HRS

AMLO, duro vs jueces y "cauteloso" con TECDMX, que pretende arrebatar triunfo a Alessandra

“El tema de violaciones por agravios de género hay que verlo con mucho cuidado, qué bueno que hay otras instancias”, dice AMLO sobre la anulación de la elección en Cuauhtémoc. Surge manifestación en favor de Alessandra Rojo de la Vega.

|
02 DE SEPTIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 5 horas

En Paseo de la Reforma este lunes hay manifestación en favor de Alessandra Rojo de la Vega. Fotos: Andrea Murcia / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió cautela en cuanto a la anulación de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc, donde se declaró en principio el triunfo de Alessandra Rojo de la Vega, pues, en su opinión, una acusación de violencia política de género no tiene el mismo peso que un fraude electoral para tomar esta decisión.

Tras pasar más de media hora fustigando a los jueces que emitieron suspensiones provisionales contra la votación de la reforma judicial, a quienes acusó de violar la Constitución, dedicó cinco minutos a hablar del tema de la alcaldía Cuauhtémoc, donde dijo respetar las decisiones del Tribunal Electoral de la CDMX.

“Debe tenerse cuidado porque las acusaciones de fondo tienen que ver con el fraude electoral, con la compra del voto, con la falsificación de actas, con el relleno de urnas, todo lo que hacían y padecimos. Pero ya cuando es motivo de cancelación o de desconocimiento de un triunfo el que insultos sean reales o inventados, pues ya es otra cosa, y el tema de violaciones por agravios de género hay que verlos con mucho cuidado. Hay que ver bien las cosas a fondo, y qué bueno que hay otras instancias”, dijo el mandatario federal, en alusión al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, al que ya dijo Rojo de la Vega que acudirá.

Sin embargo, consideró que es bueno que todavía existan opciones de apelación, donde la anulación, para que no se piense que en su Gobierno se da la “ley del embudo”, en donde utilizan a la justicia para que todas las decisiones que se tomen les beneficien, porque “ellos no son iguales”.

Recordó también que a él se le acusó de violencia política de género y aseguró que no se le pudo comprobar nada, a pesar de que sí existe una declaración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en el que se le amonesta por ese motivo.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Minutos antes, su tono fue mucho más duro cuando se refirió a los jueces que otorgaron amparos para frenar la discusión legislativa de la Reforma Judicial.

Los acusó de una “franca y arbitraria a la facultad que tiene el Poder Legislativo”. 

“Pretenden detener el proceso legislativo. Para los que son respetuosos de las leyes es conveniente que sepan que en la Constitución está establecido que es facultad del Poder Legislativo discutir y aprobar las leyes, de ningún otro poder”.

AMLO SÍ COMETIÓ VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO

El 13 de junio pasado, el Tribunal Electoral determinó que López Obrador ejerció violencia política de género contra la candidata opositora Xóchitl Gálvez en ocho conferencias matutinas celebradas en julio y agosto de 2023.

En esas fechas, el presidente expresó que un grupo “con poder político” designó a la aspirante de Fuerza y Corazón por México (PAN-PRI-PRD) por ser “una mujer de pueblo”. La Sala Especializada del organismo acusa al mandatario de menoscabar los derechos políticos de Gálvez por ser “mujer e indígena”.

CIUDAD DE MÉXICO, 02SEPTIEMBRE2024.- Alessandra Rojo De la Vega acompañada de simpatizantes ofreció mitin en la Diana Cazadora cerrando la Avenida Reforma para hablar sobre la anulación de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc por supuesta violencia de género.
FOTO: ANDREA MURCIA / CUARTOSCURO.COM

En varias publicaciones de X, usuarios reclamaron que si el Tribunal Electoral no anuló la elección federal para Presidencia, incluso después de aceptar que el mandatario cometió violencia política de género contra Xóchitl Gálvez, en consecuencia, debería de ratificar el triunfo de Alessandra Rojo de la Vega.

SE OBSTINAN EN ARREBATAR LO QUE NO GANARON: ROJO DE LA VEGA

Alessandra Rojo de la Vega, la candidata que triunfó con más de 11 mil votos de diferencia sobre Catalina Monreal, aseguró en un video que se defenderá en las instancias superiores.

“¿Por qué se obstinan en arrebatar lo que no ganaron?”, expresó.

Negó haber ejercido violencia política de género en contra de su adversaria, lo cual es el argumento central del TECDMX, pues solo la nombró por su apellido, el mismo de su padre, el ahora diputado electo Ricardo Monreal.

“Vecinas y vecinos de Cuauhtémoc, amigas de todo el país: como lo advertimos, pudo más la presión política de un grupo que el respeto a la democracia. Hoy, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, violando los derechos de cientos de miles de personas que viven en la Cuauhtémoc, anulan la elección que ganamos con tanto corazón, porque, según ellos, nombrar a alguien por su apellido, a Catalina Monreal, constituye un acto de violencia de género. Los compadres criminales contra la democracia hasta se inventaron un nuevo término, el del ‘familismo’, esa fue la violencia que ejercí.

“Es gravísimo el precedente que están sentando, por su servilismo a esta familia desleal y corrupta. Por supuesto que nos vamos a defender en las instancias superiores, que, por cierto, ya les han corregido la plana dos veces, y esta sin duda será la tercera vez. Lo hacemos y resistimos y seguimos, porque nuestra causa es justa, es moral y es democrática: defender la voz de las y los ciudadanos”.

Mientras tanto, esta mañana se dio una manifestación en apoyo a Rojo de la Vega en avenida Paseo de la Reforma. 

“Vamos a resistir y nos vamos a ir a la sala del tribunal, y no tengo la menor duda de que nos volverán a dar la razón”, dijo la candidata que ganó en Cuauhtémoc el 2 de junio por más de 11 mil votos.

LAS 10 VICTORIAS CONTRA CATY MONREAL

En un video publicado en la red social X, Rojo de la Vega dio a conocer tres acciones que emprenderá a partir de este lunes: en primer lugar, presentará la impugnación respectiva contra la anulación ante la Sala Regional del TEPJF; desde las 7 de la mañana de este lunes, ciudadanos de la alcaldía Cuauhtémoc protestan en defensa de su voto; y tercero, acudirá a instancias superiores para que nunca más vuelva a utilizarse la violencia política de género para intentar arrebatar un triunfo electoral sin que haya ocurrido.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 5 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 5 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 8 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 12 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS