HRS

A un mes del asesinato de Yanqui Kothan, capturan a policía fugado

Fuerzas armadas capturan al presunto homicida del joven normalista. “Hoy en la madrugada se detuvo al policía que asesinó al joven de Ayotzinapa. Ya están todos los que participaron presos, el policía estaba en un rancho cerca de Acapulco”, dice AMLO.

|
10 DE ABRIL DE 2024
RELACIONADO

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 2 horas

Crédito: Redacción EMEEQUIS

EMEEQUIS.– A poco más de un mes del asesinato del normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan, el presidente Andrés Manuel López Obrador notificó que esta madrugada fue detenido el policía que se había dado a la fuga.

“Hoy en la madrugada se detuvo al policía que asesinó al joven de Ayotzinapa. Ya están todos los que participaron presos, el policía estaba en un rancho cerca de Acapulco, guardado, protegido, ya se está haciendo toda la investigación”, informó el presidente durante la conferencia matutina.

López Obrador reiteró que la situación “ya no es igual que antes” pues no asegura que no creyeron en el primer informe y ahora están investigando; además, aseguró que no habrá impunidad.

El policía identificado como David “N” fue detenido por elementos de la Sedena en coordinación con la Fiscalía General de la República y durante el operativo se incautaron tres armas de fuego, un revólver y dos escopetas.

Yanqui Kothan Gómez Peralta tenía 23 años y era estudiante de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa. Fue asesinado el jueves 7 de marzo a manos de elementos de la Policía Estatal en un retén de revisión en las inmediaciones de la carretera Tixtla-Chilpancingo, a la altura de la colonia Indeco.

SIN PRONUNCIAMIENTO FORMAL HASTA QUE HABLE LA FISCALÍA: CENTRO MINERVA BELLO

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El padre Filiberto Velázquez, director del Centro de Derechos Humanos Minerva Bello señaló que darán un comunicado formal hasta que la Fiscalía de Guerrero notifique sobre la detención.

“Antes de eso no daremos ningún planteamiento”, dijo a medios.

RECUERDAN A YANQUI EN MITIN Y PROTESTAS

El domingo pasado, cuando se cumplió un mes del asesinato extrajudicial del estudiante, compañeros y familiares de Yanqui realizaron protestas y un mitin en el sitio donde fue asesinado.

Asimismo, los normalistas de Ayotzinapa protestaron en el Recinto Oficial del Poder Ejecutivo de Guerrero lanzando decenas de petardos e incendiando múltiples vehículos oficiales.

Su madre, Lilia Vianey Gómez, exigió en ese entonces que el Gobierno estatal y federal diera una recompensa para localizar al policía homicida que se fugó de su cuartel, reclamó además, que “lo habían dejado escapar”.

De igual forma, sigue vigente la petición de destituir del cargo al asesor del gobierno del estado, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, quien había renunciado a su cargo como secretario de Gobierno, pero nuevamente cuenta con un puesto público.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 2 horas

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 3 horas

Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz ya están en campaña para presidir la SCJN, aunque la contienda aún no inicia oficialmente. Con la Reforma Judicial, la Corte se someterá por primera vez a votación y ganará quien obtenga más apoyo en las urnas el 1° de junio. Más que méritos, la clave será movilizar votos

|
Hace 5 horas

"No es justo que, por la acción de ‘seudo servidores públicos’, se manche la reputación del instituto", afirma la comisionada del INAI sobre el escándalo de la Femexfut.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir