HRS

A un mes del asesinato de Yanqui Kothan, capturan a policía fugado

Fuerzas armadas capturan al presunto homicida del joven normalista. “Hoy en la madrugada se detuvo al policía que asesinó al joven de Ayotzinapa. Ya están todos los que participaron presos, el policía estaba en un rancho cerca de Acapulco”, dice AMLO.

|
10 DE ABRIL DE 2024
RELACIONADO

“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.

|
Hace 4 horas

Crédito: Redacción EMEEQUIS

EMEEQUIS.– A poco más de un mes del asesinato del normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan, el presidente Andrés Manuel López Obrador notificó que esta madrugada fue detenido el policía que se había dado a la fuga.

“Hoy en la madrugada se detuvo al policía que asesinó al joven de Ayotzinapa. Ya están todos los que participaron presos, el policía estaba en un rancho cerca de Acapulco, guardado, protegido, ya se está haciendo toda la investigación”, informó el presidente durante la conferencia matutina.

López Obrador reiteró que la situación “ya no es igual que antes” pues no asegura que no creyeron en el primer informe y ahora están investigando; además, aseguró que no habrá impunidad.

El policía identificado como David “N” fue detenido por elementos de la Sedena en coordinación con la Fiscalía General de la República y durante el operativo se incautaron tres armas de fuego, un revólver y dos escopetas.

Yanqui Kothan Gómez Peralta tenía 23 años y era estudiante de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa. Fue asesinado el jueves 7 de marzo a manos de elementos de la Policía Estatal en un retén de revisión en las inmediaciones de la carretera Tixtla-Chilpancingo, a la altura de la colonia Indeco.

SIN PRONUNCIAMIENTO FORMAL HASTA QUE HABLE LA FISCALÍA: CENTRO MINERVA BELLO

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El padre Filiberto Velázquez, director del Centro de Derechos Humanos Minerva Bello señaló que darán un comunicado formal hasta que la Fiscalía de Guerrero notifique sobre la detención.

“Antes de eso no daremos ningún planteamiento”, dijo a medios.

RECUERDAN A YANQUI EN MITIN Y PROTESTAS

El domingo pasado, cuando se cumplió un mes del asesinato extrajudicial del estudiante, compañeros y familiares de Yanqui realizaron protestas y un mitin en el sitio donde fue asesinado.

Asimismo, los normalistas de Ayotzinapa protestaron en el Recinto Oficial del Poder Ejecutivo de Guerrero lanzando decenas de petardos e incendiando múltiples vehículos oficiales.

Su madre, Lilia Vianey Gómez, exigió en ese entonces que el Gobierno estatal y federal diera una recompensa para localizar al policía homicida que se fugó de su cuartel, reclamó además, que “lo habían dejado escapar”.

De igual forma, sigue vigente la petición de destituir del cargo al asesor del gobierno del estado, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, quien había renunciado a su cargo como secretario de Gobierno, pero nuevamente cuenta con un puesto público.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.

|
Hace 4 horas

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
Hace 6 horas

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
18 DE ABRIL DE 2025

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS