HRS

Alito se sale con la suya: mesa puesta para su reelección en el PRI

A mano alzada, priístas avalan modificación a los estatutos para permitir reelección consecutiva de Alito Moreno hasta 2032. Se escuchaban gritos de “¡no reelección!”, pero hubo mayoría.

|
07 DE JULIO DE 2024
RELACIONADO

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 1 hora

Entre protestas internas, Alito Morena deja todo listo para su reelección. Fotos: Moisés Pablo / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– A pesar de las protestas internas, durante la 24 Asamblea Nacional del PRI se aprobaron cambios a los estatutos del partido, entre ellos, una reforma al artículo 178, que permite la reelección de la dirigencia nacional hasta en tres periodos consecutivos de cuatro años.

La reforma incluye un artículo transitorio que permitiría a Alejandro Moreno buscar su reelección desde este año, lo que podría extender su liderazgo hasta 2032.

La iniciativa también plantea que la cúpula del partido tenga mayor control sobre los legisladores federales y estatales que militen en el PRI.

Además de Moreno, la reforma perfila la reelección hasta por tres periodos consecutivos de la Secretaría General que hoy ostenta Carolina Viggiano.

También se promoverá la participación de las mujeres hasta en 60% de los cargos de partido, se crearán secretarías de innovación tecnológica, de diversidad y la de pueblos indígenas y afroamericanos. 

Las duras palabras que Alito Moreno dedicó a la disidencia.

A pesar del apoyo de la mayoría de delegados al dirigente del PRI, en el Pepsi Center de la Ciudad de México también se pudieron escuchar gritos de “¡no reelección!”. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

En días pasados más de 200 priístas, encabezados por Dulce María Sauri Riancho, se manifestaron en contra de la reforma a lo estatutos que permitirá a Alito Moreno mantenerse al frente del PRI hasta 2032,  pasando por las elecciones intermedias de 2027 y las presidenciales de 2030, donde se perfila como candidato. 

La votación se dio a mano alzada.

Moreno dedicó fuertes palabras a los disidentes y los acusó de estar confabulados con el actual gobierno de la 4T liderado por Andrés Manuel López Obrador y próximamente por Claudia Sheinbaum, ganadora de las elecciones del 2 de junio, 

“Con ánimo, con carácter y con determinación, ahí afuera, estos que se dicen que participaban el PRI, una bola de cínicos de lacayos, de esquiroles, al servicio del gobierno y de sus intereses, que quieren romper la unidad a cambio de impunidad. ¡Eso es lo que quieren! pero quiero compartirles a todas y a todos ustedes: ellos fueron el peor lastre para nuestro partido, ellos estuvieron al frente cuando castigaron al PRI con el Pemexgate, hay militantes del PRI vinculados al asesinato de nuestro candidato presidencial y eso le costó al PRI ¡no vamos a tapar a nadie, vamos a exigir cuentas transparencia y los vamos a convocar a que cumplan con su responsabilidad!”. 

Planteó hacer un alto en el camino para estudiar la justa dimensión, los orígenes y la coyuntura en la que se encuentra el PRI. “Dejar muy presente que vamos a iniciar un gran trabajo por todo el recorrido y por todo el territorio nacional”.

CIUDAD DE MÉXICO, 07JULIO2024.- El Consejo Nacional del PRI aprobó el cambio de estatutos del partido, con estás medidas el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, se podrá reelegir varias veces en el cargo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

EL DOCUMENTO APROBADO

Esto dice la modificación aprobada: “Artículo 178. Las personas titulares de la Presidencia y la Secretaría General electas para los Comités Ejecutivo Nacional y Directivos de las entidades federativas durarán en su función cuatro años, y podrán ser electas hasta por tres periodos consecutivos. Para los Comités Municipales y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, durarán en su función tres años, y podrán ser electos hasta por dos periodos consecutivos.

“Para los efectos de la reforma al Artículo 178 de los Estatutos, las personas actualmente titulares de la presidencia y la secretaría general de los Comités Ejecutivo Nacional, Directivos Estatales, Municipales y de las Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México podrán participar en el proceso de renovación ordinario inmediato, considerándose su elección inmediata anterior, como la primera de las que prevé el citado precepto”, indica el documento aprobado.

MOREIRA: OLVIDARSE DEL NEOLIBERALISMO

Mientras que el diputado Rubén Moreira se pronunció por distanciarse del neoliberalismo, cuyo máximo representante fue el expresidente Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) y contra quien el actual mandatario López Obrador dirige sus baterías desde hace años. 

Moreira pidió distanciarse del neoliberalismo.

“Compañeras y compañeros, siendo autocríticos con el pasado, expulsemos del ideario al neoliberalismo, así como a las políticas de ese modelo, generadoras de pobreza, violencia y desigualdad social. Políticas que nos distanciaron de grandes grupos de la población. Pongo un ejemplo: con las maestras y con los maestros de México, a los cuales les tendemos la mano para un renacer de una Alianza Popular”.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 1 hora

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 3 horas

Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz ya están en campaña para presidir la SCJN, aunque la contienda aún no inicia oficialmente. Con la Reforma Judicial, la Corte se someterá por primera vez a votación y ganará quien obtenga más apoyo en las urnas el 1° de junio. Más que méritos, la clave será movilizar votos

|
Hace 4 horas

"No es justo que, por la acción de ‘seudo servidores públicos’, se manche la reputación del instituto", afirma la comisionada del INAI sobre el escándalo de la Femexfut.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir