HRS

El presidente ha afectado enormemente mi candidatura: Xóchitl Gálvez

Sobre las medidas cautelares contra el presidente, Xóchitl Gálvez dijo que van 51, 17 de ellas en firme, pero que no sirven de nada, pues López Obrador sigue interviniendo en la elección a favor de Claudia Sheinbaum.

|
13 DE MAYO DE 2024
RELACIONADO

“Lo que hay que entender es que van a ser cuatro años de temporada de huracanes”, advierte Ricardo Anaya. “No hay garantía”, dice Ebrard, quien se muestra optimista de que 30 días serán suficientes para mostrar avances.

|
Hace 2 horas

Xóchitl dice que las medidas cautelares contra el presidente no sirven de nada. Fotos: Daniel Augusto / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Xóchitl Gálvez se reunió por más de dos horas con magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ante quienes se quejó que el presidente López Obrador sigue interviniendo en la elección, a pesar de las medidas cautelares dictadas en su contra. 

“El presidente ha afectado enormemente mi candidatura con dichos que fueron falsos, diciendo que se querían quitar los problemas sociales, cuando él sabe que eso es falso. Aduciendo problemas de corrupción en mi persona que nunca han existido. El presidente se mete a favor de su candidata abiertamente, por lo que no hay piso parejo”. 

Tras la reunión, Gálvez dijo a los reporteros que los magistrados le argumentaron que han hecho lo que está a su alcance, como dictar medidas cautelares, por lo que sugirieron llevar al legislativo la necesidad de crear una ley para castigar a funcionarios que se meten en elecciones. 

También señaló que presentó un juicio por incumplimiento del INE al no elaborar un mapa de riesgos electorales, mismo que ya fue realizado por la coalición Fuerza y Corazón por México, que fue entregado al Tribunal. 

Las declaraciones de Xóchitl Gálvez.

“Cuando se vieron los casos de Michoacán y Tamaulipas se dijo claramente qué el INE tiene que tomar una serie de medidas que no se han tomado. Ya le hemos entregado nuestros mapas de riesgo, donde sabemos que hay posibilidades de tener situaciones violentas. Eso se le dio al Tribunal, esa  información que estamos presentando”. 

En cuanto a las medidas cautelares contra el presidente, dijo que van 51, 17 de ellas en firme, pero que no sirven de nada. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
CIUDAD DE MÉXICO, 13MAYO2024.- Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, habló con los medios luego de la reunión que sostuvo con los integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

“Sigue reincidiendo, se decidió no cancelar las mañaneras, pero el presidente sigue interviniendo en el proceso electoral, ellos argumentan que emiten las medidas cautelares y, obviamente, pues todo esto es parte de la clasificación final que se tendrá”. 

Esta semana las candidatas y el candidato presidencial se preparan para lo que será el último debate presidencial del 19 de mayo, cuyo tema dominante será la inseguridad. Jorge Álvarez Máynez (Movimiento Ciudadano), Claudia Sheinbaum (Sigamos Haciendo Historia) y Xóchitl Gálvez (Fuerza y Corazón por México) tendrán la última oportunidad de contrastar sus ideas de cara al público. 

Por otra parte, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE determinó, de manera preliminar, que fue ilegal que Xóchitl Gálvez se refiriera como “narcocandidata” a Claudia Sheinbaum durante el segundo debate presidencial, pues podría configurarse el delito de calumnia.

Se editarán esas referencias de todas las plataformas oficiales donde se difundió el segundo debate. 

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

“Lo que hay que entender es que van a ser cuatro años de temporada de huracanes”, advierte Ricardo Anaya. “No hay garantía”, dice Ebrard, quien se muestra optimista de que 30 días serán suficientes para mostrar avances.

|
Hace 2 horas

Marli Trejo Posada emprendió una campaña de activación física con una carrera deportiva … custodiada por hombres armados, pertenecientes al grupo Pakal. Entre los asistentes se encontraban menores de edad que junto a la servidora pública y hombres fuertemente armados realizaron la carrera.

|
Hace 4 horas

En 2023 Norma Piña no se paró ante la llegada de López Obrador a la ceremonia por el aniversario de la Constitución. En 2024 mandó a un representante y en 2025 ni siquiera está invitada.

|
Hace 7 horas

Desde esta madrugada México comenzó a enviar los 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte acordados con EE.UU. para frenar el tráfico de fentanilo y la migración irregular. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que esta medida no afectará la seguridad interna y pidió investigar el tráfico de armas de Estados Unidos.

|
Hace 8 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir