semanas de polémica. En la imagen, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, y Claudia Sheinbaum, residenta electa, firman el decreto de la Reforma Judicial en el Diario Oficial de la Federación. Foto: Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– A pesar de la suspensión de un juez de Colima, el presidente López Obrador publicó la Reforma al Poder Judicial en el Diario Oficial de la Federación (DOF), con lo que se concreta un cambio constitucional que estuvo lleno de polémica en los últimos días.

“EL CONGRESO GENERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, EN USO DE LA FACULTAD QUE LE CONFIERE EL ARTÍCULO 135 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y PREVIA LA APROBACIÓN DE LA MAYORÍA DE LAS HONORABLES LEGISLATURAS DE LOS ESTADOS Y DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DECLARA REFORMADAS, ADICIONADAS Y DEROGADAS DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, EN MATERIA DE REFORMA DEL PODER JUDICIAL”, comienza el decreto. 

Aquí se puede consultar el DOF: https://www.dof.gob.mx/#gsc.tab=0

“El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la

Federación”, señala el primero de los artículos transitorios.

Culminan así varias semanas de polémica alrededor de la Reforma Judicial. En la Cámara de Diputados transitó sin mayores contratiempos, pero en el Senado hubo una controversia porque, en primera instancia, el bloque oficialista no alcanzaba la mayoría calificada. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Posteriormente, un senador panista, Miguel Angel Yunes Márquez, se pasó al lado de los morenistas, con lo que se alcanzaron las dos terceras partes del quórum. Asimismo, otro senador de oposición, el emecista Daniel Barreda, se perdió la votación por asistir a su padre en un problema judicial, lo que generó suspicacias incluso entre la oposición. 

A PESAR DE SUSPENSIÓN

El viernes pasado, un juez de Colima concedió una suspensión provisional para que la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), aprobada por ambas cámaras y mayoría de congresos locales, no fuera publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) este domingo, como planeaba el presidente López Obrador, sino al menos hasta el 11 de octubre, cuando se decida si se otorga la suspensión definitiva, en respuesta a una petición hecha por la Fundación Iris en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, A.C.

Si así hubiera pasado, sería Claudia Sheinbaum a quien le correspondiera publicar la reforma, pues inicia el 1 de octubre su mandato presidencial.

Sin embargo, en vista de que ya está publicada, el presidente podría mencionarla en sus arengas esta noche como parte de la ceremonia del Grito de Independencia, último encuentro masivo de López Obrador con la gente en el Zócalo. 

Este domingo, de gira con AMLO por Campeche, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se congratuló de que el día de la conmemoración del 214 Aniversario del Grito de Independencia coincida con la Reforma Judicial ya publicada en el DOF. 

“Es quizá uno de los momentos de mayor independencia, libertad, soberanía y democracia en nuestro país”, señaló.

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

“No es un montaje, no es una invención. Es la cruda realidad que hemos encontrado en Teuchitlán”, dicen los Guerreros Buscadores de Jalisco, quienes aseguran que en el Rancho Izaguirre hay crematorios con restos humanos.

|
Hace 2 horas

Como anticipó Gertz Manero, este jueves partió una caravana de ocho autobuses con periodistas, así como activistas y familiares buscadores, parte desde la Fiscalía del Estado de Jalisco rumbo al Rancho Izaguirre, en Teuchitlán.

|
Hace 3 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó este jueves 20 de marzo de 2025 que el hallazgo de un centro de adiestramiento y presunto campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, se convierta en su "talón de Aquiles". Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum atribuyó las críticas a una campaña de la oposición y aseguró que carecen de impacto real

|
Hace 5 horas

En un operativo conjunto en Querétaro, Guanajuato y Yucatán, fuerzas federales capturan a nueve presuntos criminales que están implicados en la masacre del Bar Los Cantaritos donde fueron asesinadas nueve personas.

|
Hace 7 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS