HRS

Tribunal: adiós a Cabeza de Vaca y luz verde a Ricardo Anaya

Cabeza de Vaca acusa que la decisión es “una persecución como nunca se había visto". En el caso de Ricardo Anaya, el Tribunal no encontró una orden de aprehensión vigente como para desechar su candidatura al Senado. La magistrada Otálora denuncia la filtración de su proyecto.

|
17 DE ABRIL DE 2024
RELACIONADO

En Ciudad de México y otras capitales usaron la figura de Trump caracterizado como Judas y le prendieron cohetes.

|
Hace 5 horas

Cabeza de Vaca no podrá ser diputado y Ricardo Anaya sí tendrá chance para el Senado. Fotos: Especial.

EMEEQUIS.– La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) decidió esta tarde revocar la candidatura a la diputación de Francisco Javier García Cabeza de Vaca, y por otra parte mantener la candidatura al Senado de Ricardo Anaya. 

En ambos proyectos, que fueron presentados por la magistrada Janine Otálora, se decidió tumbar la candidatura de Cabeza de Vaca, debido a las acusaciones por delincuencia organizada  y las dos órdenes de aprehensión vigentes que hay en su contra por el mismo delito. Por otra parte, en el caso de Ricardo Anaya los magistrados no hallaron un argumento ni la orden de aprehensión vigente en su contra.

A inicios de marzo de este 2024, la representación de Morena en el Tribunal impugnó las candidaturas ante el Consejo General del INE, pues señalaron que no se cumplía con los requisitos de elegibilidad para ser postulados.

Sobre Cabeza de Vaca, el morenista Sergio Gutiérrez Luna señaló que éste es un “prófugo de la justicia que está inhabilitado de la función pública” a pesar de la respuesta del panista quien aseguró que al contar con un amparo que impedía su detención y por lo tanto, poder buscar una curul.

Durante la sesión de este miércoles, la magistrada Otálora expuso que el amparo no revertía las acusaciones, formuladas en 2021 y 2024, y dijo que Cabeza de Vaca “podía ser arrestado en cualquier momento”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Se revoca el registro del candidato (Francisco Javier Cabeza de Vaca) al resultar inelegible porque se acredita la suspensión de derechos políticos prevista en el Artículo 38, fracción quinta de la Constitución General, al actualizarse las condiciones necesarias para considerar que está sustraído de la acción de la justicia”, dijo.

El único que se opuso a la ponencia de Otálora fue el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, quien cuestionó que “cómo podía considerarse prófugo de la justicia a alguien que está legalmente en libertad” e hizo alusión a la presunción de inocencia, sin embargo, la magistrada respondió que los expedientes judiciales demuestran que el exmandatario está fugado y que, incluso, hay una ficha roja de Interpol.

Por otra parte, en el caso de Ricardo Anaya, en la sesión del Tribunal se aclaró que no hay una orden de aprehensión que acredite una acción penal, tal como acusaron en Morena.

Otálora acusó que su proyecto tiene información sensible y circuló de manera irregular, por lo que pedirá una investigación. 

Otálora acusó que sus proyectos sobre ambos casos fueron filtrados irregularmente.

LAS REACCIONES

Ante la decisión del Tribunal, Cabeza de Vaca dijo en entrevista con Milenio Televisión que la decisión es “una persecución en su contra como nunca se había visto”  y dijo que no hay elementos que justifiquen que sus derechos político-electorales le sean retirados por lo que calificó como absurda la decisión.

Horas antes, ante la filtración del proyecto de la magistrada Janine Otálora, el ex candidató publicó en sus redes sociales el reclamo por las irregularidades por parte del INE y del propio Tribunal.

Por su parte, el presidente de Morena, Mario Delgado celebró la decisión del Tribunal y señaló que “el miedo no anda en burro” y el fuero era la razón por la que Cabeza de Vaca buscaba ser candidato.

“¡Es un acto de justicia para el pueblo tamaulipeco que merece representantes honestos!”, aseguró.

A su vez, la magistrada Otálora reclamó que su proyecto fuera filtrado por lo que adelantó que presentará una denuncia formal.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

En Ciudad de México y otras capitales usaron la figura de Trump caracterizado como Judas y le prendieron cohetes.

|
Hace 5 horas

“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.

|
Hace 8 horas

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
Hace 11 horas

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS