HRS

Abogado de Emilio Lozoya recibió hasta 113 mil pesos del Conacyt de AMLO

Entre 2018 y 2021, Miguel Ontiveros, abogado de Emilio Lozoya, ha recibido recursos del Conacyt; sin embargo, durante este año y luego de recibir el caso del exdirector de Pemex, el dinero se sextuplicó y percibió más de 113 mil pesos.

|
04 DE NOVIEMBRE DE 2021
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

EMEEQUIS.– Miguel Ontiveros Alonso, el abogado de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) acusado de cohecho, lavado de dinero y asociación delictuosa, recibe dinero del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

De acuerdo con registros de la Plataforma Nacional de Transparencia, Miguel Ontiveros Alonso ha recibido recursos del Conacyt al menos desde 2018 y hasta 2021.

Si bien el apoyo comenzó al final del gobierno de Enrique Peña Nieto, se mantuvo y aumentó durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, la cual se ha caracterizado por los recortes al Conacyt, particularmente en las becas. 

Los montos que el Conacyt le ha otorgado a Miguel Ontiveros Alonso comenzaron en una modesta cifra de poco más de 17 mil pesos, sin embargo, incrementaron hasta los 113 mil pesos.

Los recursos provienen de dos tipos de programas del Conacyt: “Programas de Subsidio” y “Programas de Infraestructura Social”, ambos del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). 

Miguel Ontiveros Alonso es titular de Ontiveros Consulting, el despacho que se ha encargado de la defensa de Emilio Lozoya, por lo menos desde julio del 2020.  

En su perfil en la página de Ontiveros Consulting, Miguel Ontiveros Alonso presume de estar becado por el Conacyt para estudiar en el extranjero, particularmente en la Universidad de Salamanca, en España, y en la Universidad de Múnich, en Alemania.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Además, la edad del beneficiario del Conacyt, que señalan sus documentos, coincide con la de Miguel Ontiveros Alonso.

En su currículum pone que es becario del Conacyt. 

TOMÓ CASO LOZOYA Y AUMENTÓ LA BECA

Durante los primeros tres años, los recursos que Miguel Ontiveros Alonso recibió del Conacyt se mantuvieron estables, entre 17 mil y 18 mil pesos.

Sin embargo, en 2021, el dinero del Conacyt destinado al abogado de Emilio Lozoya se sextuplicó, llegando a más de 113 mil pesos.

Este aumento ocurrió seis meses después de que Miguel Ontiveros Alonso tomara la defensa de Emilio Lozoya, en julio de 2020.

Ontiveros Consulting se hizo del caso luego que Javier Coello Trejo dejara de representar a Emilio Lozoya.

Miguel Ontiveros Alonso se convirtió en abogado de Emilio Lozoya poco antes de ser extraditado a México, proveniente de España. 

Ontiveros Consulting habría sido la que consolidó la estrategia de cooperación con la Fiscalía General de la República (FGR) y el “criterio de oportunidad”, que mantuvo a Emilio Lozoya en libertad durante 15 meses. 

Recursos del Conacyt para Ontiveros Alonso en los años 2018, 2020 y 2021. Fuente: Plataforma Nacional de Transparencia. 

ASÍ AUMENTARON LOS APOYOS DEL CONACYT

En 2018, Miguel Ontiveros Alonso recibió al menos 17 mil 152 pesos; al año siguiente, en 2019, fueron 17 mil 980 pesos, apenas 820 pesos más.  

El año pasado, el titular de Ontiveros Consulting se hizo de al menos 18 mil 488 pesos, 509 pesos más que en 2019.

Sin embargo, para 2021 los recursos que el abogado de Emilio Lozoya recibió del Conacyt se dispararon.

Este año, Miguel Ontiveros Alonso ha recibido al menos 113 mil 844 pesos del Conacyt, lo que significa un aumento de más del 500% de los recibidos en los años anteriores.

Es decir, los recursos públicos que llegaron al abogado de Emilio Lozoya se sextuplicaron. 

¿QUIÉN ES MIGUEL ONTIVEROS ALONSO?

Miguel Ontiveros Alonso es licenciado por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como doctor en Derecho Penal y Derechos Humanos por la Universidad de Salamanca, en España.

Antes del sector privado, Ontiveros Alonso ha tenido un paso por el servicio público.  

Pasó por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE) primero como director de investigación y luego como secretario general académico.

En la entonces Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX), durante el gobierno capitalino de Marcelo Ebrard –hoy canciller del gobierno de AMLO–, fue coordinador general del Instituto de Formación Profesional (IFP).

También estuvo en la entonces Procuraduría General de la República (PGR), como subprocurador de Derechos Humanos, durante el último año del gobierno de Felipe Calderón.

Tras dejar el servicio público fundó Ontiveros Consulting y Criminal Compliance México, a la vez que es director de la revista Criminalia.

Ha dado conferencias en ciencias penales en Alemania, España, Chile, Perú y Honduras, también es profesor en la Universidad Autónoma de Chiapas, la Escuela Libre de Derecho, la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y la Universidad de Salamanca. 

Ahora es el abogado defensor de Emilio Lozoya en el caso de corrupción más mediático en la actualidad.

@rodrigo_skelter



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 17 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 20 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS