HRS

Alerta sanitaria: 421 casos de sarampión y 431 sospechosos en México

La Secretaría de Salud activó un aviso epidemiológico tras confirmar 421 casos de sarampión y mantener 431 personas en observación, principalmente en Chihuahua (403), con focos menores en Sonora, Campeche, Oaxaca, Tamaulipas, Querétaro, Sinaloa y Zacatecas. El brote motivó directrices para reforzar la vacunación en zonas de mayor riesgo y corredores migratorios durante 21 días, así como vigilancia activa, notificación inmediata y bloqueo vacunal para contener la propagación de esta enfermedad altamente contagiosa.

|
17 DE ABRIL DE 2025
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS.-  La Secretaría de Salud emitió un aviso epidemiológico tras el registro de 421 casos confirmados de sarampión en el país, mientras 431 personas continúan bajo vigilancia por presentar síntomas compatibles con la enfermedad. Se trata de un repunte inusual de este padecimiento, erradicado en la mayoría de las entidades mexicanas, que obliga a reforzar las medidas de prevención y control en todo el territorio nacional.

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DEL BROTE

  • Chihuahua: epicentro de la alerta, con 403 casos confirmados.
  • Sonora: 5 casos.
  • Campeche y Oaxaca: 4 casos en cada estado.
  • Tamaulipas: 2 casos.
  • Querétaro, Sinaloa y Zacatecas: 1 caso por entidad.

Estos focos iniciales reflejan tanto la circulación viral en la frontera norte como la posible diseminación a lo largo de rutas migratorias y turísticas.

SÍNTOMAS Y MANIFESTACIONES CLÍNICAS

El sarampión es una enfermedad viral de alta contagiosidad. Según la Secretaría de Salud, el cuadro clínico habitual incluye:

  • Fiebre alta.
  • Conjuntivitis (enrojecimiento ocular).
  • Coriza (secreción nasal).
  • Tos seca.
  • Manchas de Koplik: pequeñas pápulas blancas sobre fondo eritematoso en la mucosa bucal.
  • Exantema maculopapular: erupción cutánea que inicia en el rostro y desciende por el tronco y extremidades alrededor del día 14 post‑exposición, con duración de 4 a 7 días, seguida de descamación fina (“furfurácea”).

MEDIDAS Y DIRECTRICES SANITARIAS

El aviso epidemiológico establece una serie de acciones prioritarias para las unidades de salud:

  1. Refuerzo de la inmunización: aplicar dosis de vacuna triple viral (sarampión, rubéola y paperas) en municipios de alto riesgo y en corredores migratorios durante al menos 21 días.
  2. Búsqueda intencionada de casos: vigilancia activa en puertos de entrada, consultorios y campañas comunitarias.
  3. Notificación inmediata: todo caso sospechoso debe ser reportado en menos de 24 horas a la red nacional de vigilancia epidemiológica.
  4. Bloqueo vacunal: al detectar una cadena de transmisión, vacunar a todos los susceptibles en un radio de 5 km alrededor del caso index.
  5. Comunicación de riesgo: informar a la población sobre síntomas, vías de transmisión y medidas de protección personal (uso de cubrebocas, aislamiento domiciliario y evitar espacios concurridos).

CONTEXTO Y FACTORES DE RIESGO

Aunque México había logrado eliminar la transmisión endémica de sarampión, diversos factores han favorecido este rebrote:

  • Cobertura de vacunación insuficiente en zonas rurales y fronterizas, donde históricamente hay rezagos en el acceso a los servicios de salud.
  • Movilidad internacional: flujos migratorios y turismo que facilitan la entrada del virus.
  • Baja percepción de riesgo: tras décadas sin casos, la población subestima la gravedad del sarampión y la importancia de la vacuna.

IMPORTANCIA DE LA VACUNACIÓN

La vacuna triple viral es el método más efectivo para prevenir el sarampión y sus complicaciones (neumonía, encefalitis y muerte). Se recomienda:

  • Primera dosis a los 12 meses de edad.
  • Segunda dosis al ingreso a primaria (5–6 años).
  • Dosis de refuerzo a adolescentes y adultos no vacunados o con esquema incompleto, especialmente en personal de salud y viajeros.

El reciente brote de sarampión en Chihuahua y su dispersión a diversos estados debe servir de llamada de atención para recuperar la cobertura universal de vacunación y blindar al país contra enfermedades prevenibles. La colaboración estrecha entre autoridades sanitarias, profesionales de salud y ciudadanos es fundamental para contener la propagación y evitar una crisis epidemiológica de mayor magnitud

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 1 hora

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 1 hora

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 4 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 8 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS