HRS

Admite Monreal que Delfina sí exigió diezmo en Texcoco para apoyar a Morena

Higinio Martínez “habría sido mejor candidato” que Delfina, se quería ir del partido, pero “se logró que no se fuera”, revela el líder senatorial de Morena. El zacatecano destacó en entrevista con Adela Micha que, además, Alfredo Del Mazo “ha trabajado por su estado” en la entidad, por lo que la elección “no será un día de campo”.

|
19 DE ENERO DE 2023
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 9 horas

EMEEQUIS.– El líder de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, diagnosticó que las elecciones del próximo 6 de junio “no serán un día de campo para Morena” pues Delfina Gómez Álvarez sí exigió diezmo a los trabajadores de Texcoco y “sí le va a costar”.

Explicó que dichas acciones delictivas “están documentadas”, y constituyen un factor que “hace ruido, genera suspicacia y lastima la personalidad de Delfina, sin duda”.

El exgobernador de Zacatecas consideró, en el programa por internet de la periodista Adela Micha, que el senador Higinio Martínez Miranda “habría sido mejor candidato” que Delfina Gómez. Reveló que el también texcocano, líder del grupo del que salió la candidata obradorista y su padrino político, estaba por salir de Morena tras la designación de la extitular de la Secretaría de Educación Pública.

Todo ello, consideró Monreal, complica la elección mexiquense para Morena, aunado al hecho de que, dijo, Alfredo Del Mazo “no ha hecho un mal papel, ha trabajado por su estado”.

Ricardo Monreal con Adela Micha. 

DELFINA, SIN JUSTIFICACIÓN

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El exgobernador de Zacatecas, Ricardo Monreal, es el primer morenista en admitir que su correligionaria y virtual candidata de Morena al gobierno del estado de México, Delfina Gómez Álvarez, exigió diezmo a los trabajadores del municipio de Texcoco cuando fue alcaldesa, para financiar actividades electorales de su partido. 

Consideró que fue “un error” que Delfina pagará en el proceso electoral, pues las aportaciones obligatorias que hicieron los trabajadores de Texcoco a solicitud de la entonces alcaldesa, están documentadas, hubo una amonestación y no hay justificación para ello.

TE RECOMENDAMOS: AMLO, LA IMPOSICIÓN DE DELFINA EN EDOMEX, LOS DESCARTADOS Y ¿CONFLICTO EN CIERNES?

El líder de Morena en el Senado calificó dicho desvío de recursos públicos como una acción “lamentable”, ya que “no les puedes pedir el 10% (del sueldo) a tus trabajadores para efectos de carácter político electoral”. 

En entrevista con Adela Micha, aceptó que se trató de una situación irregular que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ya resolvió y amonestó, aunque no hay carpeta ni denuncia penal y el  tema se ha usado de manera mayúscula desde hace dos años.

–¿Le va a costar lo del diezmo a Delfina?, preguntó la periodista. 

―Sí, sí le va a costar, porque además tienes que ser muy claro, la oposición lo está usando y lo va a usar porque es un error. Ese recurso no se quedó para ella, pero fue a un instituto político y eso hace ruido, genera suspicacia y lastima la personalidad de Delfina, sin duda. 

Monreal recalcó que no es un hecho falso, como lo han pretendido presentar los líderes de Morena, ya que todo está documentado en el propio Instituto Nacional Electoral (INE) fue sancionado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF): “El Tribunal resolvió, el Tribunal amonestó, el Tribunal cumplió”.

–¿A tí te parece bien lo que hizo Delfina?, preguntó la periodista. 

–No, a nadie… El que otros lo hayan practicado en el pasado, no es justificación y no hay justificación para lo que se ha hecho. (…) El recurso que se quitó a los trabajadores de Texcoco iba al partido del que ella surgió, para efectos de promoción. Yo lo aclararía eso y daría el debate, en lugar de envolverlo, ocultarlo, simularlo –dijo Monreal.

TE RECOMENDAMOS: ASÍ OPERABA LA ESTRUCTURA PARALELA DE LOS “DIEZMOS”

HIGINIO YA SE IBA, TRAS LA NOMINACIÓN DE DELFINA

Monreal Ávila reveló que tras la designación de Delfina Gómez como precandidata oficial del obradorismo, el senador Higinio Martínez estaba por salir de Morena, lo que, consideró, habría golpeado todavía más al partido: “También estaba enojado, pero se logró atraer a Higinio y que no se fuera, porque si el senador se hubiera ido a otra fuerza política, nos habría generado daño”.

Por todo ello, dijo que el proceso electoral en el Estado de México, “no va a ser un día de campo” para Morena.

Además, agregó, el gobernador Alfredo Del Mazo “no ha hecho un mal papel, ha trabajado por su estado, es una gente seria y ecuánime”.

@emeequis

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 9 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 9 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 12 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 16 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS