HRS

Peña Nieto recibió a AMLO 2 días después de su triunfo: con Sheinbaum serán 8

Peña Nieto recibió a López Obrador en Palacio Nacional el 3 de julio de 2018, a petición del propio AMLO, quien desde días antes de las elecciones de 2018 le había pedido reunirse ese día. Sheinbaum pisará Palacio Nacional por primera vez ya como virtual presidenta electa ocho días después de su victoria.

|
10 DE JUNIO DE 2024
RELACIONADO

“No es un montaje, no es una invención. Es la cruda realidad que hemos encontrado en Teuchitlán”, dicen los Guerreros Buscadores de Jalisco, quienes aseguran que en el Rancho Izaguirre hay crematorios con restos humanos.

|
Hace 2 horas

El primer encuentro de AMLO con Peña Nieto se dio dos días después de ganar las elecciones. Foto: Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Enrique Peña Nieto tardó sólo dos días en recibir a López Obrador en Palacio Nacional tras su victoria electoral. Fue el 3 de julio de 2018 cuando AMLO caminó los pasillos de la que se convertiría en su oficina y residencia privada a la vez.

En el caso de Claudia Sheinbaum, han transcurrido ocho días desde su contundente victoria electoral del 2 de junio, con casi 36 millones de votos, para que López Obrador le abra las puertas por primera vez de la que también podría ser su nueva casa y lugar de trabajo. 

Fue desde antes de las elecciones de 2018 cuando se fraguó la reunión en Palacio Nacional, no en Los Pinos, donde vivía y despachaba Peña Nieto. 

“Desde Texcoco pido formalmente y respetuosamente una audiencia al presidente Peña para que me reciba el día 3 de julio. El día 2 no, porque vamos a estar desvelados. El día 3 porque le quiero tratar, entre otros asuntos, el tema del aeropuerto”, dijo AMLO durante un mitin el 17 de junio.

AMLO habló en la mañanera sobre el encuentro que sostendrá con Sheinbaum más tarde en Palacio Nacional.

Se refería al Nuevo Aeropuerto de Texcoco que llevaba aproximadamente 30% de avance cuando se canceló tras una polémica consulta al inicio de este sexenio. 

En ese entonces también estaba pendiente la renegociación del TLCAN, ya con Donald Trump como presidente de Estados Unidos, por lo que presidentes entrante y saliente dialogaron al respecto. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

La reforma energética de Peña Nieto, que también se echó para atrás este sexenio, fue otro tema que estaba sobre la mesa en esa primera reunión y otras más que se dieron antes de que Peña Nieto colocara la banda presidencial a AMLO el 1 de diciembre de 2018.

LOS TEMAS DE AHORA: PLAN C Y PESO

En esta ocasión, cuando Claudia Sheinbaum entre a Palacio Nacional, los temas que estarán en el escritorio serán las reformas conocidas como Plan C, entre las que destaca la del Poder Judicial, que con la nueva mayoría AMLO podría llevar a cabo en el mes de septiembre, para que ministros, jueces y magistrados sean electos por voto directo. 

Esta mañana López Obrador dijo que no presionará a Claudia Sheinbaum para llevar a cabo las 18 reformas constitucionales pendientes. “No, no, no, porque yo respeto mucho a Claudia y le tengo mucha confianza. Nada más que la gente votó por los candidatos, de manera muy especial por ella, porque es una mujer excepcional, es lo mejor que le pudo haber pasado a México en este tiempo. Va a gobernar una mujer preparada, pero muy, muy preparada”, señaló López Obrador.

Por su parte, Claudia Sheinbaum dijo este lunes, al llegar a su casa de transición: “Ya es el día, ya nos vemos al ratito, muy bien, muy contenta, ahí nos vemos ahorita”, dijo la virtual presidenta electa, horas antes de comer con López Obrador a las 14:30 horas en Palacio Nacional.

Sheinbaum mantuvo el suspenso sobre los temas a tratar.

“Es una primera reunión después de mucho tiempo de no vernos”, agregó. 

El otro tema pendiente es la volatilidad del peso, que rebasó la frontera de 18 unidades por dólar estos días luego de que el diputado morenista Ignacio Mier asegurara que las reformas empezarían a realizarse en septiembre. 

Sheinbaum trató de calmar las aguas al asegurar después que todavía no están definidas y que habría diálogo antes de emprenderlas. 

Al igual que pasó con EPN y AMLO, se realizarán más reuniones previas. El presidente actual dijo que la invitaría a realizar recorridos por el país, pero dependerá de la agenda de Sheinbaum. 

Una vez que el Tribunal Electoral entregue la constancia de presidenta electa a Sheinbaum, empezarían las reuniones formales con equipos de trabajo por temas. En el caso de AMLO, el TEPJF le entregó su constancia el 8 de agosto, poco más de un mes después de su triunfo. 

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

“No es un montaje, no es una invención. Es la cruda realidad que hemos encontrado en Teuchitlán”, dicen los Guerreros Buscadores de Jalisco, quienes aseguran que en el Rancho Izaguirre hay crematorios con restos humanos.

|
Hace 2 horas

Como anticipó Gertz Manero, este jueves partió una caravana de ocho autobuses con periodistas, así como activistas y familiares buscadores, parte desde la Fiscalía del Estado de Jalisco rumbo al Rancho Izaguirre, en Teuchitlán.

|
Hace 2 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó este jueves 20 de marzo de 2025 que el hallazgo de un centro de adiestramiento y presunto campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, se convierta en su "talón de Aquiles". Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum atribuyó las críticas a una campaña de la oposición y aseguró que carecen de impacto real

|
Hace 5 horas

En un operativo conjunto en Querétaro, Guanajuato y Yucatán, fuerzas federales capturan a nueve presuntos criminales que están implicados en la masacre del Bar Los Cantaritos donde fueron asesinadas nueve personas.

|
Hace 6 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS