HRS

A ver si no se desquita con aranceles: queman el Judas Trump

En Ciudad de México y otras capitales usaron la figura de Trump caracterizado como Judas y le prendieron cohetes.

|
Hace 1 hora
RELACIONADO

En Ciudad de México y otras capitales usaron la figura de Trump caracterizado como Judas y le prendieron cohetes.

|
Hace 1 hora

Quema del Judas Trump en la Ciudad de México. Foto: Galo Cañas / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– En pleno Sábado de Gloria, una efigie del presidente estadounidense Donald Trump fue usada en la tradicional Quema del Judas que el colectivo Cartoneros de la Ciudad de México realizó con motivo del octavo festival de la cartonería en el Kiosco Morisco de la alcaldía Cuauhtémoc.

Luego de comenzar a arder una persona le prendió cohetes que tenía alrededor y la figura comenzó a dar vueltas colgada de un lazo. Sobrevino el estallido pocos minutos después y Trump quedó reducido a cenizas entre celebraciones del público que acudió, sólo quedaron sus brazos y el armazón.

Chilangos se desquitan de Trump. Video: Cartoneros de la Ciudad de México.

Pero no sólo en la capital se les ocurrió la idea: al menos en Puebla (también le tocó a Sheinbaum), Zacatecas y Nuevo León se vieron imágenes de Trump como Judas.

Desde que inició su mandato en enero de este año, Trump ha endurecido las deportaciones de migrantes indocumentados y ha sostenido un clima de presión arancelaria contra México y el resto del mundo para lograr, a la fuerza, que empresas regresen sus operaciones a territorio estadounidense. 

TRADICIÓN

Los “Judas” son figuras o muñecos hechos de materiales como papel maché, cartón, madera, tela o petardos, que representan a Judas Iscariote, el apóstol que, según la tradición cristiana, traicionó a Jesús por 30 monedas de plata.

En muchas comunidades, los Judas no solo representan a este personaje bíblico, sino que se les da la apariencia de figuras contemporáneas, como políticos, personajes públicos controvertidos o símbolos de males sociales (por ejemplo, la corrupción, la injusticia o el diablo). Estas figuras suelen ser caricaturescas y están llenas de fuegos artificiales o petardos.

CIUDAD DE MÉXICO, 19ABRIL2025.- Mojigangas desfilaron previo a la tradicional Quema del Judas con motivo del Sábado de Gloria que el colectivo Cartoneros de la Ciudad de México realizó durante del octavo festival de la cartonería en el Kiosco Morisco de la alcaldía Cuauhtémoc.
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Durante el Sábado de Gloria, los muñecos de Judas se cuelgan en espacios públicos, como plazas, calles o patios, y se les prende fuego o se detonan los petardos que contienen. La quema simboliza el castigo a la traición de Judas y, en un sentido más amplio, la purificación.

En algunos casos, la quema va acompañada de música, danzas, cánticos y celebraciones, donde los asistentes se reúnen para ver el espectáculo y participar en la crítica simbólica.

En el ámbito religioso, la quema de Judas refleja la condena a la traición y el pecado, en el contexto de la Semana Santa, que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesús.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

En Ciudad de México y otras capitales usaron la figura de Trump caracterizado como Judas y le prendieron cohetes.

|
Hace 1 hora

“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.

|
Hace 4 horas

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
Hace 6 horas

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS