HRS

AMLO: jueces que frenan reforma judicial “invaden facultades”

“En su desesperación, actuando de manera irresponsable, se atreven a promover acciones que invaden las facultades del Poder Legislativo”, señala AMLO sobre los jueces de Morelos y Chiapas que otorgaron amparos contra la Reforma Judicial.

|
02 DE SEPTIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 12 horas

AMLO vs jueces que frenan reforma judicial. Foto: Moisés Pablo / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– El presidente López Obrador se refirió a los jueces de Morelos y Chiapas que el fin de semana emitieron amparos para evitar que el Poder Legislativo discutiera la Reforma Judicial y los acusó de una “franca y arbitraria a la facultad que tiene el Poder Legislativo”. 

“Pretenden detener el proceso legislativo. Para los que son respetuosos de las leyes es conveniente que sepan que en la Constitución está establecido que es facultad del Poder Legislativo discutir y aprobar las leyes, de ningún otro poder”.

Señaló que hay jurisprudencias de casos anteriores que impiden que el Poder Judicial interfiera en reformas constitucionales del Congreso de la Unión. 

Este sábado, la jueza de Morelos, Martha Eugenia Magaña López, ordenó a la Cámara de Diputados no iniciar la discusión del dictamen de reformas al Poder Judicial, que de todos modos se llevó a cabo ayer domingo.

AMLO vs jueces.

La titular del Juzgado Quinto de Distrito en Morelos otorgó un amparo a trabajadores del Poder Judicial que impugnaron el dictamen de la reforma que recibió luz verde en comisiones el lunes pasado.

Mientras que el juez tercero de distrito de amparo y juicios federales en el estado de Chiapas, Felipe Consuelo Soto, solicitó que en caso de aprobarse la reforma no sea enviada a las legislaturas locales para su publicación hasta que se resuelva la suspensión provisional.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“En su desesperación, actuando de manera irresponsable, se atreven a promover acciones que invaden las facultades del Poder Legislativo. Pero además violan la Constitución. Imagínense que el Poder Judicial, que tiene como encargo cuidar el apego estricto a la Constitución y leyes, se convierte en su más tenaz violador”, señaló el presidente este lunes.

López Obrador afirmó que la ley de amparo no procede cuando se trata de una reforma constitucional que corresponde al Poder Legislativo. “Es la Constitución, es la ley de amparo, pero además, como estos temas ya se trataron en la Suprema Corte, ya hay dos jurisprudencias, para llegar a ellas tienen primero que discutirse un número determinado de tesis y pasa a ser jurisprudencia. 

“Y si ya está resuelto con claridad, en la Constitución, en la ley de amparo y en las jurisprudencias ¿cómo es posible que quieran detener el proceso legislativo? es una invasión franca, arbitraria, a la facultad que tiene el Poder legislativo, una violación al poder y equilibrio que debe existir entre los poderes”.

Justificó con una explicación parecida a la que dio en su último informe de ayer domingo, en el que hizo una encuesta improvisada sobre el tema: “Consideramos que el Poder Judicial está mal, hay mucho influyentismo, nepotismo, corrupción. Es indispensable una renovación, un cambio, que se limpie, purifique el poder judicial, por eso presentamos una reforma para que en vez de que los jueces, magistrados y ministros los elijan el presidente, los senadores, los partidos, que mejor los elija el pueblo, así como se elige a presidentes municipales, diputados locales, gobernadores, al presidente, con voto directo, secreto, pero que se cumplan requisitos”. 

A pesar de las prohibiciones de los jueces, ayer se instaló de forma normal la 66 legislatura del Congreso de la Unión y la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados le dio publicidad anoche al dictamen de reforma al Poder Judicial de la Federación. 

Citó a los diputados de la 66 Legislatura para mañana martes 3 de septiembre a las 10 horas en el pleno de San Lázaro, para iniciar con el proceso formal de análisis de la iniciativa.

Al filo de las 10 de la noche, Alejandro Moreno, presidente del PRI, anunció, en concordancia con los jueces que frenaron la reforma: “He tomado la decisión de que las Diputadas y Diputados Federales del PRI se retiren del recinto legislativo debido a la existencia de dos suspensiones que afectan el proceso de reforma judicial. Nuestra bancada no será parte de este atropello, por eso abandonamos el pleno, para evitar cualquier acto de desacato y garantizar el respeto a las resoluciones judiciales”.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 12 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 12 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 15 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 19 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS